IMÁGENES DE LA NASA
El aterrizaje en Marte, visto desde el 'Curiosity'
El robot grabó en vídeo los últimos dos minutos de su aterrizaje desde el cielo de Marte
Elrobot 'Curiosity' grabó en vídeo los últimos dos minutos de su aterrizajeen el planetaMarte. Horas después, la NASA ha publicado una versión de baja resolución de esta grabación sin precedentes en la exploración delplaneta rojo.
En las secuencia de 70 fotogramas en color, se ve la superficie de Marte tal y como se le presentaba a la cámara del robot a una decena de kilómetros de altura. En los primeros instantes, se ve lacaída de lacapa térmica, una especie de tapa inferior que en los minutos anteriores habia protegido al 'Curiosity' delcalentamientoproducido por la fricción con laatmósfera.
Sucesivamente, lasuperficie roja de Marte se acerca progresivamente, hasta que se ve la rueda del robot desplegarse y entrar en la imagen, y la polvareda levantada por los cohetes de la plataforma voladora de aterrizaje.
Las imágenes fueron grabadas por lacámara MARDI, dispuesta debajo del robot, que se activó justo después del desprendimiento de la capa térmica. Los técnicos de la NASA tuvieron que esperar un día para conseguirlas, porque las comunicaciones con el 'Curiosity' dependen del tránsito encima del robot de lossatélitesque orbitan alrededor de Marte.
En las próximas horas o días, los ingenieros esperan de conseguir un vídeo de mayor resolución y con más fotogramas. 'Curiosity', un robot con ruedas (rover) de 900 kg y de la medida de un coche, es el mayor enviado jamás a otro planeta. El objetivo de su misión en los próximos dos años es estudiar la geología y la atmósfera de Marte, así como se manifiestan en el interior delcráter Gale y en las laderas delmonte Sharp, una montaña que se levanta en ese cráter. Este estudio debería permitir averiguar si en esa zona del planeta hay o hubo condiciones compatibles con lavida.
- Eric Gielen, profesor de urbanismo: 'No tiene sentido barrer la calle con estas temperaturas; se debería hacer por la noche
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- Las tormentas marcan el fin de semana en Catalunya: alerta roja en Catalunya Central y tormentas eléctricas en el Empordà
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Dos muertos y seis heridos en un accidente en la A-2 en Soses con cuatro coches implicados
- Fin de semana de lluvia y calor en Catalunya: el Meteocat activa avisos tanto por precipitaciones torrenciales como por calor nocturno
- Tres de cada cuatro centros integrados de FP ven a las empresas 'poco o nada dispuestas' a colaborar con la FP Dual