El exotismo está en casa
17 restaurantes para que Springsteen, Spielberg, los Obama y sus amigos prueben la cocina catalana
El 'Boss' visita Barcelona para actuar el 28 y 30 de abril y a lo mejor le cuesta más encontrar una 'escudella i carn d'olla' que un ceviche o un taco, pero aquí le ayudamos con unas cuantas direcciones que elaboran recetas 'nostrades'
Steven Spielberg asistirá junto a Barack Obama al concierto de Bruce Springsteen en Barcelona de este viernes

La zarzuela del 7 Portes.
El exotismo gastronómico es, en teoría, el que llega de latitudes muy lejanas y es desconocido para el comensal. Pero a un gurmet barcelonés que ejerza como tal, pocas cosas le van a sorprender. Tailandeses, peruanos, mexicanos... Todas las cocinas del mundo están en la ciudad a tiro de metro. Entonces, ¿qué es lo exótico hoy en día?
Seremos provocadores y responderemos: la cocina catalana. Apenas hay restaurantes que defienden el recetario 'nostrat', de modo que, por ejemplo en invierno, encontrar una 'escudella i carn d'olla' puede ser una tarea agotadora. Más difícil que dar con un ceviche. O un taco de cochinita pibil.
Bruce Springsteen visita Barcelona para actuar el 28 y 30 de abril (Steven Spielberg y los Obama estarán en el primer concierto) y a lo mejor al músico y a sus amigos les cuesta encontrar direcciones que elaboran recetas 'nostrades'. Así que, ya que vienen hasta aquí, les proponemos un viaje por buenos restaurantes de Barcelona de cocina catalana. Son estos.
Bo de Bernat

Los 'peus i tripa' de cordero.
/Algunos de los mejores platos de cocina catalana en Barcelona, y a un precio de risa, salen de las manos de una familia de filipinos, con Bernardo Dalisay a la cabeza. Tripa de cordero, croquetas de sepia y conejo con caracoles son algunos de los platos que valen la pena de Bo de Bernat.
JOK

La cazuela de gambas con chocolate.
/JOK (Mallorca, 275) no es un restaurante secreto pero sí que hay un cierta intriga para acceder porque está en un entresuelo de la calle de Mallorca. Puerta cerrada, el nombre del local al revés en un cartel y una invitación: 'Sí, és aquí'. Y, ¿qué se come en este lugar que hace unos meses se llamaba Rilke y que mantiene la deslumbrante coctelería y la estatua de la Venus de Milo en la terraza? Pues unas gambas con chocolate, una cazuela con personalidad. Y más platos de espíritu burgués. Pero para saber cuáles son, deberás leer la crónica sobre JOK.
Windsor

'Escudella' y 'carn d'olla' de Windsor.
/Quien quiera glamur y elegancia, puede acudir a este restaurante ubicado en una finca modernista para disfrutar de una velada íntima. Luces centenarias, techos con relieves y molduras originales, música ambiental jazzística, obras de arte en las paredes, flores frescas que dan la bienvenida, un aparcacoches aquien dejarle las llaves… En la mesa, platos de cocina catalana actualizada como arroces, pescado y marisco con producto de temporada. Asi es Windsor.
Petit Comitè / Gaig Barcelona

El 'capipota' de Petit Comitè/Gaig Barcelona.
/Carles Gaig relevó a su íntimo amigo Nandu Jubany al frente de este resturante, cuyo primer cocinero fue Fermí Puig. Es como en los relevos: el testigo de la gran cocina catalana pasa de mano en mano. El espíritu es el mismo: cocina catalana tradicional con el refinamiento gaigniano. Como conexión, la coca de fuagrás caramelizado de Jubany, que queda en la carta a modo de homenaje. Tras visitarlo, esta es la crònica que escribió Pau Arenós sobre Petit Comitè / Gaig Barcelona.
Xerta

Fran López en las cocinas del restaurante Xerta, en el Hotel Ohla Eixample.
/Reflexiona bien el chef Fran López al decir que la ciudad revienta de restaurantes foráneos, aunque para muchos ciudadanos, la despensa del Delta del Ebro es más exótica y remota que la japonesa o la peruana. El Delta es una singularidad a solo dos horas de coche. Sabemos mucho sobre el curri 'thai' y nada de las 'caixetes', ese molusco en un sarcófago. Pues esa es la cocina que defiende el cocinero en Xerta.
Fonda Pepa

Plato de 'capipota' con bullabesa.
/Pedro Baño y Paco Benítez reviven los sabores antiguos con una mirada nueva en otro estreno imprescindible en este latoso 2020. Pedro fue profesor de la Hofmann y ha estado en Caelis y Lluçanès y Paco fue jefe de cocina en L’Eggs y pasó por Noma. Personal de casas fastuosas que han elegido, para esta etapa de la vida, el 'duralex'. Esta es la crónica de la visita de Pau Arenós a Fonda Pepa.
Al Kostat

La 'escudella' de caza con el consomé y las carnes.
/Jordi Vilà, que en agosto de 2022 cumplió discretamente 20 años al frente de Alkimia, el restaurante con estrella que dirige con Sònia Profitós, renueva ahora la 'escudella' con una mirada cinegética y tres servicios. ¿Dónde? En Al Kostat.
Can Vilaró

