Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico en España, humillados
Lluís Gabaldà Martínez
Como Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico (TSID) y como colectivo me pregunto a menudo: ¿por qué mi país me castiga, por qué mi país me discrimina, por qué mi país me humilla?
Entretodos
¿Por qué mi país me castiga con una Formación Profesional deficiente de 2.000 horas, cuando en casi la totalidad de los países de la Unión Europea los estudios equivalentes son de 3.000 ¿ 4.000 horas y formación Universitaria?
¿Por qué mi país me discrimina, quitándome la posibilidad de marcharme a otros países a trabajar? Si ya de por sí es duro tener que tomar la decisión de marcharse de tu país, aún resulta peor cuando llegas a otro país y te dicen que tus estudios son deficientes y tienes que realizar estudios adicionales para ponerte en su nivel.
¿Por qué mi país me humilla permitiendo (y fomentando en muchos casos) que pese a existir una legislación desde 1984 (año en que nací), haya otros profesionales ejerciendo mis funciones de manera irregular? Creo que 31 años son suficientes para solucionar este tema.
Aunque sigo soñando en conseguir el reconocimiento que merecemos. Pido que, si aquí no van a cambiar las cosas, nos dejen volar fuera.
Participaciones de loslectores
"'Spain is different' también en cuestión de pandemia"
César Beltrán Bonastre Sant Joan d'Alacant
Aclariment sobre l’examen MIR a la Facultat d’Economia i Empresa de la UB
Ramon Alemany Degà de la Facultat d’Economia i Empresa de la UB
"No podemos pactar con el covid-19, debemos seguir luchando"

Cristina Casals Massó Esplugues de Llobregat
Másdebates
- Cita desastre Noemí, al conocer en 'First Dates' que su cita es técnico de emergencias: "Coge el virus y me lo trae a casa”
- Cita con las urnas ¿Por qué Ayuso arrasa? Claves y entresijos de la encuesta del GESOP sobre las elecciones en Madrid
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- 2.301 contagios más El virus vuelve a tensionar las ucis en Catalunya, con más de 500 ingresados
- Entre Todos El futuro de las pensiones: "¿Cómo le vas a pedir a un joven que cobra 800 euros que sostenga el sistema?"
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- 2.301 contagios más El virus vuelve a tensionar las ucis en Catalunya, con más de 500 ingresados
- Cuando los indicadores mejoren El Govern prepara una desescalada asimétrica en función de los datos covid
- Movilización vecinal Una manifestación contra Colau atasca el centro de Barcelona
- Entre Todos El futuro de las pensiones: "¿Cómo le vas a pedir a un joven que cobra 800 euros que sostenga el sistema?"