Fundació BCN Capital Nàutica
Vilanova i la Geltrú estrena una exposición sobre la relación de Catalunya con el mar a propósito de la Copa América de vela
El Govern se alía con la Copa América de vela para dar alas a la economía azul
El Imax renace para acoger un centro de divulgación sobre la Copa América de vela

Sede de la Fundació Barcelona Capital Nàutica en el Moll de Llevant, en el Port de Barcelona. / Ferran Nadeu


Cristina Buesa
Cristina BuesaPeriodista
Especialista en infraestructuras de movilidad, me ocupo de los temas de economía azul y de la Copa América de vela.
La celebración de la Copa América de vela ha despertado (y en ocasiones acelerado) una serie de proyectos vinculados con el mar en Catalunya. Las administraciones buscan cómo acercar al gran público la competición mundial y, cuando ya se haya celebrado en verano del 2024, cómo mantener su legado.
La Fundació Barcelona Capital Nàutica, cuyo principal objetivo es servir de catalizador de todo lo relacionado con el deporte náutico, la economía azul o la sostenibilidad marítima, ha producido una exposición itinerante con este hilo conductor que se inaugura a propósito de la regata preliminar de Vilanova i la Geltrú del 14 al 17 de septiembre.
Muestra interactiva
"Parlem del mar per parlar de nosaltres" es el título de la muestra interactiva, que estará dividida en varios bloques. En primer lugar, hay una explicación de la evolución del vínculo entre Catalunya y el mar desde el punto de vista histórico y de tradición, desde los pueblos íberos que se instalaron en el litoral como los layetanos hasta fenomenos culturales como las 'havaneres', la gastronomía y todo lo relacionado con la pesca.

Imagen de la exposición itinerante de la Fundació Barcelona Capital Nàutica que pretende acercar el mar a la ciudadanía y que se celebra con motivo de la Copa América de vela. / Fundació Barcelona Capital Nàutica
También se dedicará otro bloque a la innovación, con un recorrido con los hitos logrados a lo largo de la historia, "desde la brújula a la economía azul", explican desde la Fundació. Los deportes relacionados con el mar y los profesionales que se dedican ocupan otro espacio y, en cuarto lugar, hay una sección dedicada a la sostenibilidad.
4.000 personas
La exposición itinerante se abrirá el día 14 en la plaza del Port de Vilanova, donde se celebra la primera regata preliminar de la Copa América. La siguiente preregata se hará en Jeddah (Arabia Saudí) y habrá una tercera en Barcelona justo antes de la competición propiamente dicha, que arranca el 22 de agosto de 2024 y se alarga hasta octubre.

El director general de la Fundació Capital Nàutica, Ignasi Armengol, que gestionará el legado de la Copa América de vela. / Ricard Cugat
De hecho, la muestra de la Fundació Barcelona Capital Nàutica será itinerante por toda Catalunya hasta otoño del año próximo, pero se anunciarán las ciudades y pueblos que la acogerán más adelante. Se calcula que recibirá unas 4.000 personas en cada municipio donde se instale.
Realidad virtual
Otra de las cosas que podrán verse en la exhibición sobre el mar y el legado de la Copa América será justamente la simulación del taller de uno de los equipos competidores. Habrá una experiencia de realidad virtual en la que se podrá experimentar la navegación sobre una de las embarcaciones que 'vuelan' gracias a las hidroalas con las que se propulsan y que alcanzan los 50 nudos.

La Fundación Barcelona Capital Náutica presenta los proyectos de legado de la Copa América de vela. / RICARD CUGAT
"Desde la Fundació, trabajamos para que la Copa América llegue a todas partes: queremos que sea un trampolín para redescubrir el mar y la cultura marítima, a través del deporte náutico y la educación. Esta exposición será un escaparate idóneo para transmitir la estima por el mar", asegura el 'conseller' de Empresa i Treball y presidente de la entidad, Roger Torrent.
Fundación pública
La Fundació Barcelona Capital Nàutica es una fundación pública que aglutina a las administraciones para apoyar la celebración de la 37 edición de la Copa América en Barcelona. Forman parte del patronato la Generalitat, el Ayuntamientode Barcelona, el Ministerio de Cultura y Deporte, la Diputació de Barcelona, el Port de Barcelona, el Consorci de Turisme de Barcelona, la Cambra de Comerç de Barcelona y Barcelona Global.
- Sorteo de la Grossa de Sant Jordi 2025, en directo
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Carlos Sobera se pone serio: expulsa a dos comensales de 'First Dates' ante sus continuas faltas de respeto
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro