Crítica de libros
'El tiempo de las moscas', de Claudia Piñeiro: madres, hijas y amigas
Claudia Piñeiro presenta una obra impecable y deslumbrante sobre la madurez y la evolución constante de los seres humanos
Claudia Piñeiro: "En Latinoamérica, a las mujeres nos matan, nos violan, nos maltratan"

La argentina argetnina de novela negra Claudia Piñeiro. /
Es muy común que en el género policíaco las historias no sean del todo autoconclusivas. Los personajes protagonistas suelen repetir a lo largo de una serie —a veces interminable— de novelas en la que acabamos por sentir que forman parte de nuestras vidas. Claudia Piñeiro no es autora de series, todas sus ficciones habían sido independientes hasta la llegada de ‘El tiempo de las moscas’ (Alfaguara, 2023). Esta obra es heredera de ‘Tuya’, libro escrito originalmente en 2008, que ha llegado a miles de hogares argentinos al ser lectura recomendada dentro del corpus académico de secundaria. Y una de las dudas más recurrentes entre los estudiantes solía ser qué había ocurrido con Lali tras un final tan abrupto.
Al final de ‘Tuya’, Lali, siendo tan solo una adolescente, termina dando a luz en soledad a Guillermina mientras a su madre, Inés, se la llevan presa y su padre es detenido. Al comienzo de ‘El tiempo de las moscas’, Inés acaba de cumplir su condena y sale a un mundo que le resulta extraño y desconocido para ella. En ‘Tuya’ teníamos a un personaje abiertamente machista. Pero tras varios años en una cárcel rodeada tan solo de mujeres, su visión de la sororidad es muy diferente. Fuera se encuentra con una realidad en la que las cosas han cambiado, y las nuevas corrientes del feminismo la pillan aún desentrenada y con muchas preguntas por responder.
Tragedia griega con bibliografía
‘El tiempo de las moscas’ se estructura en tres tipos de capítulos. En primer lugar, el desarrollo de la trama propiamente dicho, una historia en la que a Inés se le presenta la oportunidad de hacerse con un dinero rápido y fácil gracias a su trabajo como exterminadora de plagas. En segundo lugar, una serie de disertaciones, de monólogos interiores, en los que la propia Inés expone información sobre las moscas y la licitud o no de acabar con su vida —partiendo de la base de que ella ha cumplido condena por asesinato—. Y en tercer lugar, las secciones narradas por un coro al modo de tragedia griega, una exposición de argumentaciones acerca del feminismo y las principales cuestiones que generan controversia dentro del movimiento, tales como el lenguaje inclusivo o la transfobia.
No es la primera vez que la escritora recurre a este tipo de arbitrios —en ‘Las maldiciones’ esta técnica es primordial para el desarrollo del libro— y la disposición de estas pausas argumentales no es casual. El tono varía, el discurso se atropella debido a todas las voces que lo ejecutan y se llega incluso a aportar bibliografía sobre lo tratado al final de cada debate del coro. Una apuesta arriesgada para una obra de ficción, pero que funciona.
Sin miedo a la complejidad
Piñeiro ha demostrado novela a novela que no tiene miedo a las historias complejas y plagadas de nudos que desentrañar. Si en ‘Catedrales’ nos presentaba un crimen casi imposible de asimilar, aquí se arriesga con un triple salto mortal sin red. La trama se retuerce hasta límites insostenibles, y la autora sale victoriosa debido a su destreza narrativa. La construcción de personajes es una de sus fortalezas. Y aquí, además, deslumbran más que nunca sus diálogos, un elemento con tal entidad que incluso adquiere poder a nivel visual gracias al uso de los silencios representados por puntos suspensivos. Una obra impecable.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Trámites de divorcio Hiba Abouk confirma su separación de Achraf Hakimi y apoya a la joven presuntamente violada: "Siempre estaré al lado de las víctimas"
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Predicción Sucederá este jueves: la Aemet lanza un aviso especial a estas zonas de España
- El camino a la Eurocopa-2024 Escocia - España, en directo
- Caso Mediador El general del caso Mediador pide su libertad por ser "un cadáver social"
- THE CONVERSATION De Nostradamus, predicciones y profecías
- Gran jurado Un juez llama a declarar a Mike Pence por el asalto al Capitolio
- Perfil La nueva directora de la Guardia Civil hereda “el problema Pérez de los Cobos”