Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
Nacionalistas en busca de alianzas
Fernando Cuesta
El resultado electoral del 26-J no solo aclara la situación de gobernabilidad de este país si no que trae algunas consecuencias muy interesantes. Una de ellas es el inminente acercamiento del PNV hacia el PP. El resultado electoral en la comunidad vasca obliga a los nacionalistas a buscar alianzas de cara a los comicios vascos de otoño. Las urnas, de las pasadas elecciones generales, dieron un resultado algo inesperado con la victoria en el País Vasco, de Podemos. La formación de Pablo Iglesias fue la preferida de los electores vascos lo que puede resultar un gran problema de cara a las elecciones vascas para el PNV.
Entretodos
Los nacionalistas, con el resultado de los pasados comicios generales, aunque no sean del todo extrapolables, es de pura lógica que se encuentren nerviosos y alarmados ya que podrían perder la gobernabilidad. Urkullu siente que su sillón empieza a moverse y tratará de buscar apoyos y el PP podría ser de gran ayuda.
Los de Rajoy, en el País Vasco, con Alonso y Maroto a la cabeza, es seguro que aprovecharán para sacar un gran rédito al temor nacionalista. Una de las propuestas para plasmar el apoyo será, a buen seguro, exigir el voto afirmativo del PNV, no solo a la investidura de Mariano Rajoy si no una exigencia más amplia. Ser un socio sin fisuras durante toda la legislatura. Creo que, si se “juegan bien las cartas”, el nacionalismo podría comenzar la cuenta atrás que les lleve a desactivar su alto grado de exigencia.
El PNV, tras los comicios vascos, es posible que sea el inicio de una desaceleración del proyecto separatista importante. Aunque no solo en las manos del PP está ese posible proyecto de reducción del nacionalismo, también el PSE debería formar parte del equipo “pro-unionista”. El PSE es de gran relevancia en esta tarea y debe colocarse también como uno de los principales protagonistas.
Es posible que estemos a las puertas de repetir un acercamiento en el País Vasco como el que hubo entre Redondo Terreros (PSE) y Mayor Oreja (PP) que a punto estuvieron de arrebatar la hegemonía nacionalista. Lo ocurrido en la anterior legislatura, cuando Patxi López (PSE) gobernó por el apoyo del PP fue una burda caricatura de lo que es la verdadera alianza entre partidos.
Por tanto deben comenzar a trazar puentes de entendimiento entre constitucionalistas para que los ciudadanos aprecien ese acercamiento. Es tiempo de hablar, dialogar, entenderse, pero sobre todo es tiempo de llegar a consolidar acuerdos. Es algo que la ciudadanía echa de menos y por eso espera que de nuevo se abra una nueva etapa de prestigio de la clase política.
Participaciones de loslectores
España premia el inmovilismo
Ricard Gimeno Barcelona
La melodía de la política
Ramon Masagué Barcelona
Esperar 40 años para el cambio
Ricard Gimeno Barcelona
Másdebates
Participación
- DEP Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- En Gràcia La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- Tras el congreso del partido El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Beneficio fiscal Hacienda beneficiará con 1.150 euros a las personas que vivan con mayores de 65 años
- Pendientes del viento Incendio forestal en Paüls: confinados 5 municipios del Baix Ebre por un fuego que ha quemado 1.500 hectáreas
- SHOPPING Renueva tu smartphone en el Amazon Prime Day que ya ha comenzado: estas son las mejores ofertas
- DEP Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- SHOPPING Amazon Prime Day 2025: los productos de belleza y salud que son auténticas gangas
- SHOPPING Ya ha empezado el Amazon Prime Day: los smartwatches que siempre has querido, ahora, muy rebajados
- Shopping Amazon Prime Day 2025: las mayores ofertas en los artículos de hogar y cocina superventas