La Fundación FECAC pide revisar la adjudicación de la Feria de Abril a la Federación FECAC
Cuestiona que se cumpla la legalidad y acusa a su competidora de "condicionar el concurso con sus amenazas"

Baile y folclore en el Fòrum, durante la primera jornada de la Feria de Abril de Catalunya del año pasado. /
La Fundación FECAC ha pedido revisar la adjudicación de la Feria de Abril Feria de Abril de Barcelona a la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC), ante las dudas de que se cumpla la legalidad y las condiciones del concurso público de contratación convocado por primera vez por el Ayuntamiento de la capital catalana.
La Fundación fue la única entidad que compitió con la Federación, con la que está enfrentada incluso en los tribunales, en la licitación pública del contrato de cesión de un espacio en el parque del Fòrum para la celebración de la próxima edición de la feria.
En una nota de prensa, la Fundación FECAC asegura que "las amenazas de la Federación FECAC a la mesa de contratación y a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, podrían haber condicionado el concurso". En su opinión, la empresa del Ayuntamiento la capital catalana Barcelona Serveis Municipals (BSM) "no ha adjudicado la Feria de Abril a la mejor opción, sino al mejor postor".
FACTOR ECONÓMICO
El gerente de Recursos del Ayuntamiento de Barcelona, Joan Llinares, apuntó este martes en el anuncio de la resolución del concurso que en la adjudicación "el factor económico ha sido determinante" y que "los 90.000 euros que ha presentado la Federación FECAC han hecho disparar la puntuación respecto a la oferta que ha presentado la Fundación FECAC, por un valor de 20.000 euros".
"Nos sorprende la desmesurada oferta económica efectuada por nuestro competidor a pesar de haber declarado públicamente la inviabilidad de la Feria de Abril bajo las condiciones exigidas por el ayuntamiento", señala la Fundación. Y asegura que también le "extraña" la validación de la candidatura de FECAC "teniendo deudas pendientes con la administración pública".
Para la Fundación, mientras ella ha mantenido en todo momento una posición de absoluto respeto al procedimiento concursal la Federación FECAC "ha presionado públicamente a la mesa de contratación y al ayuntamiento, bajo la forma de distintas amenazas".
TRANSPARENCIA
A mediados del mes pasado, en pleno concurso, la FECAC manifestó su sospecha "de que el Ayuntamiento de Barcelona no tiene ningún interés en celebrar la Feria de Abril de la mano de FECAC" y llegó incluso a indicar que "prácticamente descartaba" organizar en Barcelona la feria por las condiciones técnicas y económicas impuestas por el consistorio, que comportan reducir a la mitad las atracciones de feria, tras los accidentes que ocurrieron el año pasado.
En el comunicado la Fundación FECAC subraya que uno de sus objetivos es "velar e impulsar la máxima transparencia en la organización de la Feria de Abril de Cataluña y que su actividad redunde en beneficio de las entidades".
Recuerda que en 2013, varios miembros de la Fundación denunciaron las presuntas irregularidades del anterior presidente de la FECAC, Francisco García Prieto, que presidía ambas entidades y que está imputado por desviar supuestamente 1,7 millones de euros de ganancias de la Feria de Abril y 600.000 euros de subvenciones públicas.
EXPLICACIONES
Noticias relacionadasPor otra parte, el presidente del grupo Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández, ha pedido explicaciones sobre el estado de las subvenciones a la FECAC, así como los cambios realizados en la mesa de contratación del último concurso y el pleito abierto entre la fundación FECAC y el consistorio.
Fernández ha reclamado al gobierno municipal que garantice la transparencia de la organización de la Feria de Abril y ha reiterado la propuesta de que se constituya un consorcio formado por Ayuntamiento de Barcelona, Generalitat, Diputación de Barcelona y FECAC, "que permita mejor transparencia y control de las subvenciones públicas".
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- Revelación de imágenes íntimas Sexting en España: un delito en auge y de difícil control
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- Plan anticrisis Cheque de 200 euros del Gobierno: quién puede pedirlo y cómo solicitarlo
- MUNDIAL DE NATACIÓN Waterpolo femenino: España supera el trámite ante Kazajistán y se enfrentará a EEUU en cuartos
- Crisis migratoria La Policía marroquí frustra un intento de salto masivo de la valla de Ceuta
- Pros y contras | Artículo de Emma Riverola Necrosis
- Imágenes de la mansión de La Moraleja A la venta la casa de Rocío Jurado por 3,4 millones de euros
- Operación retorno Un muerto y tres heridos al colisionar un coche y un autocar en la AP-7