pastillas para dormir
Sanidad retira y prohíbe la venta del complemento alimenticio Miracle Sleep píldoras
Cada comprimido contiene 3 miligramos de melatonina, lo que le confiere la condición de medicamento

El complemento alimenticio Miracle Sleep píldoras. /
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del ministerio de Sanidad, ha informado de la retirada y prohibición del complemento alimenticio Miracle Sleep píldoras, de la empresa Niche Beauty Lab, al detectar que contiene la sustancia farmacológicamente activa melatonina en una dosis de 3 miligramos por comprimido, lo que le confiere la condición de medicamento.
La AEMPS ha tenido conocimiento a través del departamento de Salut de la Generalitat de Catalunya de la comercialización de este producto y, tras consultar la base de datos de la autoridad competente en complementos alimenticios, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), observó que la puesta en el mercado de este producto no ha sido notificada a las autoridades competentes, según lo previsto en la normativa vigente para este tipo de productos.
Venta por internet
Este producto además se comercializa a través del sitio web primor.eu, cuyo titular de la empresa y denominación social es Rosa Crema SL (en el momento de escribir esta noticia seguía a la venta en este portal). Según se indica en el etiquetado del producto, este contiene la sustancia farmacológicamente activa melatonina en una dosis de tres miligramos por comprimido, lo que le confiere la condición de medicamento.
La melatonina o N-acetil-5-metoxitriptamina es una hormona producida por la glándula pineal relacionada estructuralmente con la serotonina que participa en una gran variedad de procesos celulares, neuroendocrinos y neurofisiológicos. Se asocia fundamentalmente al control de los ritmos circadianos, a la adaptación al ciclo de luz-oscuridad y a un efecto hipnótico o estimulante del sueño.
Efectos adversos
Con el consumo de melatonina pueden aparecer efectos adversos como, por ejemplo, irritabilidad, nerviosismo, inquietud, insomnio, sueños extraños, migraña, letargia, hiperactividad psicomotriz, mareo, hipertensión, dolor de estómago, dispepsia, úlceras bucales, sequedad de boca, hiperbilirrubinemia, dermatitis, sudoración nocturna, prurito, erupciones cutáneas, sequedad de piel, dolores en las extremidades, síntomas de menopausia, astenia, dolor torácico, glucosuria, proteinuria, alteraciones de las pruebas de la función hepática y aumento de peso.
También puede causar somnolencia, por lo que debe administrarse con precaución si dicha administración puede suponer un peligro para la seguridad, por ejemplo cuando se administra a personas que tienen que conducir o usar máquinas. Los pacientes no deben beber alcohol durante la administración de melatonina ni después del tratamiento. Además, este producto no debe administrarse a personas que puedan ser hipersensibles (alérgicas) a la melatonina.
Te puede interesarEl medicamento autorizado tiene menos melatonina
Existe un medicamento autorizado por procedimiento europeo centralizado cuyo principio activo es la melatonina, siendo la dosis de dicho principio activo de 2 miligramos, inferior a la del producto Miracle Sleep píldoras. Por otra parte, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha publicado su opinión científica respecto a los productos que contienen melatonina en el año 2010.
- Servicios de decoración Ikea abre este miércoles su primera tienda urbana en Barcelona
- Críticas en redes Telecinco cambia de estrategia con la turca 'Mi hogar, mi destino' y enfada a sus espectadores
- EL DILEMA DE LAS PRÓXIMAS FIESTAS Simón apuesta por impedir los viajes entre autonomías en Semana Santa
- Llevaba más de un mes hospitalizado Muere a los 65 años Quique San Francisco, el actor canalla
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad
- Servicios de decoración Ikea abre este miércoles su primera tienda urbana en Barcelona
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Llevaba más de un mes hospitalizado Muere a los 65 años Quique San Francisco, el actor canalla
- DECISIÓN JUDICIAL Varapalo del Supremo a Colau por las multiconsultas