En la variedad está el gusto
60 restaurantes de Barcelona que no te puedes perder
Repasamos los establecimientos que hemos visitado en los últimos meses y que vale la pena conocer
Consulta la ubicación de cada local en el mapa interactivo que encontrarás en este artículo
Algunos de los nuevos restaurantes de Barcelona que no te puedes perder según las recomendaciones de nuestros cronistas gastronómicos, Pau Arenós y Ferran Imedio, por orden alfabético.
Adobo
Vuele Enrique Valentí, esta vez con una cocina gastronómica especializada en los guisos que el cocinero refina y afila. Desde el huevo abuñuelado sobre gambitas, tomate, pimiento y cebolla hasta el buñuelo gigante relleno con crema pastelera.
Aleia
Rafael de Bedoya y Paulo Airaudo dirigen este lujoso restaurante en el que no se come bien, se come muy bien. Un local en el que un plato tan sencillo como alitas de pollo con la piel crujiente y con una yema de huevo confitada resulta exquisito.
Amaica
Después de haber pasado por restaurantes con peso, Carlos Salvador abre un pequeño establecimiento con terraza y platos con poderío como, por ejemplo, el cardo con carbonara o la berenjena al vapor. Amaica, una cocina que se define con la palabra pluralidad.
Arigato
Lo que empezó con una heladería bonita al final Sebastián Mazzola y Sussie Villarico lo convierten en un restaurante con platos japoneses hondos y humeantes, y un bar donde comprender el sake. Además, con muy buena mano para tratar la verdura.
Asado Barcelona
En este local se preparan los bocados más populares de hoy en día: 'burgers', patatas fritas, croquetas... Y, con opción para los vegetarianos y los veganos. Finalmente, de postre solo dos opciones: 'cheesecake' de maracuyá y 'mousse' de chocolate.
Avenir
Roger Viñas y Chesco Salrach seducen con una cocina con fondo, es decir, con trabajo base como por ejemplo con el ravioli relleno de calamar… relleno. Este local de cocina catalana se puede definir como una casa de comidas.
Baló
La contracción de Barcelona y Londres, el restaurante de Lena y Ricky que se define por la palabra confianza y por una cocina que mezcla los platos del Atlántico y del Mediterráneo.
Bar Bar
Este restaurante recorre la cocina india siendo fiel a las recetas originales pero presentándolas con una creatividad y originalidad sorprendentes. Cada receta tiene mil y un ingredientes y buen un ejemplo a probar seria el 'gol gappaaaaa', 'street food' de Nueva Delhi.
Bar Mono
El restaurante de la plaza de Sant Josep Oriol propone una cocina urbana con personalidad y desacomplejada que parte de Barcelona y viaja por todo el planeta. Así lo han querido el chef Francesc Fernández y el jefe de sala Roger Carrillo.
Bar Monterolas
Peppe Palo consigue que en un pequeño bar con dos fuegos, una plancha y una freidora, se prepare una tortilla de patata, hecha al momento, que sube al podio de las mejores que hay. En este local, que combina la cocina mediterránea con la italiana, cuando uno entra se pregunta: ¿qué pido: tortilla de patata o ñoquis?
Besta
Un restaurante que combina el Atlántico y el Mediterráneo y consigue apartarse de la rigidez de la carta en favor de lo espontáneo. Manu Núñez y Carles Ramon unen sus talentos y lo convierten en un establecimiento que es viento y libertad y relinchos, y la sal de dos mares.
Bistró Mató
Si hubiera que elaborar una lista con los restaurantes más agradables de Barcelona, este aparecería en ella. Además, el local apuesta por una cocina mediterránea con carnes y pescados a la brasa.
Bodega Bonay
El cocinero Giacomo Hassan y el sumiller David Amat llenan el restaurante del Hotel Casa Bonay con platos con humo y vinos con nervio. Con compromiso y excelencia, ambos llevan el restaurante con, aproximadamente, 100 referencias de vino y con platos como la anguila abrillantada con una salsa dulzona.
Bodega Pasaje 1986
Xavi Alba se adentra en la cocina de taberna fina y con amor de barrio con exquisitos platos como son la raya al 'all cremat' y el pollo tomatero churruscado a la brasa. Con la cocina mediterránea Xavi convierte este sencillo establecimiento en un lugar agradable para sus clientes.
Can Culleres
El restaurante de Jordi Asensio y de Patrícia Nieves defiende la cuchara, el plato hondo, el humo, la suculencia y el pasado industrial del barrio de Poblenou. "Es un proyecto que piensa en la gente de aquí, que tiene en cuenta el pasado de las fábricas", según Jordi.
