Temporada de incendios
Helicópteros y drones vigilarán la red eléctrica en zonas forestales para prevenir incendios
Endesa activa su plan anual para evitar fuegos provocados por averías en las líneas de alta tensión

Imagen de la cámara termográfica sobre una línea de alta tensión. /
Cada vez hay más herramientas tecnológicas para trabajar en la prevención de incendios en Catalunya. Los métodos para analizar el estado de los bosques son múltiples, pero uno de los monitoreos más eficaces son los vuelos a vista de pájaro, ya sea en helicóptero, avioneta o dron.
Una de las zonas de riesgo son las arboledas colindantes con la red de alta tensión, ya que cualquier avería puede provocar una chispa fatal. En Catalunya hay casi 100.000 kilómetros de líneas eléctricas, lo que equivale a una distancia que podría dar dos vueltas al planeta. De estos kilómetros, más de la mitad son líneas aéreas y pasan cerca de zonas boscosas o de vegetación.

Un helicóptero sobre zona forestal por donde pasan las líneas eléctricas.
/Ante esta situación, Endesa ha activado un amplio dispositivo con tecnología LiDAR para analizar la masa forestal y el estado de las redes eléctricas. Este método consiste en un escaneo láser que crea un modelo en 3D sobre el entorno y muestra la situación del bosque.
"De los 100.000 kilómetros de líneas eléctricas, la mitad están cerca de bosques o vegetación"
Francesc López, Endesa
Se puede hacer a través de helicópteros o drones. "De esta forma, sabemos qué trabajos son prioritarios y talamos o eliminamos vegetación en zonas de riesgo", detalla Francesc López, responsable de la red de alta tensión de Endesa en Catalunya.
Anticipar averías
López considera que este plan de 2023 es una de las grandes apuestas de la compañía en relación al medio natural. Se invertirán 17 millones de euros para prevenir fuegos cercanos a las líneas de alta tensión. A parte de asegurar que se mantenga la distancia entre árboles y líneas eléctricas, también se pretende reducir riesgos al máximo, es decir predecir posibles fallos técnicos.

Dron sobrevolando la red eléctrica para prevenir incendios.
/¿Y cómo se hará esto? "Con un helicóptero que irá sobrevolando la red durante todo el verano", explica López. "Incorporamos cámaras de alta definición y cámaras termográficas, que permiten conocer la temperatura de las redes de alta tensión", añade. De esta forma, cuando los cables se calientan demasiado, se puede intervenir para evitar una avería.
"Incorporamos cámaras termográficas que permiten conocer la temperatura de las redes de alta tensión"
Francesc López, Endesa
Los datos que recoge el helicóptero se envían a una gran base de datos que determina qué líneas están en mejor estado y cuáles tienen problemas habitualmente, para decidir así dónde actuar.
"Es nuestra responsabilidad y por esto tenemos un protocolo específico", afirma López. La administración define las zonas de actuación preferente: "Sobre todo macizos o parques naturales como Collserola, por ejemplo. En estos casos trabajamos conjuntamente con la dirección del parque para que las talas cumplan con los requisitos exigidos".
Cortafuegos
Además, las talas en las zonas por donde pasa la red eléctrica tienen una función extra: "Muchas veces, el hecho de que exista una zona sin vegetación, puede ayudar a los bomberos a realizar sus trabajos o actuar como freno a la propagación de las llamas".

Trabajos de talas cerca de líneas eléctricas de Endesa.
/Los técnicos de la compañía trabajan conjuntamente con el cuerpo de agentes rurales y bomberos para reducir escenarios de riesgo. En caso de que se declare un fuego, hay establecido un convenio de colaboración y coordinación.
En concreto, Endesa tiene la capacidad y obligación de dejar fuera de servicio las conexiones de zonas de líneas eléctricas cuando se active el Plan Alfa, especialmente en los niveles Alfa 2 y Alfa 3.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Discrepancias con la cúpula Borja Prado deja la presidencia de Mediaset tras un año y medio en el cargo
- Nombramiento, este martes Iceta, nuevo embajador de España en la Unesco
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Así ha sido la gran final Miguel, gana 'El conquistador' de TVE en una final que estuvo a punto de perder
- Cumbre del clima Las emisiones vuelven a marcar un nuevo récord y aumentan un 1,1% respecto al año pasado
- Ahora resulta que el pecado de Xavi (y Laporta) es no alinear catalanes
- Discrepancias con la cúpula Borja Prado deja la presidencia de Mediaset tras un año y medio en el cargo
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 5 de diciembre de 2023