¡Atención, gurmet!

Los platos de Martina Puigvert (Les Cols) seguirán hasta agosto en Barcelona (y otras noticias gastro)

Te contamos lo que pasa en el mundillo gastro en estos 'flashes'

Lista actualizada de los últimos cierres de buenos restaurantes de BCN

Guía Michelin 2024: Disfrutar y Noor, nuevos tres estrellas

Martina Puigvert (chef de Les Cols), en Veraz, donde sirve sus platos hasta el 6 de agosto.

Martina Puigvert (chef de Les Cols), en Veraz, donde sirve sus platos hasta el 6 de agosto. / El Periódico

Ferran Imedio

Ferran Imedio

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El panorama gastronómico es tan rico y variado como una receta repleta de sabrosos ingredientes. Siempre pasan (muchas) cosas que pueden interesar a cualquier gurmet de pro. Como estas noticias con las que podrás estar al loro todo lo que pasa en restaurantes, cocinas, bodegas y más allá.

La paletilla de cordero, leche de oveja, lana, tomillo y romero, y el postre 'Paisaje volcánico' de Martina Puigvert (Les Cols) para Veraz.

La paletilla de cordero, leche de oveja, lana, tomillo y romero, y el postre 'Paisaje volcánico' de Martina Puigvert (Les Cols) para Veraz. / El Periódico

Martina Puigvert (Les Cols) alarga hasta agosto su presencia en Veraz

Tras una primera colaboración de tres meses que comenzó en febrero, Martina Puigvert (chef de Les Cols distinguida en la gala de la guía Michelin 2024 con el Premio Especial Joven Chef 2024) y Veraz, el restaurante del Hotel The Barcelona Edition, han extendido hasta el 6 de agosto su 'joint venture' añadiendo dos platos nuevos a la propuesta existente: la paletilla de cordero, leche de oveja, lana, tomillo y romero, y el postre 'Paisaje volcánico', que lleva algarroba, ratafía, alforfón y flores. Ahora, además, se puede escoger entre dos menús degustación, uno de cuatro pases (50 € y, con maridaje, 85 €) y otro de seis (70 € y, con maridaje, 115 €) , que reúne platos de temporada nacidos del paisaje de la Garrotxa, sobrios, austeros y auténticos.

Ostra a la brasa con escabeche de naranja y caviar osetra del restaurante Quirat.

Ostra a la brasa con escabeche de naranja y caviar osetra del restaurante Quirat. / El Periódico

Quirat estrena carta de temporada y visita Hofmann

Quirat, el restaurante con estrella Michelin del Hotel Intercontinental Barcelona, lleva unos días con su nueva carta de primavera, diseñada por el joven chef Víctor Torres, que cuenta con dos estrellas Michelin (una por Les Magnòlies -Arbúcies- y otra, reciente, por el establecimiento de Montjuïc). El cocinero fusiona la tradición con la modernidad, destacando la simplicidad y autenticidad de los ingredientes de temporada locales y de proximidad. Entre las creaciones destacadas se encuentran la ostra a la brasa con escabeche de naranja y caviar osetra, la tartaleta de cigala y pepino, y el morro de bacalao con judías del 'ganxet' y ajo confitado. Además, el 27 de mayo, el equipo de Quirat se trasladará a los fogones de Hofmann, con una estrella, para preparar una cena en la que los cocineros de ambos establecimientos prepararán platos como el 'suquet' de gamba roja, el magret de pato con salsa de naranja y crepe Suzette y el arroz de calamar y butifarra negra.

Las alitas de pollo, la piel crujiente y la yema confitada de Aleia.

Las alitas de pollo, la piel crujiente y la yema confitada de Aleia. / Zowy Voeten

10 españoles, en la lista de los mejores nuevos restaurantes de Europa

La guía gastronómica Opinionated About Dining (OAD), de Steven Plotnicki, ha hecho público su 'ranking' de los 30 mejores Nuevos Restaurantes de Europa, entre los que se encuentran diez españoles, dos más que el año pasado: Txispa (Atxondo), Vandelvira (Jaén), Osa (Madrid), Bascoat (Madrid), Mesón Sabor Andaluz (Alcalá del Valle), Sensato (Barcelona), Aleia (Barcelona), Hika (Villabona), Arrels (Sagunt) y Nublo (Haro). El 17 de junio se presentará en Madrid la Lista OAD de los Mejores Restaurantes de Europa con una clasificación de 150 direcciones.

El Negroni de Batea, con fresas del Maresme.

El Negroni de Batea, con fresas del Maresme. / El Periódico

Los cócteles de temporada de Batea

Batea (en los bajos del Hotel Avenida Palace, Gran Vía de les Corts Catalanes, 605) estrena cócteles diseñados e inspirados en la estacionalidad. "Cada trago es una expresión de la esencia mediterránea", define Marta Morales, responsable de las creaciones. "Se trata de una coctelería de temporada, muy vegetal, sin artificios y basada en el clasicismo bien entendido. Una propuesta sencilla, pero con mucho sabor". La carta de mixología de Batea ofrece una variedad de bases clásicas como Bloody Mary, Spritz, Sour, Daiquiri y Negroni. Además, presenta en cada elaboración una selección de ingredientes de temporada: desde el frescor de los guisantes del Maresme en el Spritz O’Clock, preparado con 'lillet', vainas de guisante, limón y cava, hasta el Miss Clementine, elaborado con ron Havanna 3 y mandarina, pasando por el Negroni Batea (ginebra Beefeater, Petroni, Campari y fresas del Maresme).