Candela
Este cálido restaurante sirve arroces de órdago, espetos y otros platos mediterráneos elaborados productos de proximidad. Caer en la tentación del arroz es una gran decisión ya sea con el meloso de setas y costillas de cerdo o con la paella valenciana.
Casa Madre
El restaurante de Leo Chechelnitskiy reivindica las tapas y los platos de calidad en una zona infestada de locales de comida rápida. Un local que respeta la sensibilidad gastronómica de los clientes y con un estilo muy barcelonés a la vez que propio.
Chickoa
En este restaurante, especializado en el pollo asado, el chef ha creado una fórmula para dar sabor al animal, que se hace al horno de carbón vegetal, macerándolo previamente durante 24 horas a partir de una mezcla de 15 hierbas frescas y vinos amontillados.
Claris 118
El restaurante de comida catalana de Ever Cubilla y Laura Monedero no solo presenta un potente menú de mediodía, sino que tan solo cuesta 13 euros. Entre algunos de los platos están: el bacalao 'skrei' a la 'llauna' y el solomillo de vaca rubia gallega.
Contracorrent Bar
Este 'Neobar' creado por el chef Nicola Drago y la sumiller Anna Pla, es un pequeño espacio con terraza con una buena combinación entre platillos con potencia gastro y vinos naturales. Utilizando ingredientes italianos como la 'puntarelle' consiguen crear una cocina que refresca.
Cresta Colorada
Esta 'rostisseria' al estilo del país norteamericano merece una ranchera. La gastronomía mexicana va conquistando Barcelona y este local enseña cómo comer el pollo asado: con patatas asadas y bañadas en salsa de chipotle 'ranch'. Aunque también está la opción de 'taquear'.
Deliri
Un restaurante clásico y con preparaciones con memoria. Platos de comida catalana, con uno especial para David Morera, el propietario: 'Los macarras de l'àvia'. Un plato espejo, sentimental, que recuerda a David a su abuela.
El Bodegón de l'Eixample
En el restaurante Argentino de Juan Manuel Sabatino y José Faccini puedes disfrutar tanto de un buen plato de molleja, chorizo y costillas cocinado en una piedra volcánica como de la pasta italiana que ellos mismos preparan.
El Mamón
Un local que se centra en las tapas y que, sobre todo, está rodeado de un ambiente joven y animado. Los platos son los habituales en cualquier restaurante de moda, de esos que se entienden como valores seguros y reconocibles y que tienen un punto divertido y/o creativo.
Enriqueta
El chef Martín Francioni ofrece una propuesta gastronómica divertida y de sabores potentes que incluye platos de medio mundo, saludables y presentados de una manera atractiva. Se pueden considerar iconos de su carta: la bomba de tomate o la caballa curada.
Fat Veggies
Tras la creación de Fat Barbies, donde la especialidad es la carne, el cocinero venezolano crea su némesis con este restaurante especializado en los vegetales. Se trata de una cocina compleja en cuanto que inventada donde los trabajadores hacen equilibrios con los ingredientes para trasladarlos a una dimensión apetecible y deslumbradora.
Fishology
El principio de lo que será un gran restaurante de pescado. Sus dueños, Riccardo Radice y Giulia Gabriele, buscan estudiar los embutidos marinos y aplicar a cada uno la preparación correspondiente. Algunos de los platos que ofrecen son: el fuet de bonito o el chorizo de lubina.
Fonda Pepa
Pedro Baño y Paco Benítez reviven los sabores antiguos con una mirada nueva en su nuevo restaurante de comida mediterránea. Además, Paco es mexicano y eso se aprecia en algunos platos. Se puede definir como 'duralex' porque guisan una cocina irrompible y con memoria.
Goxo
El restaurante de David Muñoz, todo un éxito: "Alta cocina vestida de 'fast food'". Desde deliciosos 'udon' hasta gazpachos o pollos fritos, todo con sus salsas que te da la sensación de ser algo conocido que acababas de conocer.
Green & Burger
La idea de este restaurante es simple, efectiva y original: tapeo vegetariano. Las croquetas no tienen por qué ser de carne si son de boniato con queso de cabra, ni las 'burgers' de ternera si se pueden hacer con legumbres.
Green Leka
El restaurante de Iván Enríquez y Arleny Medina demuestra que el compromiso radical con el medioambiente es compatible con una carta de garantías. En Green Leka: lo que ves por la ventana es lo que comes y lo que bebes.
Grosso Napoletano
Reconocido como una de las 10 mejores cadenas de pizzerías artesanales del mundo según 50 Top Pizza, este restaurante prepara unas pizzas que suponen un viaje a Nápoles instántaneo. Además, ofrece una gran variedad de cervezas artesanales, como no, italianas.
