Reacciones
La UE pide contención a Israel e Irán ante la escalada de violencia en Oriente Próximo
Bruselas insta a una solución diplomática para contener una situación "peligrosa" para la región

Archivo - La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen / Alexandros Michailidis/European / DPA - Archivo


Beatriz Ríos
Beatriz RíosPeriodista
La Unión Europea ha llamado este viernes a las partes a ejercer la "máxima contención" y evitar una escalda de violencia en Oriente Próximo, después de que Israel haya lanzado una ofensiva sin precedentes sobre Irán, a la que Teherán ha respondido amenazando con una venganza "implacable".
"Las informaciones que llegan de Oriente Próximo son profundamente alarmantes", ha dicho la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una publicación en redes sociales. El presidente del Consejo Europeo, António Costa, se ha mostrado "profundamente preocupado" y ha pedido evitar una escalada que "desestabilizaría toda la región". Mientras que la alemana ha llamado a las partes a que actúen "con la máxima moderación, reduzcan inmediatamente la tensión y se abstengan de tomar represalias".
En la misma línea se ha expresado la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, que ha advertido del peligro que supone la nueva escalada de violencia en la región. Tanto la propia Kallas como Von der Leyen y Costa han pedido una solución diplomática, que la UE se muestra dispuesta a apoyar. "Una resolución diplomática es ahora más urgente que nunca, por el bien de la estabilidad de la región y de la seguridad mundial", ha dicho la presidenta.
Diplomacia made in EEUU
El secretario General de la OTAN, Mark Rutte, se encuentra este viernes de visita oficial en Suecia. Durante una rueda de prensa conjunta el primer ministro, Ulf Kristersson, ha insistido en el "consenso generalizado" de que Irán no debe poder desarrollar armas nucleares. Pero también que la vía para lograrlo debe pasar por sentarse a la mesa de negociaciones.
Por su parte, Rutte ha destacado el papel de los aliados, y en particular de Estados Unidos, para frenar la escalda en un contexto rápidamente cambiante. "Ha sido una acción unilateral de Israel. Así que creo que es crucial que muchos aliados, incluido Estados Unidos, trabajen, mientras hablamos, para desescalar. Sé que lo están haciendo", ha dicho. "Sé que lo están haciendo".
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Von der Leyen acusa de 'extremistas' a los promotores de la moción de censura y llama a la unidad proeuropea entre las críticas de la izquierda
- Milei sufre su peor derrota parlamentaria y política desde que gobierna Argentina
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Hamás mata a cinco soldados ultraortodoxos e Israel obliga a los gazatíes a hacinarse en la costa
- La Audiencia Nacional abre diligencias previas contra Netanyahu por el asalto al barco de la flotilla a Gaza