Nuevas necesidades

Salut busca proyectos que innoven en la salud mental y sexual de la mujer

El asesoramiento personalizado que la 'conselleria' hará, a través del CIMTI, se valora en unos 85.000 euros

Una placenta artificial abre la puerta a salvar la vida de bebés prematuros extremos

Multimedia | Orgullosos de ser autistas: "Ya basta de que se nos trate de raritos"

Barcelona 16/1/2023 Sociedad Tema para shorthand. Seguimiento de la enfermera Gemma Fanlo en una jornada de trabajo en el CAP Manso. En la foto, durante una visita domiciliaria a Mari Carmen *** FOTOGRAFíAS PARA SER UTILIZADAS EXCLUSIVAMENTE EN ESTE REPORTAJE*** Fotografía de Ferran Nadeu

Barcelona 16/1/2023 Sociedad Tema para shorthand. Seguimiento de la enfermera Gemma Fanlo en una jornada de trabajo en el CAP Manso. En la foto, durante una visita domiciliaria a Mari Carmen *** FOTOGRAFíAS PARA SER UTILIZADAS EXCLUSIVAMENTE EN ESTE REPORTAJE*** Fotografía de Ferran Nadeu / Ferran Nadeu

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Centro para la Integración de la Medicina y las Tecnologías Innovadoras (CIMTI) de Catalunya busca proyectos innovadores para dar respuesta a necesidades surgidas dentro del sistema de salud enfocados este año a mejoras en la salud de la mujer, especialmente la salud mental y sexual.

El 'conseller' de Salut, Manel Balcells, junto con el presidente de la Fundación Leitat, Jordi William Carnes, del que depende el CIMTI, y la directora de operaciones de este centro, Anna Gómez, han presentado en rueda de prensa la denominada Crida Repte CIMTI 2023, que este año se enfoca en la innovación y promoción de la salud de la mujer.

Balcells ha indicado que será la Aquas quien evalúe si los nuevos proyectos seleccionados por el CIMTI se ponen a disposición del sistema de salud público de Catalunya, teniendo en cuenta el coste-efectividad y la eficiencia de los mismos.

"Estamos huyendo de los proyectos piloto, porque había un exceso. Si funciona [un proyecto innovador] y va bien, debe hacerlo para todo el sistema, para que haya equidad y con los mismos criterios para todo el territorio", ha considerado.

Desde el año 2019, el CIMTI, con el apoyo del Departament de Salut y la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Catalunya (Aquas), hace una convocatoria anual para impulsar proyectos innovadores en el campo de la salud, a los que se 'premia' no con una subvención concreta, sino con el apoyo y asesoramiento del centro en diversos ámbitos.

En total, este asesoramiento personalizado para los proyectos seleccionados se valora en unos 85.000 euros, han precisado los responsables del CIMTI.

Los cinco proyectos que se seleccionarán este año deben impactar en alguno de los cuatro ejes temáticos establecidos: mejorar la salud sexual de las mujeres en todas las etapas de la vida; desarrollar nuevas herramientas y tecnologías médicas para minimizar el riesgo asociado en el seguimiento del embarazo; diagnóstico precoz del cáncer en mujeres y mejorar la detección y el acompañamiento de problemas de salud mental de las mujeres.

Desde que se puso en marcha el CIMTI se han impulsado 61 proyectos y hay ocho productos en el mercado, además de que 32 centros usan las soluciones propuestas, según datos de este centro.

Entre otros proyectos, Anna Gómez ha citado como innovadores de éxito el LoopDx, que es un test de diagnóstico rápido de la sepsis, fundamental en el tratamiento efectivo de esta enfermedad; Be Hercare, implementado en el Hospital Parc Taulí de Sabadell (Barcelona), para captar datos del sistema que ayuden a los profesionales, y Aimentia, para la prevención del suicidio en adolescentes, entre otros.