JOK
El restaurante de Joan Maria Pou, Oriol Badia y Kim Díaz busca ser un espacio que a parte de ofrecer comida catalana, sea un lugar de encuentro cultural, con tertulias, monólogos, entrevistas, música en directo... Además, cuenta con una propia bodega dentro del local.
La Balabusta
Ronit Stern y Rafael Campos juegan en su restaurante con los sabores de Israel mediante platos elaborados con productos de proximidad. Stern en la cocina haciendo delicias que justifican la visita por sí solas, como el 'shawarma' de coliflor con 'tahini'.
La Bendita
A parte de platos increíbles el restaurante ofrece la opción de pedir arroz para una persona (cuando lo típico es de mínimo 2). La mejor manera de definir el local de Gonzalo Rivière es: la cocina que conoces pero con algo diferente.
La Forquilla
Se trata de un restaurante convencional, abierto a horas corrientes, con sus mesas y una buena bodega, pero solo hay una persona en él, su dueño Vidal Gravalosa. Capaz de llevar un restaurante solo y repartiendo platos como la croqueta rectangular de langostinos.
Little Andaman
Este restaurante propone platos para compartir menos potentes y picantes y con más pescado y marisco que los de la gastronomía hindú que conocemos. En este local destacan los platos amables que se adaptan bien a nuestro paladar por su suavidad.
Lucky Road y Matanzas
Estos restaurantes del Gòtic comparten local. Y, aunque haya cambio de atmósfera y gastronomía al cruzar la puerta, en ambos puedes pedir los platos orientales y cubanos de uno y otro.
Maleducat
El cocinero Víctor Ródenas y los hermanos Ignasi y Marc García son los dueños de un local donde la carta es corta, pero porque les fascina tener la libertad de trabajar fuera de ella. Un plato destacable es el 'rigatoni' relleno de liebre, más trompetas de la muerte y trufa laminada.
Nap Molino
El restaurante italiano de Antonello Belardo presenta platos como sus exquisitas margaritas (reconocidas por la Associazione Verace Pizza Napoletana con un certificado de legitimidad) y la recién llegada, la 'cosacca'.
Nomad Road
El restaurante de Francesc Gimeno Manduley es la sencilla recreación de una calle de Bangkok. Con platos como el cangrejo azul del Delta o el buñuelo de pulpo, cualquier fanático de la comida surasiática se enamoraría de inmediato del local.
Palo Verde
El cocinero Ludwig Amiable y el diseñador Andrés Bluth reivindican una «cocina esencial, primitiva y básica» basada en la parrilla. Un restaurante capaz de hacer magia con tan solo un pimiento a la brasa o con la morcilla de pato.
Parking Sótano
Un restaurante con una carta simple: entrecot de 500 gramos para dos personas con varias guarniciones a elegir y con tres postres. Se podría denominar como un bar de carnes, en la que solo hay una y se la puede combinar con una guarnición.
Petit Comitè
El cocinero Carles Gaig, a sus 73 años, no se plantea su retirada, sino que decide dirigir este restaurante en el que prepara platos catalanes y algunos antiguos, los que lo han acompañado desde el desaparecido Gaig de Horta, que fundaron sus bisabuelos.
Planta Baja
Una vivienda de la zona alta reconvertida en restaurante: eso es Planta Baja cuya cocina de mercado firma el chef Armando Álvarez. Una carta que va en consonancia con el ambiente: agradable, con clase, con un punto de sofisticación pese a su aparente sencillez.
Roots & Rolls
Un restaurante japonés en la ciudad, pero con un toque divertido y creativo que triunfa con el 'sushi' vegano. Obligatorio pedir las palomitas de coliflor, que provocan tanto vicio como las palomitas de toda la vida. Además de su plato estrella a tabla de degustación de 'sushi'.
Sal Mar
El restaurante de familia de Ca la Nuri opta por una propuesta gastronómica entre clásica e informal a pie de playa con arroces y platos con un toque de fusión. Conuna gran variedad de comida internacional desde el 'tataki' de salmón hasta el arroz negro de pulpo.
Salvaje
Salvaje demuestra que se puede comer más que bien en un restaurante al que va gente guapa para ser y ser vista y donde la oferta gastronómica se funde con los espectáculos ‘in situ’. Si hay lujo y exuberancia en la decoración selvática de este local también lo hay en el producto que trabajan: de primera.
Saona
La característica más diferencial de este restaurante de comida mediterránea con un toque asiático es que no puedes pedir platos de la carta sino menús con muchos platos a elegir. Es por eso que ofrece una buena relación calidad-precio.
Sensato
El restaurante de comida japonesa de Ryuta y Aya Sato debería ser uno de los imprescindibles del 2021, sobre todo para probar uno de sus mejores platos: los 'nigiris'.
