El PSOE se adelanta al pacto PP-C's y pide una comisión de investigación sobre el 'caso Bárcenas'

El portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando, este viernes tras registrar en el Congreso la petición para constituir una comisión de investigación del 'caso Bárcenas'. / periodico

Juan Ruiz Sierra
Juan Ruiz SierraPeriodista
JUAN RUIZ SIERRA / MADRID
Ahora que el PP se encuentra cerca de aceptar las condiciones de Ciudadanos para negociar el apoyo a la investidura de Mariano Rajoy (paso que los conservadores darán en principio el próximo miércoles en su ejecutiva), el PSOE ha querido adelantarse a ese hipotético pacto, reclamando en el Congreso uno de los requisitos que exige Albert Rivera para dar su apoyo al presidente en funciones. Los socialistas han registrado este viernes en la Cámara baja una proposición para crear una comisión de investigación sobre la corrupción y la financiación ilegal en las filas populares, ejemplificada en especial por su extesorero, Luis Bárcenas.
Con esta iniciativa, los socialistas pretenden, por un lado, impedir que sea Ciudadanos quien se apunte el tanto de una medida que el partido de Pedro Sánchez lleva años reclamando. Ya lo propuso en el 2013, sin ningún éxito al toparse con la mayoría absoluta que entonces ostentaba el PP. “La constitución de una comisión tan relevante no puede depender del 'sí' de Rajoy a Rivera, sino que tiene que depender de la voluntad del Congreso de los Diputados”, ha señalado el portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando, quien ha dado por hecho que su proposición contará “con el apoyo de Ciudadanos y otras fuerzas, y puede que incluso también del PP”.
HACER FRENTE A LA PRESIÓN
Por otro, en un momento en el que está siendo presionado desde dentro y desde fuera para que facilite mediante su abstención la continuidad del presidente en funciones como modo de evitar unas terceras elecciones, la iniciativa también busca subrayar la enorme distancia del principal partido de la oposición con los conservadores. “No vamos a presentar con una mano una comisión de investigación y con la otra vamos a facilitar la presidencia de Mariano Rajoy. Nosotros vamos a ser coherentes”, ha señalado Hernando, en una velada crítica a Rivera, quien en la pasada campaña se comprometió a no apoyar la reelección del líder del PP.
El PSOE quiere que la comisión de investigación eche a andar cuanto antes, al día siguiente de ser aprobada en el primer pleno de esta legislatura, y que sus trabajos tengan una duración de seis meses. Por el órgano debería pasar toda la cúpula del PP, pasada y presente. Entre otros, Mariano Rajoy, José María Aznar, María Dolores de Cospedal, Ángel Acebes, Javier Arenas, Rita Barberá, Jaume Matas, Francisco Camps, Carlos Fabra e Ignacio González.
{"zeta-legacy-despiece-horizontal":{"title":"ERC insta a Pastor a \"activar\" el Congreso tras 50 d\u00edas de inacci\u00f3n","text":"El republicano ha denunciado que el Congreso lleva ya \"ocho meses sin capacidad de control parlamentario a las acciones del Gobierno\", aunque tras los comicios del 20-D se llegaron a constituir la mayor parte de comisiones parlamentarias y se debatieron y aprobaron presupuestos."}}
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Junqueras tiende la mano a PSC y Junts para conseguir mayores 'cuotas de poder' para Catalunya
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' tras filtrarse datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación