Sondeo del GESOP
Consulta todos los datos internos de la última encuesta de EL PERIÓDICO: cuestionarios, cruces y respuestas individuales
El diario ofrece al completo el sondeo del GESOP sobre las elecciones generales publicado el 13 y 14 de marzo de 2025

.


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
En un ejercicio de transparencia, muy valorado por politólogos, periodistas, militantes y ciudadanos sensibles a la demoscopia electoral, EL PERIÓDICO difunde de manera habitual desde 2011 los datos completos de todas sus encuestas. Unos sondeos elaborados por el Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para todos los medios de Prensa Ibérica que, en la última campaña de las elecciones generales, fueron los más certeros en sus pronósticos.
Con esa misma voluntad de transparencia, ahora damos acceso a todos los lectores a los datos íntegros de la Encuesta Política de España que este diario publicó los días 13 y 14 de marzo, cuyo trabajo de campo se efectuó del 3 al 6 de marzo e incluyó un total de 1.000 entrevistas. El sondeo reflejaba que el PP ha frenado el ascenso de Vox y se recupera ante el estancamiento de los ultras y retroceso de toda la izquierda. Con ello, Alberto Núñez Feijóo amplía hasta una horquilla de 184-192 escaños la mayoría absoluta que podría sumar con el partido de Santiago Abascal. Como es habitual, el GESOP ha preguntado a los españoles por varias cuestiones de actualidad.
Estas son las seis grandes conclusiones de la encuesta.
- El PP frena el ascenso de Vox mientras la izquierda sigue a la baja
- El 55% de los españoles apoyan elevar el gasto en Defensa y el 39% se opone
- Tres de cada cuatro españoles piden el relevo del fiscal general del Estado por su imputación
- El 81% de los españoles reclaman un pacto de Gobierno y PP sobre financiación autonómica
- La reducción de la jornada laboral concita más apoyo que la tributación del salario mínimo
- La mitad de los españoles apoyan que los funcionarios elijan entre sanidad pública y privada
En el siguiente enlace puedes consultar la encuesta íntegra con las frecuencias de cada variable y su evolución, la estimación de votos y escaños, un resumen de los resultados, las tablas donde se pueden cruzar los datos, la ficha técnica y los microdatos descargables en formato Excel, que incluye las respuestas una a una de todos los entrevistados.
CONSULTA AQUÍ TODOS LOS DATOS DE LA ENCUESTA DEL GESOP
Si prefieres solo descargarte los microdatos del sondeo, pulsa aquí. Y si quieres descargarte solo las tablas, pulsa aquí.
Suscríbete para seguir leyendo
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- Mazón habló con Pradas menos de 13 minutos el 29-O e ignoró cuatro de sus seis llamadas
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- El PSOE impulsa cursos sobre Franco a profesores y quiere involucrar a las familias para frenar el 'revisionismo' de los jóvenes
- El Govern despliega una estrategia para estrechar lazos con los municipios