El 'conseller' de Territori, Juli Fernàndez, elude referirse al aeropuerto en la explicación de los presupuestos
Multimedia | Los presupuestos de Catalunya, de un vistazo
El titular de las infraestructuras del Govern opta por no mencionar los proyectos pactados con el PSC de El Prat, Hard Rock o la B-40

El 'conseller' de Territori, Juli Fernàndez, comparece en el Parlament para explicar los presupuestos de su Departament. Foto: Departament de Territori / Departament de Territori


Cristina Buesa
Cristina BuesaPeriodista
Especialista en infraestructuras de movilidad, me ocupo de los temas de economía azul y de la Copa América de vela.
El pacto entre el Govern y el PSC sobre las grandes infraestructuras (eufemismos incluidos), que hace una semana sirvió para rubricar el acuerdo para las cuentas del 2023, no va con el 'conseller' de Territori, Juli Fernàndez. En su comparecencia de este lunes en el Parlament, el responsable de las carreteras, los aeropuertos y el urbanismo del Ejecutivo catalán ha optado por no referirse a los controvertidos proyectos.
Fernàndez se ha escudado en que ni la "modernización" del aeropuerto de Barcelona-El Prat, ni la construcción del complejo turístico de Hard Rock en Tarragona ni tampoco el tramo del cuarto cinturón entre Sabadell y Terrassa formaban parte de los presupuestos. Esto es así. No obstante, los distintos grupos parlamentarios, con mayor o menor énfasis, le han preguntado en sus turnos de palabra.
Uno de los detractores
En el caso de El Prat lo ha esquivado del todo. Ni mención. Todos en la sala sabían que el 'conseller' de Territori es uno de los grandes detractores de la ampliación de la infraestructura aeroportuaria, ya que considera que es incompatible con la emergencia climática. Otro de sus 'ogros' es la B-40: como exalcalde de Sabadell, defiende que hay otras fórmulas para mejorar la movilidad del Vallès, como ha repetido en numerosas ocasiones.
Pero este lunes ni tan solo ha optado por repetir los argumentos contra la autovía o contra la prolongación de las pistas del aeródromo barcelonés. Tenía en primera fila al diputado del PSC Jordi Terrades, uno de los negociadores de los términos del pacto, asegurando que era "política útil" y que "vigilarán" que se cumpla lo escrito, aunque cada día desde las filas republicanas se encargan de interpretar lo que significa a su gusto.
Desconcierto de la oposición
Para alcanzar el consenso, republicanos y socialistas han hecho en las últimas semanas un ejercicio de búsqueda de conceptos en el diccionario. Pero el 'conseller' ha ido más allá. Ni tan solo se ha dedicado a usar sinónimos o paráfrasis sino que directamente ha hecho como si no existiera, como si nada hubiera pasado, ante el desconcierto de los representantes de la oposición.
A quien sí se le ha visto cómodo ha sido al diputado de los Comuns David Cid, el otro grupo que avala las cuentas del Govern, que ha ironizado sobre el pacto ERC-PSC sobre las infraestructuras aplaudiendo que carezcan de partida presupuestaria. Frente a esto, Terrades ha recordado que en los presupuestos del Gobierno (avalados tanto por Unidas Podemos como por ERC) sí hay dinero consignado para la B-40.
La partida de Hard Rock
El 'conseller' Fernàndez solo ha mencionado un instante Hard Rock y ha sido para hablar de la partida de 120 millones de euros prevista para comprar los terrenos de Vila-seca y Salou a CriteriaCaixa por parte del Incasòl. Por decisión del Departament de Economia, en este ejercicio presupuestario no constan, ha explicado Fernàndez. Sin embargo, en el caso de que los trámites administrativos ahora pendientes del visto bueno de las 'conselleries' de Acció Climàtica y Empresa se resolvieran antes de las municipales y el plan urbanístico viera la luz, se dispondría de ellos.
Las explicaciones del titular de Territori sí han profundizado en las partidas de 'su' presupuesto, que dedica 2.665,7 millones a transporte público, un 65,4% del total. Y a esto hay que añadir la compra de trenes de Ferrocarrils de la Generalitat para la R-Aeroport o los cuatro de La Pobla se han incorporado a la partida de Territori, ha subrayado. Aunque sobre Rodalies y la complicada negociación sobre el traspaso también ha evitado entrar.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- El doctor Manuel Sans Segarra explica el origen del estrés: 'La causa fundamental de nuestra sociedad actual es el ego...
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...