Consell Executiu
El Govern amplía el presupuesto en 1.800 millones para afrontar la covid
La Generalitat asegura que el 14-F se podrá votar con "total seguridad" y ataca a Illa
Abre la puerta a multar a Endesa por los cortes de suministro eléctrico

La portavoz del Govern y ’consellera’ de la Presidència, Meritxell Budó. /
El Govern ha decidido incrementar en 1.800 millones de euros el presupuesto prorrogado de la Generalitat para dedicarlos a las necesidades derivadas de la pandemia. Se trata de una cantidad a cuenta del Fondo de Liquidez Autonómica del Estado.
Según ha explicado la 'consellera' de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha afirmado que estos 1.800 millones se ubicarán en la partida de “fondos extraordinarios para la Covid” y se transferirán a diferentes ‘conselleries’ de la Generalitat en función de las necesidades por la pandemia. De este cantidad saldrán los 618 millones del plan anunciado ayer por la Generalitat de ayudas a los colectivos más afectados por la pandemia: autónomos, pymes y trabajadores en situación de ERTE y sectores afectados por restricciones.
Budó ha sacado pecho por las medidas propias y ha atacado al Ejecutivo del PSOE: "El Gobierno ni está ni se le espera en la parte sanitaria y en la parte económica", ha espetado. La portavoz también ha criticado al hasta ahora ministro de Sanidad, Salvador Illa por su gestión en relación a Catalunya: "Como ministro catalán no es que hayamos alcanzado casi nada de las demandas de Catalunya, podríamos hacer balance cero, deseo que el señor [Miquel] Iceta tenga más suerte".
Posibles multas a Endesa
Por otra parte, y en relación a los cortes de suministro en las últimas semanas en diversas poblaciones y barrios populares de Catalunya, Budó ha afirmado: "me consta que se habló tanto por parte del Departament de Treabll como de Endesa y veremos qué mecanismos se activan para sancionar, expedientar o qué medidas se han de tomar para afrontar estos cortes que se produjeron”.
Te puede interesarEl enojo del Delta
En relación al enojo de las entidades y ayuntamientos del Delta de l'Ebre por la desatención de las administraciones ante la regresión del Delta, la portavoz ha anunciado que el Govern insta “al Estado a actuar en situación de emergencia como competente en materia de protección del Delta y escuchar a la Generalitat y a la mesa de consenso en las soluciones a aplicar en la protección del Delta, y el Govern reafirma su compromiso con la protección del Delta y movilización de sedimentos y la voluntad de colaborar con el Estado”. Y en cuanto a las medidas urgentes también ha reclamado al Estado un convenio para colaborar a la hora de reforzar el litoral y la declaración de emergencia por los efectos de la borrasca Filomena.
- Vídeo Pifia de TVE en su retransmisión de los Goya en Facebook: se cuelan comentarios machistas sobre las invitadas
- Premios Goya 2021: 'Las niñas' al poder
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Victoria Abril: 10 cosas que has de saber de la actriz negacionista
- Nuestro mundo es el mundo Cavilaciones de Puigdemont
- Vídeo Pifia de TVE en su retransmisión de los Goya en Facebook: se cuelan comentarios machistas sobre las invitadas
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Premios Goya 2021: 'Las niñas' al poder
- Los datos del día de Salut La epidemia se estanca en Catalunya, con un aumento de las hospitalizaciones
- Manifestaciones por Pablo Hasél en Barcelona | Última hora de las protestas en directo