Can Vilaró.
/Can Vilaró, junto al mercado de Sant Antoni, es un restaurante con más de un siglo que, sin trastornos de recetario, renueva la sangre con la tercera generación. No quedan en Barcelona muchos restaurantes con solera en los que se coma a precio moderado eligiendo de la carta, o de una pizarra. Además, sirve especialidades casi extinguidas. Mantener viva la casquería es uno de los logros. Esto es lo que se come en Can Vilaró.
7 Portes

El arroz picante con conejo del restaurante 7 Portes.
/Si un restaurante vende 100.000 raciones de arroz al año, de las que 70.000 son de paella Parellada, será que aquí van al grano tanto los clientes como los cocineros, que lo bordan. Pero aquí no solo sirven arroces, sino otros muchos platos de éxito que han convertido en una institución el 7 Portes.
Glaciar
El emblemático local barcelonés, el más antiguo de la plaza Reial, cambia de dueños para ofrecer cocina catalana de calidad, con productos de temporada y proximidad y algún que otro toque afrancesado al estilo de un bistró, además de vinos y cócteles. También hacen menús. Aquí te lo contamos todo sobre el renovado Glaciar.
Can Marlau

El pulpo con salsa holandesa y puerros confitados de Can Marlau.
/Con gran experiencia en restaurantes famosos, Ferran Soler es por fin propietario después de ser ex de muchos sitios con salero (Saüc, Tickets, Bodega 1900, Bambarol...). En su escudo de armas, la cuchara. Porque aquí se guisa. Aquí te cuenta Pau Arenós qué platos valen la pena tras su visita Can Marlau.
Bullanga

El 'trinxat' con butifarra negra y 'cansalada'.
/Roger Sánchez, que estuvo en Terra d'Escudella, ha abierto una casa de comidas en la que solo sirve desayunos potentes y menús de mediodía: es tiempo de bullicio y jolgorio. Se llama Bullanga.
Roig Robí

En la terraza Roig Robí parece que estás sentado en el patio de tu casa, con el salón abierto de par en par. Pero en tu casa no cuelgan cuadros de Tàpies de las paredes.
/Parece que estás sentado en el patio de tu casa, con el salón abierto de par en par. Pero en tu casa no cuelgan cuadros de Tàpies de las paredes, difícilmente tendrás los árboles que te rodean y por supuesto no cocinarás como lo hacen en Roig Robí.
Fermí Puig

El chef Fermí Puig, en el reservado de su restaurante junto a una imponente trufa de medio kilo.
/Aquí hay platos como 'agnolotti' de ave, cerdo y ternera (buenos), bullabesa (buena-buena), bacalao con espinacas y romesco (bueno-bueno-bueno), 'cansalada' con 'espardenyes' (buena-buena), cochinillo con manzana y piña (bueno)... Así se come en Fermí Puig.
Ca l'Isidre

Núria Gironès, en el comedor del restaurante familiar.
Núria Gironès está al frente de uno de los restaurantes con más solera y prestigio de Barcelona. "Producto de alta gama", dice ella, "alta cocina catalana, mediterránea, con influencias italianas, francesas", remata. Así fue la visita de Pau Arenós a Ca l'Isidre.
Tangana

El tartar de cuchara (con caldo).
/A sus 58 años, Josep Maria Masó regresa como propietario de un restaurante, asociado con Àlex López, después de dos décadas de trabajar para otros, con aperturas con carisma barcelonés como las del Cañete y la terraza Martínez. Las más recientes, Carmina y Gala. Ahora, hace cocina de mercado "sin pretensiones"... pero ¡atención al tartar de cuchara de Tangana!
Can Boneta

La paellita de gambas y calamares de Can Boneta.
/Joan Boneta, que antes de cocinero fue arquitecto, sigue la tradición de servir arroz un día de la semana, estrella de uno de los servicios de mediodía más valorados de Barcelona, que en palabras de Pau Arenós es de "cinco estrellas, cinco puntas, cinco tenedores y pulgar levantado". Más allá del menú de mediodía, los Boneta sorprenden con una calidad notable a precios amistosos. Aquí tienes toda la información sobre Can Boneta.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' repasará el concurso de Manuel Cortés y someterá a Adara a su quinta penitencia
- Profecías Los 5 eclipses que llevarán a España al apocalipsis según Nostradamus
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Segunda Pascua ¿Qué tiendas abren este próximo 5 de junio en Barcelona?
- Pendiente de juicio La brutalidad del asesino de Campdevànol con su novia sobrecoge a los investigadores
- Fórmula 1 El GP de España de F1 en el Circuit de Barcelona-Catalunya, en directo
- Televisión Nunca antes visto: el gesto de Moisés tras remontar el 'Rosco'
- Provocación Trump felicita a Kim Jong-Un por la elección de Corea del Norte para el Consejo de la OMS
- Televisión Nace un nuevo Orestes en 'Pasapalabra': el público anda como loco con él
- Televisión Desvelado el pasado político de Ana Rosa Quintana: la periodista se sincera en directo