Coronavirus
Irlanda elimina casi todas las restricciones tras superar la ola de ómicron
El Gobierno mantendrá la obligación de la mascarilla únicamente en comercios, escuelas y transporte público

Los bares de Irlanda, durante la pandemia del covid /
El Gobierno irlandés ha anunciado este viernes que casi todas las restricciones por la pandemia concluirán este sábado, lo que pone fin al cierre del ocio nocturno, al toque de queda de bares y restaurantes y a las medidas de distancia social.
Menos la mascarilla
Asimismo, se levantarán las limitaciones a las reuniones en los hogares, aunque seguirá siendo obligatorio el uso de las mascarillas en el comercio, escuelas y en el transporte público hasta el 28 de febrero, según decidió hoy el Ejecutivo de Dublín, de coalición entre centristas, democristianos y verdes.
De acuerdo con el plan de reapertura gradual de la sociedad, la hostelería, los gimnasios y las salas de cine o teatro tampoco tendrán que pedir desde este sábado el certificado digital covid, si bien este "pasaporte" se mantiene para los viajes internacionales.
Vacunación y sistema sanitario, los héroes
Después de examinar las recomendaciones del Equipo de Emergencias de Salud Pública Nacional (NPHET), el Gobierno también da luz verde a la organización sin límite de aforo de eventos deportivos en interiores y exteriores, declaró hoy el primer ministro, el centrista Micheál Martin.
"Hoy es un buen día. El asesoramiento de NPHET ha confirmado que hemos superado la ola de ómicron, gracias a nuestro sistema sanitario y una campaña de vacunación líder en todo el mundo", destacó el dirigente irlandés.
Desde el pasado 20 de diciembre, tras la aparición de la variante ómicron del coronavirus, las autoridades introdujeron nuevas medidas de control, entre las que destacan el cierre de discotecas y un toque de queda fijado a las 20:00 horas para toda la hostelería, un sector clave para la economía irlandesa.
Entonces, el Gobierno también recomendó la vuelta al teletrabajo, pero las oficinas y otros lugares de trabajo comenzarán a reincorporar empleados de manera escalonada a partir del lunes.
Esta semana, el director del Servicio Nacional de Salud (HSE), Paul Reid ya se declaró "moderadamente optimista" respecto a la posibilidad de que se haya superado el pico de la ola actual de covid-19.
Por ello, el viceprimer ministro irlandés, Leo Varadkar, avanzó que el Gobierno podrá ser "menos cauteloso" a la hora de eliminar las restricciones, tras constatar que el impacto de la ola de covid provocada por ómicron no ha sido peor que el de una "mala gripe estacional".
Cifras de contagios
El Servicio nacional de Salud (HSE) informó este jueves de que se contabilizaron 6.597 nuevos contagios a través de pruebas PCR, mientras que las de antígenos remitidas a la web del HSE sumaron 4.564 más.
- Tres semanas Denunciada la desaparición de un niño en Barcelona
- Ídolos del aire Elena Gutiérrez, la 'Top Gun' del Ejército del Aire español
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- El jefe en tiempos de Rajoy Interior estudia retirarle sus medallas al comisario Pino, supuesto líder de la cloaca policial
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- El último auto, en cinco puntos ¿Pueden llegar a anularse los indultos del 'procés'? Claves del giro del Supremo
- Tiroteo en una escuela Trump redobla su desafío al control de armas para hacer campaña en la convención de la Asociación Nacional del Rife
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno
- Operaciones Cataluña, Kitchen, Tandem… Viaje al origen de la cloaca policial del Gobierno de Rajoy