Directo de la guerra
Camino de las urnas
El Govern permitirá romper el confinamiento municipal para acudir a mítines electorales
Budó justifica la medida para preservar el derecho de participación política

El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la ’consellera’ de Presidència, Meritxell Budó, a su llegada a la reunión semanal del gobierno de la Generalitat en funciones. /
Los catalanes, que desde el pasado 7 de enero solo pueden salir de su localidad de residencia por motivos muy justificados, podrán romper este confinamiento municipal durante la próxima campaña de las elecciones del 14 de febrero para asistir a actos y mítines de partidos. La portavoz del Govern, Meritxell Budó, confirmó este martes que esta es una de las excepciones que figura en la declaración autorresponsable que la Generalitat obliga a firmar a aquellas personas que tienen que abandonar su población por alguna razón.
Budó justificó esta medida en la necesidad de preservar el derecho a la participación política a pesar de la pandemia de covid-19 y ello incluye la asistencia a actos políticos que ya estarán diseñados "para garantizar las distancias, los aforos y todas las medidas de seguridad". "Estos actos y mítines serán reducidos y con mucha presencia telemática", ha subrayado, al tiempo que ha considerado "un derecho fundamental" la asistencia a estos eventos.El Govern, tras las críticas en las redes sociales, insistió horas más tarde que existe una resolución del Departament de Salut en la que ya se permitía esta posibilidad, evitando aglomeraciones y usando preferentemente espacios al aire libre.
Dinero extra para el covid, procedente del FLA
Noticias relacionadasSobre la celebración de las elecciones del 14-F, y cara a las garantías sanitarias, el Govern habilitará un pabellón de la Fira de Barcelona para organizar la recogida de datos y el escrutinio. La próxima semana, el Govern decidirá si se refuerzas las medidas de restricción vigentes en relación a la pandemia. Budó aseguró ayer que, pese a que el Govenr apostaba por retrasar los comicios, estos se pueden celebrar con todas las garantías el 14F.
Por otra parte, el Govern aprobó un incremento del presupuesto de la Generalitat por valor de 1.800 millones de euros e nbase al fondo de liquidez autonómica del Estado. Con esta cantidad se financiarán, entre otros gastos motivados por la Covid, los 618 millones del plan de ayudas a pymes, autónomos y trabajadores en situación de ERTE.
- De madrugada Los Mossos irrumpen en la polémica discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- Por una enfermedad Muere a los 50 años Gerard Escoda, director deportivo del Sabadell
- Cambio de método Marie Kondo, la gurú del orden, se da por vencida y confiesa que su casa está patas arriba
- Negociaciones Illa ve posible cerrar un acuerdo de presupuestos "en los próximos días"
- 29º congreso de ERC Marta Rovira rescata la creación de un 'sanedrín' pero sin "tutela" de Puigdemont
- Actualidad Directo | Últimas noticias sobre la guerra entre Rusia y Ucrania
- Incendio Muere una mujer de 69 años en el incendio de su casa en Sagunt