Soluna
Cuando Teppei Nii abrió el restaurante japonés con un plato emblemático y singular decidió arriesgar, y menos mal que lo hizo, ya que aplauso para la deliciosa pizza japonesa de 'kokotxas'. Aunque, no por eso tenemos que dejar de lado algunos platos como la gamba roja con rollo de mousse de vieira o las milhojas con fresas.
Superclàssic
Este establecimiento del Raval propone un vermuteo de calidad con cervezas bien tiradas, tapas de toda la vida con toques originales, buena música de fondo y un ambiente desenfadado. En este bar de Stefano Mazza los vermuts los macera él mismo y ofrece platillos como carpacho de gambón con vinagreta al ajillo y el 'steak tartar' de aires asiáticos.
Taberna Noroeste
Un restaurante en el que Javier San Vicente y David López unen el norte y el oeste y consiguen una cocina calórica que reconforta y fluye. Lleno de recetas únicas y con calidad ofrecen platos como la bomba de cocido y el bonito en escabeche.
Tamae
Este restaurante de comida japonesa de los cocineros Tamae Imachi, Albert Raurich, Eugeni de Diego y Ana Alvarado es un negocio híbrido entre 'delivery' y barra asiática. Un establecimiento en el que ofrecen platos como la 'japo burger' o el 'kimchi' con parmesano.
Tramendu
Restaurante de cocina mediterránea de Jordi Marzo, quien junto al cocinero, Juanjo Rodríguez Thomas, consigue llevar a la estancia un encanto construido con años de experiencia. Un plato, sin duda a probar, es las patatas con máscara de butifarra negra.
Ultramarinos Marín
El bar en la entrada que esconde un futuro restaurante con parrilla: así es el restaurante de Borja García de comida mediterránea. Gambas hervidas, escalivada a la brasa, calamares a la plancha... y su ingrediente estrella, a la vez que sencillo: la patata.
Vegan Junk Food Bar
Vegan Junk Food Bar no es como cualquier otro 'fast food', ya que en este no comerás nada que provenga de animales. En este local todo lo que ofrecen es comida basura, pero vegana. Las 'burgers' y las salsas y las 'costillas de cerdo' están hechas con extractos de tubérculos o de legumbres.
Viva
El primer y único restaurante vegetariano de El Prat (aunque parezca mentira) de los hermanos Isaac y Eva López. Son muchas las claves de su éxito, entre ellos sus platos para compartir que no se casan con ningún estilo gastronómico.
Xalar
En el restaurante del chef Fran López, con sendas estrellas Michelin, se sirve una cocina de proximidad mediante platos divertidos y frescos. Además, en el local también hay cócteles de autor servidos en copas de diseños sorprendentes.
Xuba
El restaurante mexicano de Antonio Saéz y Raúl Salcido con comida 'fast good': todo un éxito. Una taquería en la que es imposible escoger qué probar: los tacos al pastor, los de langostino, los de setas y hongos... Saéz exhibe su talento mediante piezas clásicas y de autor a precios populares.
Tipo de cocina
Asiática
· Goxo
Carnes
· Chickoa
Española
· Besta
Española
· Bar Bar
Internacional
· Bar Mono
· Sal Mar
· Saona
Israelí
Italiana
Japonesa
· Arigato
· Salvaje
· Sensato
· Soluna
· Tamae
Mediterránea
· Aleia
· Amaica
· Avenir
· Baló
· Deliri
· El Mamón
· JOK
· Tramendu
· Xalar
· Candela
Mexicana
· Xuba
Vegana
Vegetariana
· Viva

Plato de carnes de El Bodegón de l’Eixample.
- Entrevista Joan Manuel Serrat: "Confieso que de vez en cuando tengo una cierta nostalgia por no ejercer al 100% en este oficio"
- Carrera espacial La India da por perdida la sonda que alcanzó el polo sur de la Luna
- Consecuencias del euríbor Lo que deben saber los que tienen hipoteca: esto pasará en abril de 2024
- Sentencia Otra forma de despido en las empresas: ya cuenta como prueba
- Droga e incivismo Un detenido y 63 identificados tras un operativo conjunto de 'mossos' y policía local en Mataró
- A las 22:50 horas 'El musical de tu vida' en Telecinco: Manuel Díaz 'El Cordobés' invitado estrella del programa
- NEWSLETTER Feijóo es la solución y no el problema
- Golf La ruptura de Sergio García y la Ryder: una baja de peso para Europa
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 27 de septiembre de 2023
- Colombia Militares colombianos abaten a 20 presuntos miembros de las disidencias de las FARC