La gestión del agua en Catalunya
Montcada i Reixac cuestiona el uso del Rec Comtal para luchar contra la sequía
El ayuntamiento amenaza con multar a Aigües de Barcelona por derribar parte de una bóveda del siglo XVIII

Vecinos practican deporte en el Rec Comtal. /
Tanto el ayuntamiento como los vecinos de Montcada i Reixac no ven clara la explotación del antiguo Rec Comtal que anunció el Govern hace apenas un mes para luchar contra la sequía. La ampliación de la potabilizadora del Besòs prevé aprovechar el agua de esta acequia canalizándola desde su nacimiento, en la confluencia de los ríos Besòs y Ripoll.
La alcaldesa reclama modificar el punto de captación para no perder patrimonio cultural, social y vecinal

La propuesta genera malestar en los barrios de Vallbona (Nou Barris, Barcelona) y Can Sant Joan (Montcada). A los vecinos, les dolió enterarse del asunto por la prensa y ahora temen por el futuro de un espacio que lograron recuperar y dignificar tras años de lucha: "No nos imaginamos el Rec Comtal sin agua, ya que nuestros barrios son el único lugar en los que este canal conserva una salida a la superficie".
"Multaremos a Aigües de Barcelona por destrozar un elemento del patrimonio local sin licencia"
Laura Campos, alcaldesa de Montcada i Reixac
El enfado fue todavía mayor cuando, la semana pasada, Aigües de Barcelona derribó parte de una bóveda del siglo XVIII para hacer pruebas. "Se han cargado un elemento del patrimonio local y autonómico. Multaremos a la empresa, que además abrió una zanja sin licencia", advierte la alcaldesa de Montcada, Laura Santos, en una acusación clara a la compañía.
En cambio, fuentes de la empresa aseguran que esta bóveda se reparará en breve y que se escogió este punto porque era el idóneo para las pruebas necesarias. Aclaran, además, que la futura captación del Rec Comtal puede ser compatible con el caudal que reivindican los vecinos.
Aigües de Barcelona asegura que reparará la bóveda pronto
Canal milenario
En la época medieval, el Rec Comtal seguía el trazado del acueducto romano y conducía el agua desde Montcada hasta el centro de Barcelona. En los años cincuenta y sesenta, los primeros habitantes de Can Sant Joan y Vallbona no bebían otra agua que no fuese la de la acequia.
Los vecinos más veteranos, como Manuel Gómez (80 años), aún lo recuerdan: "A las 12 de la noche, cuando las mujeres ya habían lavado, bajábamos todos los vecinos a llenar los cacharros con el agua del Rec". A Antonio Alcántara, miembro de la asociación de vecinos de Can Sant Joan, le han contado mil veces cómo su suegro aprendió a nadar en las aguas de la acequia.

Dos vecinos pasean por el camino del Rec Comtal, en Montcada i Reixac.
/Todos los vecinos han visto los cambios en positivo que se han conseguido en los alrededores del canal. "Antes, la gente pasaba con el carrito de la compra y el carro se les había caído al agua más de una vez, porque apenas había camino", recuerda Gómez.
Ahora las cosas son distintas: runners, ciclistas y personas en silla de ruedas comparten el paseo que se asfaltó entre las vías del tren y la acequia. Hay un espacio para sentarse en el que los mayores charlan y los más pequeños contemplan los patos.
¿Pero qué es lo genera inquietud en el barrio? Tienen miedo de que el canal se seque si se capta el agua del Rec desde su nacimiento (en una masa de agua subterránea). "El agua se tiene que compartir y el Rec Comtal es un bien común, pero también un patrimonio cultural y social al que no podemos renunciar", opina Alcántara.
"Mi suegro aprendió a nadar en las aguas del Rec Comtal"
Antonio Alcántara, vecino
La alcaldesa ya ha puesto alternativas sobre la mesa en una reunión con la Agència Catalana de l'Aigua (ACA): "Una posibilidad es coger el agua del Rec cuando ya ha pasado por los barrios de Can Sant Joan y Vallbona, en lugar de captarla en el inicio".
Nélida Pardillo forma parte de una generación más joven que también disfruta de la acequia: "La fauna desapareció y el espacio se abandonó. Ahora que lo hemos recuperado, ¿lo dejaremos sin agua?". El agua del Rec desemboca en el Besòs, es decir que no se pierde, pero antes, se usa para regar la Ponderosa, una de las últimas huertas de Barcelona, en Vallbona.

Varios vecinos de Can Sant Joan (Montcada), sostienen una pancarta en defensa del patrimonio del Rec Comtal.
/"Hay que encontrar la forma de compatibilizar el proyecto de ampliación de la potabilizadora con todo este patrimonio", exige Alcántara. Confían que la ACA les cuente más detalles de las obras. "No podemos desnudar un santo para vestir a otro, seguro que pueden encontrar la forma de aprovechar el agua del Rec Comtal sin impedir que pase por nuestro barrio", añade.
Noticias relacionadasLos vecinos hablan con orgullo de un documental en el que participó la asociación. Gómez, zapatero de profesión que se dedicaba a proyectar películas en el cine por la noche, lleva ocho décadas obsesionado con transformar el barrio de Can Sant Joan: "Lo único que reclamamos es diálogo. Somos gente generosa pero peleona, no dejaremos que nos dejen sin la acequia".
Todos ellos, también el gobierno municipal, reivindican el canal más que nunca. "Es un espacio bonito y cuidado, lo podemos compartir. Pero primero, hay que dialogar y escuchar".
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Conflicto interno Se abre una puerta para que María Corina Machado pueda participar de las presidenciales venezolanas de 2024
- 14 heridos Mueren al menos 11 personas en un ataque armado en Irak
- Así ha sido la gran final Laura Londoño gana 'Masterchef Celebrity 8' tras un duelo final de infarto contra Álvaro Escassi
- Estreno inminente 'Vestidas de azul' llega a Atresplayer: "Ante el retroceso de los derechos LGTBI, aquí estamos para hacer comunidad"
- Sostenibilidad del sistema El gasto en pensiones y los ingresos futuros