La educación en Catalunya
Las direcciones críticas con Cambray se movilizan para despedir el curso
Convocan una protesta el día 29 para denunciar la "falta de actuaciones efectivas del Departament" para solucionar las "evidentes carencias" de la escuela catalana

Manifestación de profesores de primaria y secundaria en el segundo día de huelga /
Aunque el curso lectivo 21-22 acabó este miércoles, los centros educativos siguen con su actividad de cierre de curso y de preparación del siguiente, marcado por el controvertido adelanto del inicio de las clases. Las direcciones de escuelas e institutos públicos que en un gesto inédito dieron apoyo a las movilizaciones de los sindicatos de los docentes y alzaron también la voz para reivindicar mejoras en la educación no quieren que el curso acabe sin más, "como si nada hubiera pasado".
Es por ello que una treintena de direcciones han organizado una concentración, el próximo 29 de junio, a las puertas del Departament d'Educació (en el caso de Barcelona) y de las sedes de los servicios territoriales de la 'conselleria' en el resto de Catalunya, para recordar al 'conseller' Josep Gonzàlez-Cambray que siguen preocupados por las "evidentes carencias" que sufre la escuela catalana para "atender al alumnado con calidad". Más recursos y más personal es, en esencia, lo que reclaman.
En un comunicado, abierto a la incorporación de más direcciones, recuerdan que el segundo manifiesto que hicieron público, en el que denunciaban que la escuela pública estaba al borde del colapso, fue finalmente suscrito por más de 750 directores y directoras. Y subrayan que también las familias se han movilizado a favor de la escuela inclusiva y contra la falta de recursos.
Ante "la falta de actuaciones efectivas por parte del Departament", consideran que no pueden cerrar el curso sin volver a expresar públicamente su "preocupación por la situación de la educación pública en Catalunya" y por las "evidentes carenas que sufre para atender a todo el alumnado con calidad". Lo harán a las 09.00 horas del día 29 en la sede del Departament en Via Augusta.
El malestar de las direcciones se vuelve a hacer público apenas unas horas más tarde que Cambray enviara una carta de agradecimiento a todos los docentes catalanes por su dedicación de este curso, aún marcado por la pandemia. "Vuestra labor ha permitido un funcionamiento ejemplar de escuelas e institutos", apuntaba el 'conseller'. En la misiva, les recordaba las novedades del curso 22-23: adelanto del inicio de clases el 5 de septiembre, extraescolares gratuitas en septiembre, bajada de ratios en Infantil 3, gratuidad del Infantil 2 y más ayuda a los alumnos vulnerables.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Prestaciones Podrás recibir esta ayuda del SEPE de manera indefinida: estos son los requisitos
- Investigación policial El asesino del crimen de La Mercè de 2022 sigue escondido un año después
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- En 'The Wild Project' Kiko Rivera revela su mala experiencia en 'Supervivientes' y 'GH VIP': "No vuelvo ni de visita"
- En 'TardeAR' Xavier Sardá estalla al conocer las opiniones contra Yolanda Díaz: "¡Dejadme decir algo!"
- Durante su visita Pablo Motos desvela qué ocurrió con la sección de Maxi Iglesias en 'El hormiguero': "Duró poco"
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 26 de septiembre de 2023
- La Mercè 2023 El Piromusical se mueve al ritmo electrónico de un Sónar de 30º aniversario