Urbanizaciones forestales
"Vivimos en un polvorín": vecinos de Cubelles preocupados por el estado de su urbanización
Los afectados tienen miedo de que el incendio que hubo en marzo se repita de forma más grave en verano

Sebastián Cuenca, vecino de la urbanización Mas Trader (Cubelles), rodeada de zona forestal. /
Sebastián Cuenca cambió de casa cuando tenía ocho años. Sus padres le llevaron a vivir a una zona llena de bosque, dentro del municipio de Cubelles (Garraf). "En aquel momento éramos muy pocos, solo habían llegado los primeros 'colonos', por decirlo de alguna forma, y se empezaban a parcelar los terrenos. Vivir a 40 minutos de Barcelona y con un paisaje agradable y cerca de la playa era fantástico", recuerda.
Vivió los cambios de los años noventa y los 2000: "La zona pegó una explosión, con los 'booms' económicos. Vino más gente y se fueron ocupando los terrenos disponibles hasta que se construyeron todas las casas que tenemos hoy".

Cuenca tiene 57 años y todavía vive en la urbanización Mas Trader. Comparte vecindario con sus hijos y con otros vecinos. A la alegría de décadas atrás, ahora se suma la preocupación por el estado de los solares forestales abandonados. Con la llegada del calor, teme por la urbanización: "Con un incendio, todo esto podría arder gravemente".
En marzo, ya tuvieron un aviso, cuando se declaró un fuego en el área del Corral d'en Cona, otro núcleo de casas cercano. "Nuestra urbanización, como las otras que tenemos aquí cerca, siempre estuvo rodeada de bosque", detalla. "El problema es que en algunas zonas la falta de mantenimiento se ha acumulado año tras año", añade.
"El incendio de marzo fue pequeño de casualidad, las masas forestales están cerca de las casas y podríamos haber tenido un problema serio por culpa de la dejadez", opina Cuenca. Arbustos, matorrales, y árboles crecen sin control cerca de las casas, por lo que, según explican los vecinos, no se cumple con la obligación de mantener franjas de seguridad y distancia entre árboles y viviendas.

Incendio en la localidad de Cubelles
/Arbustos y matorrales, según explican los expertos, son grandes propagadores de incendios. Y más en una situación de sequía como la actual, un escenario que todavía genera más nerviosismo en Mas Trader.
Un ejemplo más
Para poner freno a la situación, desde hace un tiempo los vecinos se organizaron para exigir al ayuntamiento que actúe de oficio, ya que no lo hacen los propietarios. Pero la situación persiste. Su caso solo es un ejemplo más de las miles de casas que hay en Catalunya rodeadas de árboles y maleza.
En total, son más de 700 urbanizaciones en terrenos forestales. Los incendios de los últimos años confirman el riesgo al que están expuestos vecinos como Cuenca. Esta primavera, no solo se han quemado tres hectáreas de una urbanización en Cubelles. También hubo otro fuego en Calafell, en el vecindario de Can Mel.
Este primer trimestre que ya hemos dejado atrás, con datos de récord, es un preludio de lo que puede suceder en verano, advierten los bomberos de la Generalitat. El año pasado les tocó sufrir las consecuencias de los incendios a los vecinos de la urbanización River Park, en El Pont de Vilomara (Bages). Pero cada año, en Catalunya, arranca la campaña de incendios con cientos de casas en peligro y sin las franjas de delimitación obligatorias hechas.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de diciembre de 2023
- Oviedo - Espanyol (2-0) Primer fiasco de Ramis: un Espanyol sin ideas vuelve a las andadas en Oviedo
- La Euroliga de baloncesto Un soberbio Laprovittola liquida al Asvel
- Emocionada Melody anuncia que será madre por primera vez: "¡Viene bebé a bordo!"
- Mateu Alemany, la novia en la boda, el niño en el bautizo y el muerto en el entierro