Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"¿Cuándo se tomarán en serio las consecuencias producidas por la contaminación acústica?"

Manifestación contra el ruido en la plaza de Sant Jaume, en junio pasado. / JORDI COTRINA
José María García
De cínicas como poco se podrían calificar las declaraciones de la semana pasada de Jaume Collboni cuando hablaba de endurecer y aumentar las sanciones a los ciudadanos incívicos que produzcan molestias con el ruido a sus conciudadanos.
Entretodos
Las ordenanzas municipales de los ayuntamientos, que básicamente son las mismas copiadas unos a otros, equiparan todo tipo de ruidos molestos, por ejemplo los efectuados por obras de reformas, que son necesarios e inevitables, con cualquier otro elemento acústico evitable e innecesario como puede ser la música. Ni siquiera incluyen ni distinguen los modernos 'home cinema' que, a un volumen permitido por las ordenanzas municipales, puede resultar muy molesto y desconcertador.
Los ayuntamientos permiten esto para evitarles molestias y conflictos a ellos, aunque aumenten entre los vecinos, pues cuando les llamas por estos motivos nunca acuden: ojos del Consistorio la contaminación acústica se ve como un delito menor y no está equiparado con otros de igual gravedad, aunque puedan acabar en otros delitos muchos más graves.
Por suerte, en estos últimos años hay iniciativas privadas que valoran y colocan en su lugar el derecho de la ciudadanía al descanso, como el vagón del silencio en el tren AVE, y comprar con menos ruidos de megafonía en una gran cadena de hipermercados. Esperemos que este sea un inicio que marque un cambio que nos conduzca a acercarnos a países más silenciosos y civilizados del norte de Europa del Norte, y que lideren no solo un cambio de mentalidad sino en las legislaciones, que lamentablemente parece que siempre tienen que estar un paso por detrás de la sociedad.
Participaciones de loslectores
Másdebates
- Larga lucha contra el cáncer Muere la cantante Olivia Newton-John a los 73 años
- Tiempo en Catalunya El Prepirineo catalán, en aviso por tiempo violento, tormentas y granizo
- Sin pagar Así responde una clienta al ser pillada tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 9 de agosto de 2022
- Nuevo tipo de agresión Identificado el autor de un pinchazo en una discoteca de La Ràpita
- Transmisión del virus La carga viral de la viruela del mono se concentra en las lesiones cutáneas
- Redes sociales Crece la familia española de Eurovisión: María Isabel anuncia que está embarazada
- A las 22:35 horas La Alcarria y Soria, los nuevos destinos de 'Comando al sol' en La 1 de TVE
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Doruk le declara su amor a Asiye
- Madrid-Barcelona Una avería deja un Avlo parado en Tarragona