Precios contenidos y sabores desatados

12 restaurantes donde comer estupendamente al mediodía por menos de 20 €

Puerro a la brasa con praliné de avellanas del restaurante Per Feina.

Puerro a la brasa con praliné de avellanas del restaurante Per Feina. / Joan Cortadellas

4
Se lee en minutos
Cata Mayor

La inflación nos deja cada vez menos posibilidades de darnos un homenaje gastronómico, pero hay restaurantes donde podrás comer muy ricamente sin ser muy rico. Con un billetito de 20 euros tendrás de sobra para disfrutar de tal manera que lo recordarás el resto de tus días.

1. Xuba

Los tacos al pastor de Xuba.

/ Jordi Cotrina

Antonio Sáez y Raúl Salcido han dejado atrás restaurantes y hoteles multiestrellados por la cocina directa. "Esto es una taquería. No un restaurante mexicano con tacos. Reivindicamos al taquero", explican. Y lo cierto es que los tacos de Xuba son estelares.

2. Bodega Borràs

La versión de la gilda, emplatada, del restaurante Borràs.

/ Jordi Cotrina

Dicen los hermanos Muñoz Borràs, Roger y Adrià: "Queremos servir la comida que nos gusta, comida de toda la vida, comida y vinos". ESa comida la elabora Álex Clavijo, nacido en Ecuador, con larga experiencia gastro en Catalunya y exconcursante de 'Top Chef'. Su reclamo es la gilda cocinada y emplatada: jurel (curado sal/azúcar), punteado con una emulsión de aceitunas y anchoas cortadas y, en la base, un cremoso de piparras/cilantro, lo que le da un punto acevichado. Es uno de los platos que triunfan en Bodega Borràs.

3. Frankfurt Rita

Un bocadillo de Frankfurt Rita.

/ Frankfurt Rita

Los fans de los frankfurts deben apuntar en sus agendas este refugio del Poblenou que sirve bocadillos a precios populares con ingredientes de gran calidad y combinaciones de sabores divertidas en piezas de generoso tamaño. Se llama Frankfurt Rita.


4. Demo Gastrobar

El bocadillo de carrillera de cerdo.

/ Ferran Nadeu

Guisos, tortillas al momento, bocadillos, clásicos con personalidad: Marc Agelet quiere encontrar su sitio en la competitiva restauración barcelonesa. Ojito al plato del día con pan y bebida a 10 €. Así que id, sentaos, disfrutad. Así es su trabajo en Demo Gastrobar.


5. Bo de Bernat

Los 'peus i tripa' de cordero.

/ Laura Guerrero

Algunos de los mejores platos de cocina catalana en Barcelona, y a un precio de risa, salen de las manos de una familia de filipinos, con Bernardo Dalisay a la cabeza. Tripa de cordero, croquetas de sepia y conejo con caracoles son algunos de los platos que valen la pena de Bo de Bernat.


6. Algrano

Los 'linguine' con langostinos y calamar del restaurante Algrano.

/ ELISENDA PONS

Gabriele Milani ha trabajado en restaurantes mundiales y ha decidido que el primero de su propiedad esté especializado en tallarines y raviolis. "El currículo de Gabriele es abultado y pasa por Lasarte, con Martín Berasategui y Paolo Casagrande, en el Hotel Monument; el primer Àbac, el parisino Le Taillevent o el londinense Galvin at Windows y a mí, tipos así, formados para lanzar sondas a Marte, que tengan los pies en la Tierra y se enfanguen con un menú de mediodía de 15,90 € me parece provechoso (para nosotros) y saludable (para él)". Así de bien habla Pau Arenós sobre Algrano.


7. Lanto

Los shiitakes con pecorino y mayonesa al carbón.

/ Jordi Cotrina

Ricardo García consigue un prodigio en el barrio del Clot con su pequeño restaurante: una degustación de 5 platos y pan y mantequilla hechos en la casa. Allí, el cliente solo elige el segundo, entre carne y pescado: los tres entrantes y el postre son cosa del cocinero. Esto es lo que se come en Lanto.


8. Per Feina

Las lentejas con calamarcitos y fuagrás

/ Joan Cortadellas

Rafa Zafra, el chef del caviar que triunfa en EstimarAmar en El Palace, se acerca a nuevos públicos con un establecimiento de guisos que da desayunos y comidas en días laborables en el 22@. Deja sobre la mesa -literal: en un sobre- una carta, con una treintena de platos, a precio de menú: 18 €. Y, para sibaritas sin prisa, algunas viandas fuera de ese rango. Aquí te contamos qué platos sirve el cocinero en Per Feina.


9. La Sosenga

Los 'ceps' con cremoso de piñones.

/ Manu Mitru

Marc Pérez y Tania Doblas han abierto un oasis en el territorio hiperturístico del centro de Barcelona, casi en el Portal del Àngel: platos con alma, corazón y gusto.  Probó Pau Arenós el menú de mediodía (18 €) y se quedó "enganchado" a la 'sablé' con puerros y miel, huevo curado y rallado y 'velouté' de alcaparras. "Comprendí que quien defendía el fuerte era un chef con fuste", escribió sobre su visita a La Sosenga.


10. Bullanga

El 'trinxat' con butifarra negra y 'cansalada'.

/ Joan Cortadellas

Roger Sánchez, que estuvo en Terra d'Escudella, ha abierto una casa de comidas en la que solo sirve desayunos potentes y menús de mediodía: es tiempo de bullicio y jolgorio. Se llama Bullanga.


11. Casa Masala

El 'biryani' de pluma ibérica.

/ Manu Mitru
Noticias relacionadas

La propiedad catalanoindia hace que el planteamiento sea distinto al de un restaurante indio convencional, no así la calidad de los platos. La frase que soporta Casa Masala se comprende enseguida: "El curri bar de tota la vida", dicen. Lo podríamos tomar con humor (también), pero la idea es que el cliente entre con la misma naturalidad con la que, en otros establecimientos, pide una caña y un jugoso (si tiene suerte) triángulo de tortilla. Así se come en Casa Masala.


El tiradito de corvina y salsa cremosa de gamba.

/ FERRAN NADEU

12. Warike

Jeff Espinoza y Roser Comellas han asentado su proyecto en Poblenou, que primero fue una furgoneta y después ocupó un lugar clandestino. Así se come en este Warike sin ruedas y a la vista de todo el mundo.