Resumen del año cultural
Las 10 mejores series internacionales de un 2022 deslumbrante
Las 10 mejores series españolas de 2022
Los expertos de EL PERIÓDICO eligen las mejores ficciones episódicas de un año abrumador en cantidad y calidad

Imágenes de 'Pachinko', 'Andor', 'La Casa del Dragón' y 'Separación', cuatro de las series internacionales que aparecen en el ránking de 10 mejores del 2022 para EL PERIÓDICO / EPC


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Abrumadoras en cantidad y calidad, las series internacionales de 2022 dejaron más que claro el potencial infinito de la narrativa audiovisual de largo recorrido. Han sido meses dulcemente extenuantes. Hemos visto mucho, muy variado y a menudo excelente: conceptos revientamentes, autores cinematográficos brillando a lo grande en televisión, finales que superaron las expectativas y explotaciones de éxitos previos que redefinían lo visto anteriormente. Debajo, diez hallazgos.
¿Se puede realmente hacer algo personal y político y nuevo en el estricto marco del universo de 'La guerra de las galaxias'? Se puede si eres Tony Gilroy, excelente cineasta que ha querido tomarse en serio la saga y a sus espectadores.
No se crean la mayoría de críticas estadounidenses: el productor Ryan Murphy volvió a acertar y sorprendió con este retrato a fuego lento de un asesino, pero también, o sobre todo, de sus víctimas y los familiares de estas.
Empezó como ingenioso documental cómico sobre, así es, los ensayos con los que Nathan Fielder, jefe de todo esto, ayudaba a gente a abordar momentos clave de su vida. Acabó como extraña reflexión sobre lo que significa estar en el mundo.
Poco presupuesto, un escenario limitado, pero toda la autenticidad emocional del universo. Con esa receta armó Cristopher Storer este éxito sorpresa del año, inmersión cruda y cálida en los interiores de una cocina y una familia elegida.
El primer 'spin-off' de 'Juego de tronos' se movió entre la jugada segura y, más inesperadamente, el deporte de riesgo, como esos salvajes saltos en el tiempo o tramas que probaron que todavía quedaba margen para el impacto.
Casando hábilmente los extremos, jugando entre tonos con orgánica brillantez, Bill Hader y equipo redefinieron los límites temáticos y formales de la comedia negra en una temporada para la leyenda. Mereció ser aún más vista.
De la serie seguramente mejor escrita y dirigida del último decenio se podía esperar un gran final. Pero Peter Gould y Vince Gilligan desbordaron expectativas atando cabos con magistral simplicidad. Imborrable historia de amor.
Una de las series más ambiciosas y, además, conseguidas del año fue esta odisea multigeneracional e internacional con una familia de raíces coreanas en el centro. Hablada en cuatro idiomas: coreano, japonés, inglés, silencio.
El cineasta Olivier Assayas carga aquí un poco contra las plataformas, pero gracias a una de ellas ha podido reelaborar de forma deliciosa su película de culto de 1996. Sátira de la industria a la vez que exorcismo sentimental.
La ruptura a la que alude el título es un procedimiento por el cual podríamos, por fin, ser capaces de vivir nuestra vida y nuestro trabajo en existencias paralelas, sin que el segundo contaminara a la primera. Dan Erickson creó una premisa resonante y Ben Stiller, mejor director que nunca, la sublimó en pantalla con el apoyo de un reparto soberbio.
La lista de mejores series internacionales del año ha sido elaborada con las votaciones de Juan Manuel Freire, Inés Álvarez, Carol Álvarez, Quim Casas, Marisa de Dios, Julián García, Beatriz Martínez, Nando Salvà y Rafael Tapounet
Suscríbete para seguir leyendo
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- La 'vendetta' de Leire Martínez tras la patada de La Oreja de Van Gogh: 'Fui parte del grupo hasta que me hicieron asalariada
- “¿Cómo un tipo de buena familia acaba en una guerra que no es la suya?” 'Mercenario', el catalán que sobrevivió a la guerra en Ucrania
- ¿Está caído Spotify? ¿Por qué no funciona en España y en el resto del mundo?
- Los mejores 'best sellers' para regalar este Sant Jordi
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Anagrama se desvincula de 'El odio' y devuelve todos los derechos del polémico libro a Luisgé Martín