La educación en Catalunya
El nivel de P2 de las guarderías municipales será gratuito para las familias el curso 22-23
Educació aportará 1.600 euros por plaza pública y subvencionará con 800 euros las plazas de las privadas
Cambray está "abierto" a plantear escuelas de 0-6 aprovechando la caída de la natalidad como plantea el MUCE

Un grup de nens juga al pati de lescola bressol Petits Estels de Llinars del Vallès, el 9 de setembre de 2021. (Horitzontal) foto: Jordi Pujolar / ACN /
El Departament d'Educació inicia el camino para que la etapa de educación infantil 0-3 sea gratuita para las familias catalanas. A partir del próximo septiembre, el nivel de Infantil 2 (P2) de las guarderías municipales y de las que dependen de la 'conselleria' será gratuito para las familias. El coste que hasta ahora aportaban lo asumirá Educació a razón de 1.600 euros por plaza pública, cantidad que recibirán los ayuntamientos que gestionan estos centros educativos. Quedarán excluidos los servicios de acogida, comedor y extraescolares, que los deberán seguir pagando las familias, tal y como ocurre con el resto de etapas educativas de la escuela pública.
Lo ha anunciado este viernes el 'conseller', Josep Gonzàlez-Cambray, tras firmar un acuerdo con la Federació de Municipis de Catalunya y con la Associació Catalana de Municipis en el que se detalla la implementación de esta medida que supondrá una inversión de 90 millones de euros, ya incluidos en los presupuestos de la Generalitat de este año.
Dado que los precios varían en función de los municipios, en el caso de que la cuota que pague una familia sea superior a esos 1.600 euros, una comisión de seguimiento analizaría esas situaciones y haría los ajustes necesarios.
Asimismo, Cambray ha explicado que también se ha firmado un acuerdo con las guarderías privadas para que a partir de septiembre reciban 800 euros por plaza de P2 de modo que la cuota de las familias se vea reducida en esta cantidad. En el caso de que se trate de niños en situación de vulnerabilidad, y que así lo acredite la familia, esta cantidad se incrementará en otros 800 euros.
La preinscripción para la etapa 0-3 empieza el próximo 9 de mayo y se alargará hasta el 20 de mayo.
Medida de país
El 'conseller' ha subrayado la importancia de esta medida, "de país" e "histórica" que busca ir hacia la gratuidad de la etapa 0-3, no obligatoria pero considerada básica a nivel pedagógico y de igualdad de oportunidades, pero también a nivel social, dado que facilita la conciliación. Cambray ha asegurado que el Govern mantiene su compromiso de que en lo que queda de legislatura se ofrecerá también la gratuidad en el resto de niveles.
Actualmente en Catalunya hay 926 guarderías municipales, 42 centros que dependen de Educació, 77 guarderías rurales y 718 guarderías privadas.
El acuerdo firmado con la FMC y la ACM prevé que los ayuntamientos, además de recibir estos 1.600 euros por plaza, reciban el retorno de la deuda que se generó desde que Educació, con motivo de los recortes en 2011, dejó de pagar su parte de las guarderías municipales.
El acuerdo de gratuidad será para esta legislatura. Desde la FMC y la ACN han pedido un acuerdo al conjunto de partidos políticos para que esta sea una política educativa de Catalunya al margen de los cambios de gobierno.
Abiertos a las escuelas 0-6
Noticias relacionadasCambray se ha referido a una propuesta planteada por el Marc Unitari de la Comunitat Educativa (MUCE) en el sentido de que, aprovechando que el descenso de la natalidad va a dejar espacios en las escuelas públicas, impulsar escuelas de educación infantil de 0-6 años con identidad propia, de modo que la etapa 0-3 y la 3-6 queden estrechamente vinculadas. El MUCE argumenta que la etapa 0-6 es una realidad conceptual consolidada, y prueba de ello es el nuevo currículum de educación infantil que engloba precisamente esa franja, y subraya que se visualizaría también la importancia que tiene la escolarización temprana.
El 'conseller' ha asegurado que el Departament está "abierto" a esta idea y que para ponerlo en práctica antes se deberá analizar con los ayuntamientos los espacios disponibles y ver si es posible. "Son decisiones que tenemos que ver con los ayuntamientos y las tomaremos con ellos", ha señalado, recordando que las escuelas rurales ya contemplan la etapa 0-6 como una unidad.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Salud mental El periodista Albert Elfa evita el suicidio de una chica en la Ronda del Litoral: "Estoy en 'shock'"
- Estudio de la OCU La cesta de la compra cuesta un 30% más en Coaliment que en Alcampo: estos son los supermercados más caros y baratos de España en 2023
- Enfermedades cardiovasculares 'El Corazón Secreto' de Plensa late en la fachada del Hospital Clínic y la UB
- Investigación Identifican a tres víctimas de agresiones de los 8 menores en Alicante y no descartan que haya más
- Comunidad Valenciana Un informe de la biblioteca de Burriana señala que los libros LGTBI deben quedarse en la zona infantil
- Entrevista al presidente del Consejo de Administración del Girona FC Pere Guardiola: "El Girona es el primer equipo de Catalunya"
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: La tele, la edad y el síndrome de abstinencia