FÚTBOL
Tebas declara en el Congreso que la Superliga y la piratería son los grandes retos del fútbol profesional

El presidente de LALIGA, Javier Tebas Medrano, comparece en Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes, en el Congreso de los Diputados, a 13 de mayo de 2025, en Madrid (España). Según Tebas, el fin de su comparecencia es trasladar su visión sobre el futuro de la industria del fútbol, ante los desafíos y retos que enfrenta en la actualidad. La comisión decidirá también sobre la solicitud de prórroga de los trabajos de la subcomisión relativa al Estatuto del Deporte. / Gabriel Luengas / Europa Press


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, dijo este martes en el Congreso que los dos retos más importantes que afronta el fútbol profesional y el deporte en general son la amenaza de competiciones como la Superliga, "elitista y oligarca", y la piratería.
"El fútbol en España es un 1,4 % del PIB. En Europa hay más de 40 ligas profesionales, más de 75.140 trabajadores, más de 68.000 jugadores y unos ingresos audiovisuales de 20.000 millones que se reparten, y, todo esto, está en riesgo. Si se implantase la Superliga en España ingresaríamos 1.160 millones de euros menos, un 32 %", afirmó.
Sin transparencia
Tebas cuestionó también la falta de transparencia de la Superliga, un "proyecto que lidera el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, a nivel europeo" y que en tres años ha presentado tres sistemas diferentes de competición, desde abril 2021 hasta el último llamado "Unify", lo que consideró que "demuestra lo poco serio que es".

La diputada de Sumar Águeda Micó y el presidente de LALIGA, Javier Tebas Medrano, comparecen en Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes, en el Congreso de los Diputados, a 13 de mayo de 2025, en Madrid (España). Según Tebas, el fin de su comparecencia es trasladar su visión sobre el futuro de la industria del fútbol, ante los desafíos y retos que enfrenta en la actualidad. / Gabriel Luengas / Europa Press
En su opinión, la posible convivencia de una competición como la Superliga con la liga nacional haría que esta pierda competitividad. "Siempre tiene que haber clubes grandes, pero cuidado, porque estás haciendo menos competitiva tu competición", dijo.
"A mi no me preocupa tanto que ganen siempre el Real Madrid o el Barcelona y a veces el Atlético, si no que ganen por menos de 90 puntos, porque si es así es que ha sido una liga muy competitiva. Lo importante es que haya incertidumbre y no que gane por 100 puntos como ganó el City en su momento o el Real Madrid de Mourinho", añadió.
Desafíos de la industria
Tebas, que compareció para expresar su visión sobre la industria del fútbol y sus desafíos, recordó que la sentencia del TJUE sobre la Superliga "no avaló" este proyecto, ni "condenó el monopolio de la UEFA y de la FIFA", sino que, al tener ese monopolio, debe tener "unos reglamentos claros y transparentes".
"26 estados de 27 de la UE, menos España, aprobaron una resolución que habla de cómo debe ser el modelo europeo del deporte. No hay una liga europea que apoye este formato. La ACB ingresa en derechos audiovisuales lo mismo que en 2003, eso nos dice todo, se ha quedado estancado. En el fútbol ingresamos cinco veces más. No es verdad que los jóvenes no vean fútbol, lo que pasa es que lo dice un señor y parece palabra de Dios", destacó.
- La afición del Espanyol reacciona al fichaje de Joan Garcia por el Barça: 'Es un traidor y se lo haremos pasar mal en Cornellà
- Jaque mate de las futbolistas al Levante Badalona: 'Es el mayor circo que he vivido como profesional
- Cero de cinco en Champions, no está mal
- ¿Por qué el Barça no juega el Mundial de Clubs 2025?
- El agente de Nico Williams se reúne con Deco en Barcelona
- Víctor Font celebra el fichaje de Joan Garcia y denuncia 'bullying' a Ter Stegen
- Los árbitros expulsan al Barça de la Champions (30-31)
- Ernest Riveras, periodista: 'Reconozcamos que los Juegos de Barcelona ya han sido superados