Apoyos necesarios
La cúpula de ERC pide por carta a Junts "sumar esfuerzos" para negociar con el PSOE una investidura
Ven en los votos independentistas "una palanca de fuerza" que piden saber aprovechar
Lluïsa Moret: "La voluntad de buscar soluciones para Catalunya une a PSC y Junts"
Sánchez rechaza reunirse ahora con Feijóo

El secretario general de Junts, Jordi Turull, y el ’president’ Pere Aragonès. /
La cúpula de ERC ha reclamado a Junts en una carta conjunta "sumar esfuerzos" para negociar con el PSOE una investidura a la Presidencia del Gobierno y, así, evitar la repetición electoral y alcanzar un buen acuerdo para Catalunya.
La misiva publicada en el diario 'Ara' de este lunes, la han firmado el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; el presidente republicano, Oriol Junqueras; la secretaria general, Marta Rovira; y el candidato al Congreso por Barcelona, Gabriel Rufián.
También la portavoz, Marta Vilalta; el presidente del grupo republicano en el Parlament, Josep Maria Jové; la número 2 en la lista por Barcelona, Teresa Jordà; la senadora por Lleida Sara Bailac y el secretario adjunto Juli Fernández.
Los firmantes han vuelto a exigir la amnistía y la autodeterminación y han abogado por "dar respuesta a las necesidades de la gente", en cuyo marco ha insistido en el traspaso integral de Rodalies y la reforma de la financiación autonómica.
Han defendido que "la negociación con el Estado debe continuar" tras reivindicar los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo y medidas como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), las pensiones o el tope a los alquileres.
"Como más seamos, más capacidad tendremos de negociar cosas. Si todos remamos en la misma dirección, somos mucho más fuertes", han sostenido.
Volverlo a hacer
Los republicanos han recordado que "el PSOE no tiene ninguna mayoría alternativa", por lo que ven los 14 diputados independentistas en el Congreso como una palanca que han instado a aprovechar.
Noticias relacionadas"El PSOE debe ser consciente que si quiere gobernar su país, deberá respetar el nuestro", han advertido, y han tachado una repetición electoral de ser --textualmente-- una segunda oportunidad a la ultraderecha.
Si bien han defendido que queda mucho por hacer para abordar el conflicto político, han enmarcado los indultos y la reforma del Código Penal en su reivindicación de la independencia: "En definitiva, para reducir la capacidad represiva para el momento en el que lo volvamos a hacer".
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Entender más Trazas de tierras raras en la sangre de ciudadanos de Barcelona
- Audiencia de Madrid Rafael Amargo seguirá en prisión y los jueces le afean que incumpliese la obligación de firmar en el juzgado
- Legado de la Copa América Nace la 'Barcelona Card Sea', una tarjeta que promociona las actividades náuticas y marítimas
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Segunda vez Increpan de nuevo a Óscar Puente, esta vez en un avión y llamándole "traidor"
- La crisis del agua El PSC urge al Govern a acelerar obras e inversiones para hacer frente a la sequía