Nueva convocatoria
España invertirá al menos 15 millones de euros en proyectos innovadores contra incendios forestales
El Gobierno abrirá una convocatoria para financiar la creación de nuevos sistemas aéreos para el control y extinción de fuegos

La ministra de Ciencia, Diana Morant, en el centro de control del incendio de Vall d’Ebo (Alicante) de agosto de 2022.
Los incendios forestales avanzan a pasos agigantados en España. El año pasado, la superficie quemada se multiplicó por tres respecto al año anterior y sumó más de 250.000 hectáreas calcinadas. Los primeros datos de este año apuntan a una tendencia preocupante. En Catalunya, por ejemplo, se ha registrado el primer trimestre con más incendios en 10 años. Para hacer frente a esta "lacra del fuego", el Gobierno se dispone a invertir al menos 15 millones de euros en proyectos de innovación para la prevención, control y extinción de incendios forestales.
Según ha podido saber EL PERIÓDICO, el Ministerio de Ciencia abrirá una convocatoria enfocada específicamente a proyectos de I+D sobre incendios. Este mismo martes se ha abierto la fase de consulta preliminar para identificar aquellas ideas, tecnologías y herramientas que ya se están planteando en el mercado. A continuación, entre los meses de junio y julio, se abrirá una convocatoria pública dotada con un mínimo de 15 millones de euros para financiar las iniciativas más prometedoras en el campo de la prevención, monitorización y extinción de incendios. El presupuesto podría aumentar aún más en función de los proyectos seleccionados.
Sistemas aéreos
La convocatoria, que se lanzará de la mano del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), estará especialmente enfocada en el desarrollo de sistemas aéreos de última generación para la vigilancia, prevención, contención y monitorización de incendios en España. Los proyectos deberán responder a "desafíos tecnológicos" como, por ejemplo, la creación de aeronaves con una capacidad de entre 1.000 y 3.000 litros de descarga; aeronaves no tripuladas para el control y gestión de las distintas fases de los incendios; y aeronaves no tripuladas para el lanzamiento de cargas guiadas.
La convocatoria estará especialmente enfocada en la creación de sistemas aéreos de última generación
Este tipo de plataformas aéreas autónomas se han convertido en una de las grandes promesas para la extinción de los grandes incendios ya que, por un lado, permiten acercarse a áreas de difícil acceso y, por otro lado, contribuyen a las labores de control de los cuerpos forestales. En los últimos años, son cada vez más los expertos que alertan sobre los riesgos de los llamados "incendios de sexta generación" o "superincendios": unos fuegos más violentos, destructivos, rápidos y complicados de extinguir.
Prototipos innovadores
Noticias relacionadasEl objetivo de esta nueva convocatoria, según explican fuentes consultadas por este diario, no es financiar la compra de productos ya existentes en el mercado, sino contribuir a desarrollar nuevos proyectos innovadores que permitan luchar contra la lacra del fuego en España. Este mecanismo permite, por un lado, desarrollar prototipos innovadores y, por otro, ponerlos a prueba en entornos reales. En estos momentos, ya hay varias comunidades autónomas interesadas en disponer de las nuevas herramientas tecnológicas desarrolladas en esta convocatoria. La Generalitat Valenciana destaca entre los principales interesados en esta convocatoria contra incendios.
Este mecanismo ya se ha utilizado en el pasado para financiar proyectos de innovación en diferentes sectores. En marzo, por ejemplo, se entregaron los primeros prototipos de una nueva tecnología que permite mantener los órganos en mejores condiciones para posibles trasplantes. Este tipo de proyectos son financiados directamente por el Ministerio de Ciencia y complementados con fondos europeos (FEDER). Desde el año 2020 se han invertido casi 64 millones de euros para el desarrollo de este tipo de iniciativas.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- APOTEÓSICO DEBUT DEL CAMPEÓN “Jaja nooo! Ka pasaooo? #vargameseñor!”, escribió Àlex Márquez al ver cómo corría Marc
- Relaciones internacionales Maduro le pide a Biden que levante las sanciones contra Venezuela
- En '¡De viernes!' Telecinco entrevistará al hijo de María Jiménez para replicar el éxito de Ángel Cristo y Bárbara Rey
- Declaraciones Laura Caballero da la respuesta definitiva sobre el posible regreso de 'Aquí no hay quien viva'
- Entrevista Pilar Aymerich: “Al feminismo le queda mucho por hacer. Para empezar, que no nos maten”