Una competencia a medias
Los "recursos necesarios" que espera el traspaso de Rodalies del pacto Govern-PSC
El acuerdo de presupuestos no concreta qué partida necesita el servicio ferroviario ni cuándo ni cómo se afrontará

Una usuaria de Rodalies en la estación del Clot de Barcelona. /
Los “recursos económicos necesarios”. En el acuerdo de presupuestos Govern-PSC, donde gran parte de los pactos vinculados a las grandes infraestructuras se mueven entre la inconcreción y el eufemismo, Rodalies no podía ser menos. El texto acordado entre republicanos y socialistas dedica uno de los cuatro grandes bloques de este ámbito a "un servicio de Rodalies gestionado desde Catalunya y de calidad". Esa gestión catalana adolece desde hace más de una década de lo mismo: sin la infraestructura pero, sobre todo, sin la partida en euros correspondiente para actualizar la red, difícilmente se logrará un servicio como el que reclaman las personas que lo usan. En eso hay consenso político y social.
Las Rodalies de Catalunya se traspasaron el 1 de enero de 2010, entre las transferencias que emanaban del Estatut. En concreto se cedió "la gestión, regulación, planificación, coordinación e inspección de los servicios y las actividades y la potestad tarifaria sobre el servicio”. O sea, en resumen, horarios y tarifas. Desde entonces, con mayor o menor acento en función del inquilino de la Conselleria de Territori, todos han tratado de revertir la situación, de ir más allá en las responsabilidades ferroviarias del Govern, Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) aparte.
Propuesta calcada a la de septiembre
Desde hace unos meses, el PSC se ha sumado de forma más entusiasta a traspasar Rodalies y a exigirlo al Ministerio de Transportes de la catalana Raquel Sánchez. Lo hizo en el debate de política general de septiembre en el Parlament, en una propuesta que ahora prácticamente ha calcado para firmarla junto al 'president' Pere Aragonès. Aquel día, ERC se abstuvo en la cámara catalana aunque ahora deben confiar algo más en las posibilidades de lograr ese poder y/o ese dinero.
La literalidad del texto del acuerdo Govern-PSC no da demasiadas esperanzas pero, igual que con el aeropuerto de El Prat o Hard Rock, todo depende de a quién se le pregunte. El 'president' ha zanjado este jueves que el epígrafe sobre Rodalies supone que el Govern y el Estado trabajarán "con el horizonte de que se pueda producir un traspaso que incluya también una parte de las infraestructuras". Con esto se refería a que se transfiera la infraestructura que transcurre íntegramente por Catalunya, por ejemplo la R1 del Maresme, como ya pasó en su día con la línea de La Pobla, competencia de la Generalitat y operada por FGC.
Una comisión bilateral decidirá
No obstante, una vez más se deberá acordar con el Estado "el modelo". No hay calendario pero sí lo deja en manos de la Comissió Mixta d'Afers Econòmics i Fiscals. La última vez que se habló de competencias ferroviarias traspasadas y de cargas presupuestarias en este órgano era 2010. La inmediatamente anterior, 2009. En ambos casos, según consta en la web de la Conselleria d'Economia i Hisenda, la "carga presupuestaria asumida", es decir, lo que Catalunya pasaba a responsabilizarse económicamente tras la negociación, era cero euros. Una evidencia más de que para encargarse de horarios y tarifas no se necesitaba demasiado.
Así, será una vez más una comisión la que concrete una cifra que nunca se ha osado explicar. Ha sido en gran parte porque la cuantía económica era enorme pero también porque el traspaso de trenes o personal del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) o Renfe era un asunto demasiado espinoso. Mientras tanto, Renfe se ha mantenido como operadora del servicio ferroviario pero sin normalizar la situación administrativa con la Generalitat, algo que en ocasiones ha generado tensiones. La empresa reclama desde hace años que se firme el nuevo contrato programa y, a pesar de que alguna vez han estado cerca, es otro de los temas eternamente pendientes.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Conselleria de Territori Juli Fernàndez Raquel Sánchez Jiménez Adif Renfe Trenes Govern Rodalies Transporte público ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Presupuestos Generalitat de Catalunya Transportes PSC PSC Ministerio de Transportes Obra pública Infraestructuras
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Fórmula 1 Fernando Alonso, en Australia: "Si hay una masacre por delante, lo aprovecharemos"
- Juicio pendiente El 'influencer' Andrew Tate pasa a arresto domiciliario en Rumanía tras tres meses detenido por proxenetismo
- Tráfico en Catalunya Operación salida Semana Santa 2023: última hora sobre el tráfico, retenciones, cortes y accidentes, en directo
- PREMIER LEAGUE El Manchester City vapulea al Liverpool y acecha al Arsenal (4-1)
- En 'Espejo Público' Carmen Lomana, sobre la polémica de Ana Obregón: "Ha sido abuela. A la gestante la han fecundado con esperma de Aless"