Cata Menor
Restaurante Pa i Raïm: un guiso de 'gat' en casa de Josep Pla
Mientras la vanguardia tira por este hilo o tira por aquel, la cazuela como genuina rebeldía y ancla
5 buenos restaurantes del Baix Empordà
¿Harto de los típicos guisos? Mete la cuchara en estos 7

La cazuela de peix gat del restaurante Pa i Raïm, en Palafrugell. /
Las cazuelas son la resistencia. Estamos en un nuevo ‘tempo’ gastronómico en el que el barroquismo de los mil ingredientes va siendo borrado por el esencialismo con dos o tres elementos.
El primer estilo requiere de un equipo numeroso preñado de aprendices sin paga con la única misión de depositar una hojita en la ofrenda; el segundo, posibilista, corre el riesgo de la ridiculez si lo que aparece en la inmensidad del plato es solo esa hojita.
Ambos, desde la seriedad y la pulcritud, pueden ser extraordinarios, o un desengaño.
Y mientras la vanguardia tira por este hilo o tira por aquel, la cazuela como genuina rebeldía y ancla.
En la cabeza, dos recientes, la de Tinars, en Llagostera, y a solo 30 kilómetros, la de Pa i Raïm, en Palafrugell.
La del Tinars ya fue explicada en una crónica y parte de la inteligencia: es un ‘suquet’ elaborado con la cabeza de un mero y otras partes que se desechan. Como si dijéramos, un ‘suquet’ de segunda oportunidad para un resultado de primera.
La de Pa i Raïm, el restaurante de Pep Ferriol y Roseta Jorba en Palafrugell, es, según el anuncio de la carta, un ‘romesquet de peix gat amb patates, cassola de pescadors’. Leo esta literatura y me lanzo de cabeza.

El pollo deshuesado y gambas del restaurante Pa i Raïm /
El ‘gat’ (‘Scyliorhinus canicula’) es un pequeño tiburón que requiere de pericia para despojarlo de la piel y tiene poco éxito entre esos consumidores que solo comprenden el pescado sin espinas y en lujosos filetes.
Comí el ‘romesquet’ gatuno bajo los tilos, después de que el camarero mostrara la cazuela como el último de los barcos.
Pescado, patatas y un ‘allioli’, desenmascarador de comidistas de ‘pokes’ y espirulinas. Lo disfruté y repetí, ansioso por si no volvía a nadar entre tiburones.
Hubo esa noche otro golpe reparador: el mar y montaña de pollo deshuesado y gambas.
Pa i Raïm tiene como extra un espectro, Josep Pla (emparentado con Roseta Jorba), puesto que habitó esta casa después de que su familia se trasladara en 1904, a pocos metros de la vivienda en la que nació en 1897.
Noticias relacionadasPla escribió muchas veces sobre los ‘suquets’, no solo por la dimensión social y culinaria, sino porque eran aptos para su mala dentadura.
Frente a la volatilidad, la cazuela de hierro representa la cocina que pesa.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Pódcast Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Administración La Seguridad Social “se harta” y resuelve una duda muy común
- Investigación Un hombre degüella a su mujer en el domicilio familiar en Valencia
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Accidentes de tráfico Fallecen diez personas tras chocar un bus y un camión en la República Dominicana
- Óbito Muere a los 100 años Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EEUU
- Derecho humanos El Tribunal Constitucional de Perú sostiene que el exautócrata Fujimori debe salir de la prisión
- Migración Un vecino, tras salvar a siete inmigrantes en aguas de Cádiz: "Jamás había visto una aberración semejante"
- Ocho años del Acuerdo de París: una llamada a la acción individual y global contra el cambio climático