Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Nadie está libre de sufrir un trastorno mental y nadie debería hipotecarse para poder recibir un tratamiento"

La falta de psiquiatras impide aplicar el plan de salud mental de la Generalitat
Cristina Montseny Figueruelo
La salud mental y los casos de elevada complejidad, frase muy generalista para problemas conductuales derivados de trastornos provocados por diferentes causas (autismo, TDAH, bipolaridad, esquizofrenia, síndromes alcohólicos fetales, etcétera), han existido siempre. El covid no ha hecho más que agravar ciertos casos por la ausencia de tratamiento. La falta de profesionales (psicólogos clínicos, psiquiatras o asistentes sociales) es endémico.
Entretodos
'La Marató' de TV-3, programas televisivos varios, radio y prensa no deben caer en el tópico tan actual de la pandemia y los problemas que acarrea. Los problemas de salud mental llevan años siendo los hermanos pobres de la medicina, a pesar de que muchas veces conllevan problemas físicos añadidos. Además, las entrevistas y artículos jamás cuentan la visión de las asociaciones de familiares, que son las que acaban resolviendo/absorbiendo las reclamaciones de los recién diagnosticados.
Las familias acaban teniendo que pagar los tratamientos o ingresos, un negocio muy lucrativo para unas cuantas entidades que no cuentan con tarifas oficiales marcadas. Hace falta un acuerdo para que la salud mental no sea un negocio. Los tratamientos privados están cubriendo las carencias del sistema de salud pública, por lo que deberían tener una concertación económica (como algunos colegios). Cuando son necesarios ingresos de larga duración, también deberían acordarse unas tarifas máximas y concierto, como en las residencias de tercera edad, o tarifas máximas como se ha hecho con los alquileres de viviendas.
Nadie está libre de sufrir un trastorno en su vida y nadie debería hipotecarse para poder seguir o recibir un tratamiento adecuado.
Participaciones de loslectores
"Los 'baby boomers' y la generación de cristal: una lucha intergeneracional"
Míriam Caña Parra Les Franqueses del Vallès
Carta de un lector: "Ione y los usureros"
Mariano Pascual Herrero Vilassar de Mar
"¿A quién votan los jóvenes?"
Luna Aires López El Prat de Llobregat
Másdebates
El debate
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Análisis del mercado La limitación de los precios de alquiler solo benefició a las viviendas caras, según Esade
- LA PREGUNTA DEL MUNDIAL DE MOTOGP ¿Será capaz Honda de proporcionarle una moto ganadora a Márquez?
- A las 22:30 horas Chicote, al rescate de un hostelero de vocación al que le pierden los nervios en 'Pesadilla en la cocina'
- A las 21:45 horas Jordi Évole visita esta noche el plató de 'El hormiguero' en Antena 3
- A las 22:00 horas La expulsión de María José Galera o Mar López, esta noche en 'Pesadilla en el Paraíso'