Italia
Ferrari planea subir hasta un 10% sus precios en EEUU para compensar los aranceles de Trump
La decisión llega un día después de que el presidente republicano anunciara que a partir del 2 de abril EEUU aplicará un arancel del 25% para todos los automóviles que sean importados por su país

Dos vehículos en la tienda de Ferrari en Park Avenue, Nueva York. / YUKI IWAMURA / BLOOMBERG


Irene Savio
Irene SavioPeriodista
Donde menos se imaginaba, de la industria automovilística italiana, ha llegado una de las primeras mayúsculas represalias europeas a los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump a partir del 2 de abril. En concreto, de Ferrari. Así lo ha puesto de manifiesto un sorpresivo comunicado de la célebre compañía de coches de lujo, mediante el cual se ha anunciado la previsión de un aumento del precio en sus automóviles de hasta un 10% en Estados Unidos.
La decisión, han escrito sin complejos, se sitúa en línea con "las informaciones preliminares actualmente disponibles sobre la introducción de aranceles a las importaciones de vehículos de la Unión Europea en Estados Unidos".
Según Ferrari, las condiciones de venta y precios de sus coches en EEUU seguirán "sin variaciones" en todos sus modelos hasta el 2 de abril y, a partir de esa fecha, también para los modelos Ferrari 296, el SF90 y Roma. Pero para el resto de vehículos, a partir de esa fecha la compañía automovilística adelanta que "las nuevas condiciones aduaneras impactarán parcialmente en su precio", con un aumento de hasta un 10% como máximo.
El día después
La decisión llega un día después de que Trump anunciara que a partir del 2 de abril aplicará un arancel del 25% para todos los automóviles que sean importados por su país, en un nuevo paso de su cruzada nacionalista y guerra comerciatadounidense contl esra las otras potencias.
Ferrari, además, también ha confirmado sus objetivos financieros para el año en curso, aunque, eso sí, también teniendo en consideración que existe un "riesgo potencial" de reducción de 50 puntos básicos en sus márgenes de rentabilidad.
No se trata de la única industria del país transalpino que está tomando medidas ante las decisiones de Trump. Muchas empresas del sector vinícola han suspendido los envíos de vinos a EEUU ante la incertidumbre generada por el giro estadounidense, según informaba este jueves la prensa italiana.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- El Madrid confirma que jugará la final de Copa tras plantarse por su guerra con los árbitros