Gramática y ortografía
¿Escribirías con h estas 10 palabras?
¿Cuándo se escribe 'porque' junto o separado?

Una pluma estilográfica y texto escrito / Unsplash / Aaron Burden
Tan o más común que intercambiar a la hora de escribir la bé por la uve es poner una hache cuando no toca, y viceversa. El problema es que la octava letra del abecedario suele ser muda, por lo que suele ser común cometer errores ortográficos a la hora de escribir palabras que la lleven.
Sin embargo, no siempre es muda, contrariamente a la norma que aprendimos en el colegio: hay veces que se conserva la aspiración de la hache como rasgo dialectal en grandes zonas de España y de América, y en algunos extranjerismos que se emplean regularmente y que proceden del inglés, del alemán o del árabe (hámster, hachís, Hawái, Hegel, etcétera).
Normas de escritura
Como norma general de la Fundéu, se escriben con "h" los prefijos "hidra-", ·hidro-", "hiper-" e"hipo-", como hidráulico, hidrógeno, hipérbole, hipócrita y los prefijos de las palabras compuestas "hecto-", "hepta-", "hexa-" y "hemi-", como hectómetro, heptasílabo, hexágono, hemiciclo.
Además, también llevan hache todas las palabras que empiezan por el diptongo "ue" y todas las formas de los verbos cuyo infinitivo lleva h -como hubo, habla, honra, hurtaron-.
10 palabras que suelen confundirse
- Hay tres palabras que se pronuncian más o menos igual y se escriben de forma distinta: la forma impersonal del verbo haber, "hay", va con hache, pero 'ay' va sin cuando se trata de una interjección que expresa diversos movimientos del ánimo, aflicción o dolor y un suspiro o quejido. "Ahí", que es adverbio de lugar, lleva la hache intercalada.
- "Hueso", que se escribe con hache, mientras que otros términos relacionados con los huesos, como óseo, osamenta, osario, no la llevan.
- Con "huérfano" sucede lo mismo que con "hueso": sus términos relacionados -orfandad, orfanato, orfanidad- van sin hache.
- "Huevo" va con hache, pero óvulo, ovíparo, ovalado o desovar no llevan.
- Tampoco hueco, pero sí oquedad.
- Hibernación: el sueño generalmente invernal de algunos animales se escribe con hache, aunque invierno va sin.
- Hora (término temporal) y ora (del verbo orar).
- Hola (saludo) y ola (movimiento del mar o de las aguas).
- Hecho (del verbo hacer) y echo, del verbo echar.
- Deshecho (de deshacer) y desecho, de desechar.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Vuelven los platos de Duralex: un conocido supermercado vende la clásica vajilla con nuevos diseños