Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
La 'superilla' no está pensada para todos

Una imagen de la supermanzana de Poblenou. / ALBERT BERTRAN
Alberto Garrido
Janet Sanz, en su artículo 'Recuperemos las calles', habla de un urbanismo al servicio de niños y mayores. Yo soy un varón de 28 años que realiza más de 30 viajes en transporte privado a la semana, y sin embargo, voté a ‘Barcelona en Comú’. Ahora sé que no estoy entre sus prioridades. Me dejé engañar por la falacia del nombre.
Entretodos
También habla de un camino que no se impone. No sé a quién pretende engañar. Me he dado cuenta durante estos meses de que no están a la altura de esta ciudad, tal vez fruto de la inexperiencia. Lo que sí han aprendido rápido es a jugar con las palabras. La verdad es que su único recurso es una política de discriminación que perjudica a unos para beneficiar a otros, y eso no hay juego de palabras que lo maquille.
En su artículo solo habla de las cosas buenas que supuestamente puede traer esta política urbanística, por lo que la invito a pasear por la zona de la calle Badajoz con Diagonal cualquier día laborable, no necesariamente en hora punta: un semáforo que está el cuádruple de tiempo en rojo que en verde, de forma que solo pueden pasar un puñado de vehículos cada vez, provoca colas interminables, concentrando todo el ruido y la contaminación que están retirando de la 'superilla'. Basta ya de dar palos de ciego.
Participaciones de loslectores
"El 9 de mayo, Día de Europa, salgamos en masa a la calle a defender Europa"
Isabel Nalda Sant Cugat del Vallès
Másdebates
Participación
Aniversario
- Personas sin hogar Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- Entrevista Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: "Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots"
- LOS 'MOSQUETEROS' DE ALDAMA Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Conflicto laboral El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Salud mental en los jóvenes Gonzalo Bernardos se moja y explica por qué los jóvenes no son capaces de ahorrar: "En los 80 y 90 nadie se planteaba coger y disfrutar del momento..."
- Oceanografía Oxígeno oscuro: un enigmático proceso desafía la fotosíntesis en las profundidades del océano
- Especial 'La Promesa' se triplica y anuncia la muerte de uno de sus protagonistas
- BCN, protagonista El 'unicornio' Factorial capta 120 millones para reforzarse mientras compra otras empresas
- ZAPATILLAS DE ÉLITE Luis Enrique une la Fundación Xana con el ciclismo con unas zapatillas solidarias
- Psicología ¿Eres adicto al móvil o solo te gusta estar conectado? Las nueve señales que marcan la diferencia