Hace dos semanas
En muerte cerebral un militar vacunado con AstraZeneca en Navarra

El Wizink Centre de Madrid abre hoy por primer dia otro centro de vacunación masivo comenzando por la vacuna AstraZeneca. /
Un cabo del Ejército de Tierra, de 35 años, que había sido vacunado con AstraZeneca el pasado 7 de abril, se encuentra en estado de muerte cerebral, tras sufrir un desvanecimiento en su casa.
El militar sufrió una "trombosis de senos cerebrales con trombocitopenia y hemorragia cerebral", asociada a la vacuna, según informó el Centro de Farmacovigilancia del departamento de Salud del Gobierno de Navarra.
El cabo F.P.B, miembro del Regimiento de Infantería América 66 de Cazadores de Montaña, con sede en Pamplona, recibió la vacuna en su unidad y el día 21 sufrió un desvanecimiento cuando se encontraba en su domicilio, por lo que fue trasladado a la Clínica Universidad de Navarra, ha detallado el Ejército de Tierra.
El Gobierno foral ha explicado que este acontecimiento adverso ha sido comunicado, según el procedimiento previsto, a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) así como el resto de Centros Autonómicos de Farmacovigilancia para investigarlo.
El Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H), integrado por los Centros Autonómicos de Farmacovigilancia y coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), valora permanente las sospechas de reacciones adversas notificadas en España con todos los medicamentos autorizados, incluyendo las vacunas y sus diferentes tipos, ha añadido.
A día de hoy, Navarra ha administrado 207.971 dosis a más de 146.000 personas. Según el último informe de vacunación recogido por el Ministerio de Sanidad (emitido el 22 de abril), en la Comunidad foral solo se han notificado efectos adversos en relación al 0,6% de las vacunas puestas y dentro de esos efectos secundarios, el 94% son de carácter leve.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- En 'La noche D' Chanel desvela qué ocurrió en ese “fallo” de su actuación en Eurovisión del que todos hablan
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Enfermedad infecciosa ¿Qué es la viruela del mono? Síntomas y cómo se contagia
- Fuertes dolores Hiperestesia: ¿Qué es este síntoma de la variante ómicron del covid?
- Incógnita desvelada Ada Colau: "Será un honor y una alegría optar a un tercer mandato como alcaldesa de Barcelona"
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Parodia de Chanel y TV-3 con Orfidal
- Cónclave independentista Pere Aragonès y Carles Puigdemont abordan el 'Catalangate' en Bruselas
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- Violencia de género Catalunya, rumbo al peor año de asesinatos machistas de la década