En el Eixample
El ayuntamiento precinta temporalmente Jacqueline, uno de los restaurantes de moda en Barcelona
El local de la calle de Enric Granados tiene pendientes trámites administrativos vinculados a la licencia de actividad
Los restaurantes musicales triunfan como alternativa al ocio nocturno- en Barcelona
Un grupo de 16 asistentes al MWC cierra en exclusiva el restaurante Jacqueline
Jacqueline Barcelona, terciopelo y glamur
Patricia Castán
Patricia CastánPeriodista
Periodista en El Periódico de Catalunya desde 1996. Ha ejercido de redactora y jefa de sección en Gran Barcelona. Especializada en los ámbitos de economía local, comercio, turismo, vivienda, ocio, gastronomía y tendencias urbanas.
Quienes suelan acudir a cenar o tomar unas copas a Jacqueline, uno de los restaurantes musicales de moda en la calle de Enric Granados, se encontrarán desde ayer jueves con la persiana bajada. Es un cierre temporal, que podria durar entre varios dias y tres semanas, fruto de la orden de precinto emitida por el distrito del Eixample a causa de unos trámites pendientes con su licencia. El local debe presentar documentación vinculada a su actividad para poder volver a abrir pero la reapertura no es inmediata. Se trata de un espacio abierto en 2022, y que hace apenas unas semanas fue noticia porque un selecto grupo de 16 altos cargos de la empresa Huawei lo cerró en exclusiva para una cena privada durante el último congreso de telefonía móvil en Barcelona.
El ayuntamiento ha explicado a EL PERIÓDICO que Jacqueline tiene incoados "dos expedientes de disciplina urbanística, de restitución de la actividad, que comportan el precinto cautelar de la actividad hasta que esta no se ajuste a las ordenanzas". Detallan que un primer expediente se abrió "por molestias por ruido, donde se realizó una sonometría con el resultado desfavorable, puesto que el establecimiento supera entre 5 y 10 decibelios el límite permitido". Por otro lado, "consta un segundo expediente por carencia de presentación del control inicial de la actividad".
Por ello, "ambos precintos estaban programados para el 4 de abril, agrega. Pero "la propiedad ha solicitado al juzgado medidas cautelares para suspender los dos precintos" y, llegado el momento, "el juzgado no se había pronunciado respecto al expediente de ruido, por lo cual --atendiendo al criterio de proporcionalidad-- este precinto concreto ha quedado suspenso", subraya el consistorio. No obstante, "el juzgado sí que se ha pronunciado respecto al precinto de relativo a la carencia de control inicial. Ha desestimado las medidas cautelares solicitadas y el local se ha precintado", prosigue la misma fuente.
Es decir, que no se trata de una sanción de cierre y, por lo tanto, "cuando lo enmienden y ejecuten las medidas correctoras oportunas, podrán volver a abrir".
El ayuntamiento añade que esta fue una de las salas visitadas durante la reciente multi inspección en el eje de Enric Granados y el entorno, con el resultado provisional de 68 infracciones de distintos ámbitos en el conjunto de establecimientos, cuyos expedientes "están aún en trámite".
Ruido subsanado y papeles a punto
El distrito hace constar que solicitó la documentación pendiente en agosto de 2023, a lo que la empresa respondió con alegaciones y recurso de alzada, sin presentar el citado control inicial. Este, también llamado control de funcionamiento, es un trámite que debe comunicarse una vez finalizados trabajos de instalaciones o adecuaciones en el caso de actividades que comportan licencias ambientales o de espectáculos y actividades recreativas.
Un portavoz de Jacqueline ha asegurado a este diario que el problema de ruidos, tras la denuncia de una vecina, ya ha sido resuelto y "se ha demostrado que ya no se producen molestias", donde cuentan con música en vivo, en el horario de la actividad, hasta las 3.00 horas de la madrugada como máximo.
En referencia al expediente que ha provocado el precinto, explican que a consecuencia de la pandemia y su afectación en las finanzas de la empresa, han tenido que asumir pagos pendientes que no han permitido obtener los costosos certificados necesarios (de seguridad a ambientales) hasta ahora. Afirman que estaba previsto presentarlos la próxima semana para cerrar el expediente, cuando ya tenían cita.
Confían en que todo quede solucionado con esta tramitación, pero les han explicado que el proceso de reapertura no es inmediato y "puede llevar de dos a tres semanas". La empresa pide disculpas a clientes y empleados por los inconvenientes que pueda comportarles.
Lamenta que no podrá llevar a cabo una campaña de Sant Jordi junto a librerías y floristerías, que empezaba el próximo miércoles y en su caso constaba de un cóctel benéfico con el que esperaban recaudar fondos durante todo abril.
Suscríbete para seguir leyendo
- Movilización por las monjas de Pedralbes: '¿Si hay 200 clarisas en España y 40 en Italia, por qué dejar sin ninguna a Barcelona?
- Júbilo y chascos en una tienda efímera que vende 'cajas sorpresa' de Amazon a peso en Badalona
- Las 3 líneas de autobús más populares de Barcelona en 2024 superan los 20 millones de viajes
- Rufus Wainwright y Antonia Dell’Atte sorprenden comiendo juntos en Barcelona
- José Elías se une a una patrulla ciudadana para 'cazar carteristas' en el metro de Barcelona
- Albiol se acompaña de Enrique Tomás y José Elías para promocionar Badalona en Fitur: 'Llevan el nombre de la ciudad por todo el mundo
- Otros 160.000 euros de indemnizaciones a trabajadores lastran la deuda de las viejas patatas Corominas de Badalona
- Autobuses afectados por el desfile del Año Nuevo Chino en Barcelona: desvíos y alternativas