para acceder al sumario
Torra pide a los servicios jurídicos que la Generalitat se persone en la causa del 3%
Si tras el análisis de las diligencias practicadas se desprendiera que ha habido un perjuicio para Catalunya "se formulará escrito de acusación"

El ’president’ de la Generalitat, Quim Torra, durante una rueda de prensa. /
El ‘president’ Quim Torra ha pedido por carta al director del gabinete jurídico de la Generalitat, Francesc Esteve, que el Govern se persone en la causa del ’caso 3%’ de corrupción para poder acceder a la instrucción y al sumario.
Torra pide que la Generalitat se persone por si "se ha producido un perjuicio a la Generalitat y se ejerzan las acciones oportunas contra las personas directamente responsables de los hechos constitutivos de delito, así como cualquier otra persona que por su relación directa con los hechos investigados hubiera colaborado de forma activa y consciente". De este modo el ‘president’ cumple con lo que él mismo dijo estar dispuesto a hacer, en contra de la opinión del PDECat, que ha considerado «partidista» esta decisión, tomada tras una propuesta formal de Esquerra Republicana, que la llevó al Govern a través de su hombre fuerte 'extramuros', el vicepresident y ‘conseller’ de Economía, Pere Aragonès.
En una primera respuesta, el PDECat se revolvió contra esta iniciativa y se mostró incluso dispuesto a pasar al ataque para tratar de convencer a la opinión pública de que el nuevo partido no tiene nada que ver con CDC y con las acutaciones del pasado de sus dirigentes.
Una treintena de cargos
Pero posteriormente fue Torra quien abrió claramente la puerta a actuar como acusación particular para esclarecer si ha habido perjuicio para las arcas públicas en este caso de presunta corrupción. Un caso por el que la Audiencia Nacional pide sentar en el banquillo a una treintena de cargos de CDC y del PDECat, entre ellos, los exgerentes, por organización criminal, fraude a la administración, cohecho, tráfico de influencias y blanqueo.
Los servicios jurídicos llevan ya días preparando el escrito de acusación, tratando de hilar muy fino porque en el auto judicial se citan muchos contratos. Y por otro motivo menos recordado: en el 2016 Infraestructures.cat se personó en el caso embrionario del 3% en El Vendrell. Pero la justicia denegó la petición por una posible responsabilidad civil subsidiaria. Se trata de evitar que vuelva a suceder.
Los vaivenes del Govern
Que el Govern se persone en una causa que afecta a CDC no ha sido tarea fácil en los últimos años. En el ‘caso Palau’, el Govern cambió de posición: de votar en contro en el Consorcio del Palau, a abstenerse, después de que el Parlament, a instancias de la CUP y con la abstención a última hora de los diputados del PDECat, aprobara instar al Govern a acusar a CDC en este caso.
El gesto del PSC a favor del PDECat
Te puede interesarTambién fue el Parlament el que aprobó la semana pasada dos resoluciones, de Ciutadans y del PSC, para instar al Govern a hacer efectiva esta personación. JxCat votó a favor de la propuesta socialista, no sin antes lograr que el PSC retirara de su texto la referencia al PDECat. Es decir, que la posible corrupción se limitó a la antigua Convergència.
El Tribunal Supremo ratificó el pasado mes de abril las principales condenas del caso ‘Palau’, entre ellas el tráfico de influencias de CDC por valor de 6,6 millones de euros. Ferrovial pagaba comisiones del 4% por obra pública a través del Palau.
- Movilizaciones por Hasél Manifestaciones por Pablo Hasél en Barcelona y otras ciudades de España | Última hora de las protestas en directo
- Protestas por el encarcelamiento de Hasél Choque de violencias en Barcelona
- La epidemia se contrae ligeramente en Catalunya a las puertas de una nueva apertura
- Cambios demográficos Nuevas vidas (pospandemia) a unos kilómetros de Barcelona
- Dardo Aznar lanza un 'recadito' a Ferreras y él responde: "Sobre el 11M fue un mentiroso"
- Movilizaciones por Hasél Manifestaciones por Pablo Hasél en Barcelona y otras ciudades de España | Última hora de las protestas en directo
- Protestas por el encarcelamiento de Hasél Choque de violencias en Barcelona
- La epidemia se contrae ligeramente en Catalunya a las puertas de una nueva apertura
- Cambios demográficos Nuevas vidas (pospandemia) a unos kilómetros de Barcelona
- Monarquía en aprietos Reyes e imbéciles