Entrevista
Carmen Machi: "La película de 'Aída' ha sido idea de los actores. Nos vemos más de lo que la gente cree"
La actriz es una inspectora de Hacienda que investiga a una estrella latina de la música latina en la serie de Movistar Plus+ 'Celeste'
'Celeste', la serie con Carmen Machi como inspectora de Hacienda que... ¿recuerda al 'caso Shakira'?
Las 10 series que no te puedes perder este noviembre

Carmen Machi / Fabian Morassut


Marisa de Dios
Marisa de DiosPeriodista de televisión, series y cultura en 'El Periódico'
Jurado de los Premis Zoom 2019 y Zapping 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025.
Aunque se hizo tremendamente popular gracias a '7 vidas' y al protagonizar su 'spin-off', 'Aída', Carmen Machi no solo se ha forjado una sólida carrera en televisión ('Arde Madrid', 'Criminal', 'La Mesías'), sino también en el cine ('Ocho apellidos vascos', 'Los abrazos rotos', 'Amor de madre') y el teatro ('La tortuga de Darwin', 'Antígona'). Convertida en una de las actrices de referencia del panorama interpretativo español, ahora se convierte en una inspectora de Hacienda al borde de la jubilación que analiza las cuentas de una famosa estrella de la música latina en 'Celeste', la nueva serie de Movistar Plus+. La actriz la presentó en el Serielizados Fest.
Se habrá sentido poderosa. Su personaje saca el carnet de inspectora de Hacienda y se le abren todas las puertas.
Cuando lo sacan tiemblan los cimientos, y eso dice mucho.
¿Pensó que era un personaje que podría caer mal, precisamente por su trabajo?
A mí no me echa para atrás pensar que un personaje no caiga bien, he hecho muchos que no caían bien. Precisamente me pone bastante más hacer personajes así. A todos nos gustaría hacer de Hitler.
En la serie hay una frase muy significativa acerca de la relación de la ciudadanía con el fisco: "La gente prefiere un bulto en la ingle que recibir una carta de Hacienda".
Es cierto, yo creo que es algo muy general. Además, conocemos a muy pocos inspectores porque suelen decir que son funcionarios, sin especificar, porque hay algo en ellos que produce temor y poca simpatía.
El caso de Celeste es muy personal para su personaje, Sara, porque será el último de su carrera, ahora que se prejubila. La pilla en un momento muy delicado.
Eso es lo que hace rico al personaje, estar en un momento complicado como mujer y como ser humano. Porque ha dedicado su vida a un trabajo que consiguió después de superar las oposiciones más difíciles que existen, y ahora de repente piensa: ¿qué hago con todo mi tiempo? Además, luego se le complica la vida todavía más a nivel emocional... Me parece de una lucidez extraordinaria que Diego [San José, el creador de la serie] ponga todo eso en una inspectora de Hacienda y haga este 'thriller' tributario, porque los inspectores de Hacienda nunca han sido protagonistas de nada.
La mayoría de la gente pensó en Shakira cuando se anunció que su personaje iba a perseguir a una estrella latina de la música que tenía problemas con la Agencia Tributaria. ¿Hay mucho de ese caso en 'Celeste'? ¿Lo comentaron en el rodaje?
Hay similitudes, pero es que puede ser ella y puede ser más gente. Cuando la Agencia Tributaria hace inspecciones, en muchas ocasiones va por sectores: actores, deportistas, cantantes... Ella ha tenido su vida personal completamente ligada a nuestro país y de repente se decide que se va a inspeccionar a gente que no está tributando aquí. Esa es la premisa. Evidentemente se puede parecer, pero no recuerdo que nosotros habláramos de ese caso en particular porque en la serie estamos contando otra cosa. De hecho, nuestra protagonista no es la artista internacional, sino la inspectora de Hacienda. Es más, si ella sintiera que estamos hablando de ella y que lo pasó mal a mí me daría mucha rabia, porque no hay nada más lejos de la realidad. Aparte, me parecía muy delicado hacerlo. A mí no me gustaría que lo hicieran conmigo.
¿Tuvo contacto entonces con inspectores de Hacienda?
Sí, sobre todo Diego [San José] a la hora de hacer el trabajo de investigación, incluso con los conceptos y el vocabulario. Tenía contacto directo con una inspectora y si había dudas, la llamábamos. Han sido absolutamente generosos y estaban encantados, por fortuna. Hicimos un pase en el festival de San Sebastián, acudieron unos 50 inspectores y creo que quedaron contentos.

Carmen Machi, en 'Celeste' / MOVISTAR PLUS+
Hace poco se ha anunciado que habrá una película de 'Aída'. ¿Cree que era el momento adecuado para que el equipo volviera a reunirse?
Es que ha sido idea nuestra, de los actores. Yo me fui de la serie y mis compañeros continuaron cuatro o cinco años más sin mí. Pero nuestro vínculo personal, familiar, de amigos, continuó y es muy profundo, de toda la vida. Tenemos un chat y nos vemos más de lo que la gente se pueda creer.
¿Y cómo surgió la idea?
En una de nuestras comidas, en una Navidad que creo que coincidía con el 18º aniversario de la serie, pensamos en hacer algo. Y dijimos: ¿por qué no hacemos una película? Lo propusimos a los dueños de la serie, porque hay que tener en cuenta que los personajes de una ficción pertenecen a los productores, en este caso a Mediaset y Mediapro. Se quedaron un poco sorprendidos de que fuera iniciativa nuestra. Estamos supercontentos. Ahora ha salido a la luz, pero nosotros llevábamos mucho tiempo con ese secreto.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Todos los famosos y polémicas de la fiesta de Lamine Yamal: Bizarrap, Bad Gyal, 'chicas de imagen' a 10.000 euros y personas con enanismo
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones