Ingrediente desconocido
Polonia asegura que este aceite es mejor que el de oliva
El precio del aceite de oliva se mantendrá al alza en 2024 por la escasez de lluvia
La subida del aceite convierte los campos de olivos en objetivo de los ladrones

Aceite de oliva / .


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
España es le mayor productor a nivel muncial de aceite de oliva, un producto de gran valor e ingrediente clave en la cocina mediterránea. Además, estudios señalan que consumir aceite de oliva virgen extra en crudo tiene propiedades beneficiosas para la salud, ya que es antiinflamatorio y es rico en antioxidantes y compuestos fenólicos.
Ante esta veneración por el aceite de oliva, ha sorprendido la reciente publicación de un artículo en un conocido portal de noticias sobre salud de Polonia, en el que se asegura que hay un aceite "más saludable" que nuestro preciado oro líquido. La web en cuestión, Abczdrowie, asegura que este otro aceite "es un auténtico tesoro de vitaminas y ácidos grasos insaturados necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo" y señala que "desafortunadamente, los polacos todavía no lo aprecian".
Se trata del aceite de camelina. La camelina es una planta herbácea de la familia crucífera, y su aceite se encuentra en las semillas de su fruto. Aunque no es tan común como otros cultivos oleaginosos como la colza o el girasol, sus plantaciones pueden encontrarse en varios países de Europa como Francia, Alemania, Polonia y el Reino Unido; así como en Canadá y Estados Unidos.
En cuanto a sus beneficios, el aceite de camelina se asocia al fortalecimiento del sistema inmunitario, debido a los niveles de triterpenos que se encuentran en este aceite, que tienen propiedades inmunoestimulantes. Asimismo, al contiene más de un 90% de grasas insaturadas y se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y cardioprotectoras, y muchas personas lo consumen para mantener bajo control los niveles de colesterol.
Además, aplicado en la piel, el aceite de camelina está asociado con cierta estimulación de la renovación celular y efectos calmantes.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- El doctor Manuel Sans Segarra explica el origen del estrés: 'La causa fundamental de nuestra sociedad actual es el ego...
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...