Tribunales

Dos editoras de Santillana alegan que el juez Peinado las procesa por un texto sobre Vox que no han publicado, por Ernesto Ekaizer

El magistrado cita en su auto frases de un libro denunciado por Vox que no se corresponden con lo publicado

El sentido de oportunidad de Felipe González y el juez Peinado para cercar a Sánchez

La Audiencia condena a Villarejo por cohecho en su contrato con Planeta y la Sala de Apelaciones facilita incluir el delito en dos piezas

El libro 'Historia del mundo contemporáneo', de la editorial Santillana

El libro 'Historia del mundo contemporáneo', de la editorial Santillana

Ernesto Ekaizer

Ernesto Ekaizer

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La defensa de dos ejecutivas de la exEditorial Santillana -ahora, tras su compra al grupo Prisa se llama Sanoma Educación SL, grupo editorial y de comunicación de capital finlandés- ha recurrido el auto que el juez Juan Carlos Peinado, titular del juzgado de instrucción número 41 de Madrid, dictó para procesar -transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado- a dos ejecutivas a raíz de una denuncia del partido Vox.

Las diligencias fueron incoadas en mayo de 2022 y después de varias prórrogas, la Audiencia de Madrid, atendiendo a un recurso de Sanoma (exEditorial Santillana) ordenó al juez resolver sin más dilaciones si continuaba el procedimiento o archivaba la denuncia. La denuncia de Vox sostiene que un libro de texto incurre en los delitos contra el honor, de calumnias e injurias a dicho partido político.

Según el auto del 10 de mayo, del juez Peinado –que investiga la denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez, esposa del presidente de Gobierno-, "los investigados Sanoma Educación y las investigadas L. E. O. y T. G. R., en el libro de texto propuesto para la elección de los profesores de la edición provisional de la asignatura Historia del Mundo Contemporáneo editorial Santillana colección Construyendo Mundos se relacionaba al partido político Vox con un partido de herencia nazi y de extrema derecha, edición que era provisional pero accesible al público y a todo el profesorado". Una de ellas es subdirectora de Ciencias Sociales de la editorial y la otra forma parte del Departamento de Ediciones.

El recurso de reforma ante el juez Peinado y subsidiario de apelación ante la Audiencia de Madrid presentado por Sanoma y las dos directivas apunta a la inexistencia de razonamiento alguno en el citado del auto -"no justifica siquiera indiciariamente los presuntos delitos"- pero, sobre todo, llama la atención sobre el hecho de que la atribución que imputa el juez al libro denunciado no existe.

"Debemos partir de que lo que realmente aparecía en la edición provisional en el mencionado libro no se corresponde con lo que afirma el auto recurrido. La página 62 es muy útil para conocer el encuadre de Vox y en la que se basa la querella, pertenece a la sección final ('Hacia la Agenda 2030. ¿Qué aprendemos del pasado?') de la unidad 2, y su contenido es analizar el origen de los partidos políticos durante la revolución francesa y de las palabras "derecha", "izquierda", "conservador", "progresista" para clasificarlos. 

El gráfico

Vox aparece solo en el gráfico, posicionado como partido conservador situado más al extremo que el Partido Popular. En ningún caso aparece como partido antisistema, nazi, ni nada semejante. Vox no aparece ni una sola vez citado en el texto, por tanto, no hay una sola frase que diga absolutamente nada sobre el querellante.

La única mención a Vox se incluye en un mapa, cuyo título es “Los resultados de la extrema derecha en las elecciones generales a los Parlamentos nacionales”.

En el recurso, la empresa y las dos directivas subrayan: "Es decir, el título del mapa deja claro el encuadre de Vox: es el de un partido legal, que se puede presentar a las elecciones y que tiene representación parlamentaria. Como se deduce del título, en todos esos casos se trata de partidos legales, que operan dentro de los sistemas políticos dentro de cada país europeo, puesto que tienen representación parlamentaria. Por tanto, en ningún lugar se dice que Vox sea un partido nazi o fascista, ni se dice que sea un partido de extrema derecha que continúa con la ideología del movimiento nazi alemán".

El recurso explica: “El término extrema derecha se utiliza de forma descriptiva, no valorativa. Como se explica en el propio libro de texto (p. 62) es una denominación posicional, que sitúa a los partidos en una escala desde el centro a los extremos, tanto en lo que convencionalmente se llama derecha, como izquierda. Es la forma más común de referirse a este tipo de partidos políticos en la esfera pública y que muchos historiadores y politicólogos así lo defienden. El mapa, único sitio donde se nombra a Vox, procede de una fuente completamente fiable, la prestigiosa revista Política Exterior, número 188 que mis mandantes no han alterado ni modificado en modo alguno”.

El recurso cuestiona también el presunto delito de injurias.

"En ningún momento se podrá considerar grave lo recogido en libro de texto provisional, ya que ni tienen conocimiento de su falsedad ni se hizo con temerario desprecio de la verdad. Los datos fueron debidamente contrastados, y provienen de una fuente fiable como es la prestigiosa revista antes mencionada, y el texto fue realizado por una persona que tenía amplios conocimientos históricos".

Los procesados -empresa y ejecutivas- solicitan, por tanto, el sobreseimiento libre al juez y, en caso de que lo deniegue, a la Audiencia de Madrid. 

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS