Facilísimas y golosísimas
¿Adicción al dulce? Con 7 recetas de tartas tendrás tu (sobre)dosis
¿Podemos decir que estos pasteles tienen auténtico vicio? ¿Que son irresistibles? Sí, podemos decirlo. Lo comprobarás si los haces siguiendo las indicicaciones que te damos

'Carrot cake', crema de coco y salsa de naranjas

Cata Mayor
Cata MayorDetrás de la firma 'Cata Mayor' se encuentra el colectivo que elabora los contenidos del canal gastronómico de 'El Periódico' y que recurre a la firma coral a la hora de hacer recomendaciones generales de lugares y productos.
ca
¿A quién le amarga un dulce? Desde luego a que los golosos y golosas, no. Y para ellos va este compendio de recetas de tartas irresistibles que hemos ido publicando estos últimos meses en Cata Mayor. Son siete. Más que suficientes para tener tu (sobre)dosis.
Como aún no hace frío, se agradece pastelitos más ligeros. Como esta variante de la tarta de origen inglés que, en este caso, no lleva gluten ni lactosa. Este 'lemon pie', compuesto por una base crujiente que acompaña a la crema cítrica y al merengue, sale del recetario de Kaiku sin lactosa y se prepara en una hora: 40 minutos de preparación y 20 de cocción. Aquí tienes la receta de tarta de limón ligera.

Tarta de limón sin gluten ni lactosa. /
El 'market' veraniego La Santa, en Santa Cristina d'Aro, estrenó restaurante: Las Palmeras. Una propuesta de 'night brunch' fresca y elaborada con sencillez y determinación por la joven cocinera Júlia Podall i Cerdà, capaz de crear este <strong>pastel de queso fabuloso</strong>.

Pastel de queso de Júlia Podall i Cerdà, chef del restaurante Las Palmeras de la Santa. /
Todo el mundo (excepto los quesofóbicos, por supuesto) están de acuerdo en que el también llamado 'cheesecake' (y no solo en los países anglosajones) es uno de los postres más apreciados y consumidos, con auténticos creyentes que siguen rutas tras los mejores. ¿En quién confiar para que la esponjosidad sea un triunfo y no un derivado del cartón? En el pastelero Oriol Balaguer, maestro del chocolate, el cruasán y el 'panettone', con pastelerías en Barcelona y Madrid y propietario también del restaurante Quatre Coses. Estas son las indicaciones que le dio al periodista Pau Arenós para hacer la mejor tarta de queso.

Cata Mayor: Oriol Balaguer prepara su esponjosa tarta de queso. / periodico
'La cocina vasca', de la chef y periodista americana e inmigrante vasca Marti Buckley, recoge recetas tradicionales de la gastronomía de Euskadi, como este pastel, conocido allí como 'etxeko biskotxa' ("pastel casero"). Procede del País Vasco francés y es sencillo: la costra dorada es una masa quebrada enriquecida con harina común y harina de almendras y por dentro esconde un relleno de crema pastelera, como en esta receta, aunque existen variantes como una con chocolate o con una capa de cerezas en conserva. Aquí te cuenta cómo hacer un pastel vasco sencillo y goloso.

Pastel vasco del libro 'La cocina vasca'. / Simón Bajada
Teresa Carles, cuyo restaurante vegetariano homónimo lleva ya más de 10 años en Barcelona (Jovellanos, 2), nos da la receta de este pastel con la que triunfar "en cualquier merienda, desayuno o fiesta de cumpleaños". La cocinera explica que "la masa jugosa y la crema de coco hacen una pareja perfecta, potenciada por la salsa cítrica". Además, "el bizcocho solo también está muy bueno". Quieres saber cómo conseguirlo con tus propias manitas? Pues clica aquí para lograr un delicioso 'carrot cake' con crema de coco y salsa de naranjas.

'Carrot cake', crema de coco y salsa de naranjas. /
El ‘mug cake’ (pastel de taza, en inglés) está abierto a diversas variaciones. En este caso, se trata de una propuesta de temporada de Zaraida Fernández, autora del libro ‘Cocina vegana casera’ y propietaria de Vegetart: aquí te enseña a hacer un <strong>‘mug cake’ de chocolate y castañas</strong>, dos ingredientes que “juntos representan una de las mejores combinaciones del mundo”.

El 'mug cake' de chocolate y castañas de Zaraida Fernández. / Ana Luz Sanz
Esta vez el protagonista es el pequeño, Jordi Roca, reconocido como uno de los mejores postreros del mundo. ¿Y qué ingrediente hace suspirar a los amantes del dulce? El chocolate. La receta que Jordi enseña al periodista <strong>Pau Arenós</strong> es un suflé de chocolate. El menor de los Roca da a Arenós diferentes recursos para que el suflé tenga éxito y crezca en el horno y no se desmorone como una obra de mala arquitectura. Como dice el jefe de pastelería de El Celler, el postre es apto para los intolerantes a la lactosa y los celíacos: buena noticia. Esta es la <strong>receta del suflé de chocolate de Jordi Roca</strong>.

periodico
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto