Placer a mano
6 buenos restaurantes de Barcelona que te harán gozar con sus 'nigiris'

Trío de ’nigiris’: vieira, dorada y atún. /
Los amantes de la cocina japonesa estarán de acuerdo: pocos bocados concentran tanta elegancia y tanto sabor como un 'nigiri', siempre que esté bien hecho y lleve muy buen producto. Porque su aparente sencillez no debería llevarte a engaño: no todos los cocineros saben hacerlos.
Por eso, aquí hemos hecho una selección de restaurantes que bordan los 'nigiris' para hacerte gozar hasta el infinito y más allá.
Sensato

Una barra y seis comensales, lo que lo convierte en uno de los comedores de Barcelona donde es más difícil conseguir una reserva: "Entre dos y tres meses de antelación", cuentan Ryuta Sato, que estaba en Sato i Tanaka, y su mujer, Aya Sato, socia y cocinera. Aquí te contamos qué se come en Sensato. Está en Septimània, 36.

Tres 'nigiris' en la barra de Sensato.
/Alapar

Jaume Marambio y Victoria Maccarone cruzan la cocina mediterránea con la asiática en el lugar donde estuvo Pakta (Lleida, 5). No es Pakta, claro, pero lo japonés sigue sobre la vajilla, mezclado con lo catalán, con "lo mediterráneo", prefiere el cocinero. Esta es una 'izakaya' o taberna con sabor a fricandó. Esto es lo que comió nuestro cronista gastronómico, Pau Arenós, en Alapar.

El montadito de calamar y panceta ibérica.
/Koy Shunka

Este restaurante distinguido con una estrella Michelin es el mejor japonés de Barcelona. Se puede hablar de muchos de sus platos, pero no hay que dejar pasar nunca la ocasión de probar sus 'nigiris'. En la degustación, "12 gramos de pescado y 7 de arroz", detalla el chef, Hideki Matsuhisa. Cambia la proporción en la carta: 12 de producto y el mismo peso de gramínea. Ventresca soasada, anguila y jurel son algunas de los imprescindibles de Koy Shunka.
Kuzu

Kiku Quer: madre japonesa, padre catalán. Denís Guder: padre alemán, madre ecuatoriana. Kuzu: restaurante japonés sin la ortodoxia japonesa. ¡Vivan la mezcla y la herejía! ¿Qué tienen en común Kuzu, Taberna Kamikaze y Fishology? Sus dueños son amigos y formaron parte de los equipos de Disfrutar. Aquí te contamos mejor cómo son los 'nigiris' que hacen en Kuzu.

Trío de 'nigiris': vieira, dorada y atún.
/Tamae

Tamae es, sobre todo, comida-para-llevar ('take away') y comida-sobre-ruedas ('delivery') pero es también una barra con ocho asientos y otros dos en la entrada. Tamae es Tamae Imachi y Albert Raurich (Dos Palillos) y Eugeni de Diego y Ana Alvarado (A Pluma), los cuatro con pátina bulliniana además de una amistad que incluye vacaciones compartidas. Aquí tienes la crónica que escribió Pau Arenós sobre Tamae.

Los 'nigiris' del restaurante Tamae.
/Dos Palillos

Albert Raurich ofrece platillos de delicada comida asiática y mediterránea en este pequeño restaurante que solo tiene dos barras y una única mesa. Nuestro cronista gastronómico, Pau Arenós, tituló la crónica de su última visita así: "Hecho en Asialona". Aquí puedes leer lo que comentó sobre Dos Palillos.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Prestaciones La ayuda del SEPE que se cobra de manera indefinida
- Música Quién es Lilly Melgar, la ex niñera de Shakira y protagonista del videoclip de 'El jefe'
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Televisión La dura verdad tras la participación de Karina en GH VIP: "Estoy aquí para que la pequeña pueda buscar médicos mejores"
- De 14 y 16 años Internamiento cerrado para los dos menores de Badalona implicados en hasta seis agresiones sexuales
- Fiesta mayor de Barcelona Al menos 12 detenidos en la primera noche de botellón de La Mercè en la Zona Universitaria
- A las 22:05 horas Jennifer Aniston regresa a La 1 para engañar a la novia de Adam Sandler en 'Sígueme el rollo'
- ¿Cuándo es la próxima luna llena? Cómo y dónde ver la superluna de la cosecha
- Dos eclipses, cuatro lluvias de estrellas y un cambio de hora: todos los eventos astronómicos del otoño que empieza hoy
- BARRACA Y TANGANA A la hora de la verdad, por Enrique Ballester