Los Mossos detectan un centenar de matrimonios forzados en Catalunya en los últimos cinco años
En el 60% de los casos las víctimas eran menores
Los Mossos han intervenido en cuatro casos de matrimonios forzados en las comarcas gerundenses este 2014. Uno de ellos hace referencia a una niña de solo 14 años a quienes los padres habían concertado el enlace con un primo. La familia, procedente de Marruecos, vive en un municipio de la Selva. La niña ha acabado protegida por Infància después de pedir ayuda. En los últimos cinco años, los Mossos han detectado un centenar de casos de matrimonios forzados en toda Catalunya.
En otro caso, la víctima -una chica de 19 años que ya llevaba cinco casada- decidió volver libremente con el marido a pesar de saber que la maltrataría. "Sufría situaciones de maltrato y agresiones sexuales, porque se negaba a mantener relaciones con el hombre que le habían escogido", concreta la subinspectora Rosa Negro. La chica fue a pedir ayuda a servicios sociales e ingresó en una casa de acogida. No obstante, ante las presiones que recibió por parte de su comunidad, ella misma decidió volver libremente a casa.
Mossos y agentes sociales luchan para hacer aflorar una realidad, la de los enlaces forzados, que el Código Penal todavía no castiga explícitamente. Los últimos cinco años, a la demarcación se han detectado unos 25 casos.
Luchar contra los matrimonios forzados no es fácil. De entrada, porque se trata de una realidad silenciada y, muy a menudo, escondida en el seno de las comunidades que la practican. Además, a diferencia otras violencias machistas -como la ablación- los enlaces forzados no son característicos de una determinada etnia o colectivo.
A pesar de que en las comarcas gerundenses la mayoría de los casos que se detectan hacen referencia a familias subsaharianas o de Marruecos, estos tipos de enlaces están extendidos en muchas zonas del globo.
En los últimos cinco años, los Mossos d'Esquadra han detectado un centenar de casos de matrimonios forzados en toda Catalunya. De estos, uno de cada cuatro (el 25%) se han dado en comarcas gerundenses. "Y en el 60% de los casos, las víctimas eran niñas menores de 18 años", concreta la responsable de la unidad regional de Proximidad y Atención al Ciudadano.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- APOTEÓSICO DEBUT DEL CAMPEÓN “Jaja nooo! Ka pasaooo? #vargameseñor!”, escribió Àlex Márquez al ver cómo corría Marc
- Relaciones internacionales Maduro le pide a Biden que levante las sanciones contra Venezuela
- En '¡De viernes!' Telecinco entrevistará al hijo de María Jiménez para replicar el éxito de Ángel Cristo y Bárbara Rey
- Declaraciones Laura Caballero da la respuesta definitiva sobre el posible regreso de 'Aquí no hay quien viva'
- Entrevista Pilar Aymerich: “Al feminismo le queda mucho por hacer. Para empezar, que no nos maten”