Investiduras municipales
Lluc Salellas (Guanyem), nuevo alcalde de Girona de la mano de Junts y ERC
Mapa | Así están los pactos de gobierno en las principales ciudades y capitales de comarca de Catalunya tras las municipales del 28M
Mapa | Así están los pactos de gobierno en las ciudades metropolitanas de Barcelona tras las municipales del 28M
Mapa | Así están los pactos de gobierno en las capitales de provincia de España tras las municipales del 28M

Lluc Salellas, nuevo alcalde de Girona /
Lluc Salellas (Girona, 1984) ya es oficialmente alcalde de Girona. Lo ha conseguido después de obtener 17 de los 27 votos del nuevo plenario municipal, los que suman los ocho ediles de Guanyem los seis de Junts y los tres de ERC. Un pacto con sello independentista que ha impedido que quien ganó las elecciones, la candidata del PSC, Sílvia Paneque, se haya alzado con la vara. Girona se convierte ahora, junto a Berga, en el gran bastión de la CUP.
Salellas ha reivindicado que el gobierno que empieza a caminar es "legítimo". "Habrá quien querrá vender la imagen de que es de parte, pero será amplio, fuerte, de cambio y transformación", ha sostenido. En su discurso ha tenido un recuerdo para su padre, fallecido hace unas semanas, y también para Carles Puigdemont, de quien ha dicho que es una "injusticia" que no pueda estar en su ciudad con los suyos. El nuevo alcalde ha agradecido la "generosidad" de Junts y de ERC para sellar un pacto "municipalista" con vocación de imponer un "cambio de rumbo" en la ciudad.
Paneque le ha reprochado duramente el pacto con el que Salellas ha alcanzado la alcaldía, que ha tachado del "más difícil de explicar de la historia". "En política, solo se pueden hacer las cosas que se pueden explicar públicamente", ha espetado, además de criticar que todo se ha hecho "por una silla" sin tener en cuenta el programa y el proyecto. La líder socialista ha lamentado también no haber tenido "ninguna oportunidad de negociar nada con nadie"
El estreno de Vox
El pleno había empezado con la constitución de la mesa de edad, con Franciso Domínguez (Vox) como concejal de más edad y Carla Aguilera (PSC) como más joven. Domínguez se ha estrenado con polémica, ya que había pedido que en el salón de plenos se exhibiera un cuadro del Rey, como establece la ley, pero el cuadro no se ha puesto. Tampoco la bandera de España. El representante de Vox es quien, paradójicamente, tenía que dar la vara de alcalde a Salellas, al ser el concejal con más edad de los presentes. Pero Salellas lo ha cogido antes.
A continuación se ha jurado o prometido el cargo. Los concejales independentistas han usado dos fórmulas. Los representantes de Guanyem (todos excepto Amy Sabaly) y ERC han dicho literalmente: "Lo prometo por imperativo legal. Y por expresión democrática de la voluntad ciudadana, manifiesto el firme compromiso con los valores de la república catalana y declaro que continuaré trabajando en la construcción de una Catalunya políticament libre, socialmente justa, económicamente próspera y territorialmente equilibrada".
Los de Junts, encabezados por la 'exconsellera' Gemma Geis, han indicado que lo hacían por imperativo legal y con el compromiso "de avanzar hacia una Catalunya independiente y una Girona prospera, justa y solidaria". Los otros candidatos que se han sometido a votación para ser escogido alcaldes han sido la socialista Paneque, que ha recibido los ocho votos de su grupo, y el popular Jaume Veray y el representante de Vox, que han obtenido cada uno el respaldo de sus propias formaciones.
Durante los discursos, Geis, en nombre de Junts, ha insistiendo en que Girona tiene "un gobierno amplio y fuerte" para poder asumir los nuevos retos. Ha explicado que "trabajarán por una ciudad para todo el mundo desde la proximidad". También ha admitido que en el gobierno hay "visiones diferentes" pero se ha mostrado convencida de que "sabrán coger bien las curvas del camino". Además, ha tenido un recuerdo para el exalcalde Carles Puigdemont, que "por una anomalía democrática" no puede estar en Girona y de quien ha dicho que él fue quién supo trabar alianzas y complicidades y quien puso la ciudad como un referente independentista.
El cabeza de lista republicano, Quim Ayats, ha recordado el compromiso de su formación con Girona y su gente y que este hecho ya los llevó a asumir responsabilidades en un momento complicado, en plena pandemia. Ha admitido que la ciudad tiene muchos retos por delante y "incercias" que habrá que ir superando gracias a un gobierno que ha calificado de "fuerte y plural" y que tiene por objetivo de diseñar "un rumbo claro" para "hacer avanzar la ciudad".
Por el PP, Jaume Veray ha desgranado los aspectos que considera que se tienen que mejorar en la ciudad, como por ejemplo "el abandono de los barrios", la situación de la policía o el aumento de ocupaciones de viviendas. Y ha recordado aque en el Ayuntamiento se tiene que hablar de políticas para la ciudad. En este sentido, ha señalado que el tripartito independentista "no es el mejor por Girona" porque los une "una idea política" y no "un modelo de ciudad o unos proyectos comunes". "Nosotros hemos venido a trabajar por los gerundenses", ha insistido y ha recordado que "el Ayuntamiento somos todos, no solo el gobierno".
También ha intervenido el representante de extrema derecha. "Nos decían que Vox no pasaría y hemos pasado", ha recordado, y ha dicho que denfenderá la Constitución española y el Estado de derecho. El tiempo que ha destinado a su intervención ha provocado que el nuevo alcalde, Lluc Salellas, le reclamara en varias ocasiones que acabara. Quería sacar el sonido del micro, pero no lo ha logrado.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Con su mayoría absoluta El PP fuerza un nuevo pronunciamiento del Senado contra la amnistía y la condonación de la deuda
- Cambio de planes El Papa cancela su viaje a la cumbre del clima de Dubái COP28 por recomendación médica
- Bocados de vanguardia ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Disfrutar?
- Marruecos Sánchez llama a su homólogo marroquí para reimpulsar una hoja de ruta congelada por el ciclo político