Ruta gastro
3 buenos restaurantes (y unos quesos) que merecen una visita al Bages
Te recomendamos estas suculentas direcciones para que goces de unos bocados deliciosos
7 buenos restaurantes de Girona que valen la pena visitar una o más veces
3 buenos restaurantes para 'bajar' a Cambrils
4 buenos restaurantes que debes visitar en Lleida y provincia
Cata Mayor
Cata MayorDetrás de la firma 'Cata Mayor' se encuentra el colectivo que elabora los contenidos del canal gastronómico de 'El Periódico' y que recurre a la firma coral a la hora de hacer recomendaciones generales de lugares y productos.
Una escapadita de la gran ciudad es un pequeño gran lujo asequible para el común de los mortales. Y si viene rematada de una buena mesa, el plan tiende a acercarse a la perfección.
Por eso hemos pensado recomendarte tres buenos restaurantes (y unos quesos) que merecen una visita a la comarca del Bages. Son estos.
Heretat Oller del Mas, en Manresa, con raíces en el siglo X, tiene en la finca, un restaurante donde aflora el talento de Àlex Portales para cocinar platos gloriosos que maridan con los vinos de la bodega. Al frente del servicio, el veterano y diligente Jaume Pons y la premiada camarera Mireia Riba. Así se come en Bages 964.
Un negocio familiar en una casa de Sallent (Bages), con una cocina joven y descarada, que, sin complejos, mezcla lo próximo con lo (muy) lejano. Esta es la alianza de tres jóvenes Parareda, Ivet (1991), Marc (1995) y Eduard (2000), más la cocinera Núria, Nu, Font, quien acompaña a Marc a los platos, platillos y redobles. Repertorio rupturista en una escenografía de piedra, construido con lo que Marc aprendió en las cocinas de Nandu Jubany durante dos años, como influencia determinante, y los meses en Tailandia, con Gaggan como principal referencia, restaurante de alta cocina india en Bangkok ya cerrado. Esto es lo que se come en La Masia Germans Parareda.
Joseba Cruz es uno de los cocineros más singulares: va cambiando la ubicación (secreta) de su ‘restaurante’, en el que propone alta cocina elegante en una vieja masía, que fue refugio de maquis. No te diremos en qué punto del Bages y el Berguedà se mueve, pero sí que se come en Le Clandestin.
Las 300 cabras de raza murciano-granadina que están en esta granja son unas campeonas: de su leche sale el garrotxa premiado con oro en el certamen World Cheese Awards 2022. Lo más delicioso de este proyecto es que en él participan trabajadores con discapacidad bajo el amparo de la fundación Ampans. Se elaboran en Sant Salvador de Guardiola, a 15 kilómetros de Manresa, y se llaman Muntanyola.
Suscríbete para seguir leyendo
- Plaga de garrapatas en Catalunya: estas son las zonas afectadas
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El mensaje de Mouliaá a Errejón una semana después de la presunta agresión sexual: 'Mira a quién nos perdimos el otro día
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Gonzalo Bernardos tiene bien clara cuál es la mejor inversión del 2025
- Leire Martínez sentencia el último gesto de La Oreja de Van Gogh: 'A veces hacemos cosas de las que luego nos arrepentimos...
- Así quedan las nuevas tarifas del transporte público, que entran en vigor el 10 de febrero
- Confirmado por el Estatuto de los Trabajadores: este es el nuevo permiso laboral de cuatro días libres pagados