Elecciones municipales
Guanyem, Junts y ERC pactan la alcaldía de Girona con Lluc Salellas como alcalde

Reunión entre Junts, ERC y Guanyem /
Fumata blanca. Guanyem, Junts y ERC han alcanzado un acuerdo para formar un gobierno municipal fuerte, de 17 regidores de los 27 totales que hay en el consistorio de Girona, y que liderará Lluc Salellas (Guanyem) como nuevo alcalde de la ciudad, los cuatro años, con Gemma Geis (Junts) como vicealcaldesa, pese a que el ganador de las elecciones fue el PSC, con Sílvia Paneque como líder municipal.
Todo esto después de la última reunión a tres bandas celebrada esta mañana y después de que ayer se reunieran Salellas, Geis y Quim Ayats (ERC) por primera vez en una misma mesa para perfilar el proyecto de ciudad con las diferentes propuestas. Las tres formaciones se habían encontrado estos días bilateralmente y empezaron a trabajar en una propuesta de organigrama del futuro gobierno y en una serie de proyectos prioritarios y compromisos de ciudad. El documento del acuerdo recoge 60 puntos compartidos y fija los ejes programáticos del ejecutivo municipal.
El candidato de Guanyem se convertirá en alcalde de Girona ya que conseguirá la mayoría absoluta de votos en la investidura de sábado. Esta mayoría es de 14 y, por lo tanto, a los ocho regidores del grupo municipalista se tienen que sumar seis más. Las matemáticas, en este caso, son claras: Salellas solo necesita los seis regidores de Junts. Cualquier otra suma, además de la opción descartada de hacerlo con el PSC, no llegaba a 14. También lo hará con los tres regidores de ERC que otorgarán músculo al gobierno. En caso de que Guanyem no hubiera conseguido la mayoría con los pactos Sílvia Paneque habría sido alcaldesa, puesto que el PSC fue la lista más votada en las elecciones del 28 de mayo a pesar de empatar a ocho regidores con Guanyem.
Salellas satisfecho
Con este más que probable acuerdo, Lluc Salellas se convertiría en el alcalde de Girona durante el mandato 2023-27. Por eso, se mostraba satisfecho por la capacidad de entendimiento en la ciudad en un contexto económico y político complicado. «Desde Guanyem Girona lideraremos un cambio de rumbo, un nuevo proyecto para la ciudad que haga más fácil el día a día de la gente y que sobre todo mejore su vida», afirma el candidato de Guanyem.
Por su parte, Gemma Geis, apunta que Junts trabaja con el objetivo de ligar un gobierno «fuerte, riguroso y estable, leal a los gerundenses». La candidata de Junts también destacó que la ciudad del 2023 y de los años que vendrán «quiere proyectos nuevos, actualizados y que se anticipen a las necesidades de Girona».
Por último, Quim Ayats asegura que su formación defiende «un gobierno fuerte, con un proyecto claro y un rumbo definido por Girona». Además, añade que «la ciudad tiene muchos retos y esto requiere un gobierno amplio y conectado con Girona y el país».
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Análisis Israel y el fantasma del genocidio palestino, por Ernesto Ekaizer
- Congreso anual de multinacionales El Gobierno vinculará la ayuda del paro a aceptar empleos del SEPE
- Declaraciones Elsa Anka reaparece en 'Espejo Público' y revela el motivo de su despido de 'First dates'
- Fútbol Champions | Feyenoord - Atlético de Madrid, en directo
- Preparativos festivos Elsa Pataky desvela cómo celebrará la Navidad en Australia