Final del contrato
10.000 firmas para evitar el cierre del restaurante de La Mola: "Es una preocupación ciudadana"
"Preservemos La Mola": 2.000 personas piden en 'Change.org' conservar su restaurante
CONTEXTO | Peligra la concesión del actual restaurante en la cima de La Mola: la Diputación no la renovará
REPORTAJE | La Mola: el símbolo de Terrassa y el Vallès a cuya cima la comida sube transportada en mulas

Las mulas bajando a buscar comida para abastecer al restaurante de la Mola / Anna Mas


Clàudia Mas
Clàudia MasPeriodista
Periodista especializada en el Vallès. He trabajado en medios como VilaWeb, iSabadell, Diari de Sabadell y Bellaterra Diari. Codirigí el documental Els Residus del Mercuri (septiembre de 2023).
Último esfuerzo para salvar el actual restaurante de La Mola, que lleva por nombre la famosa cima del Vallès Occidental (1.104 metros de altitud). Los actuales propietarios, la familia Gimferrer, presentaron el pasado lunes 18 de diciembre 10.000 firmas en contra de su cierre a la Diputación de Barcelona (DIBA), que no renovará el contrato que caduca el próximo 22 de enero, tras 57 años en activo.
No obstante, esta iniciativa no tendrá efectos prácticos, ya que a nivel legal, no tiene recorrido. Se trata de una escena que reivindica el "soporte que tiene el restaurante actual que es inmenso", reconoce la actual propietaria, Gemma Gimferrer, algo que se traduce en la visibilización de "la preocupación ciudadana", con respecto al cierre. "Si me dicen que tendríamos tanto apoyo no me lo creería jamás", señala.
Sin embargo, desde la DIBA asumen que la concesión se renovará con otras condiciones actualizadas a la que "tanto el actual restaurante como todos aquellos que cumplan los requisitos podrán optar". La Diputación estima que en 2026 empezarán a funcionar los servicios del monasterio romántico, aun por definir.
Doble iniciativa
El gesto nace de una doble iniciativa con el objetivo de recoger apoyo. Por lado, una reciente petición en la plataforma 'Change.org' que pretendía denunciar las dificultades legales para renovar la actual concesión del popular restaurante en la cima de La Mola, la simbólica montaña de Terrassa y del Vallès. Y, por otra parte, la familia Gimferrer abrió en el mismo restaurante la posibilidad de firmar manualmente. Entre la suma de ambos impulsos suman más de 10.000 firmas.
La misiva se dirige personalmente a la presidenta de la Diputación de Barcelona (DIBA), la alcaldesa de Sant Boi Lluïsa Moret (PSC), y al alcalde de Matadepera, Guillem Montagut (Som-hi Matadepera), término municipal en el que técnicamente se ubica La Mola, cuyo monasterio de Sant Llorenç del Munt i del Obac está declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN)
"Hay gente de todos los sitios que ha firmado, desde Argentina hasta Barcelona", señala la propietaria. "No tengo suficientes brazos para abrazar a todo el mundo", reconoce.
En la entrega de signaturas en la Diputación, la familia Gimferrer fue acompañada por el exalcalde de Matadepera, Nil López, y de Enric Ciscar, el impulsor petición de 'Change.org'.
Lee todas las noticias de Terrassa en EL PERIÓDICO Terrassa
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso