Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
El alejamiento de ciudadanía y política

Los candidatos a La Moncloa se preparan durante la jornada de reflexión para la cita con las urnas el 26-J / FERRAN SENDRA
Antoni Cisteró
Se dice que la ciudadanía se ha alejado de la política y es cierto. Mediocridad, juego sucio, burocracia manipulada, han creado un muro que la gente no puede ni quiere saltar.
Entretodos
También es cierto lo contrario, la política se ha alejado de la población. Pero debemos matizar. La derecha (y sus imitadores) mantienen el cordón umbilical del clientelismo (y su primo hermano, el caciquismo), que ha hecho metástasis en una sociedad laminada por el consumo y el miedo a perderlo, bajo la mirada sorprendida de una izquierda que lo es todo menos popular.
Sí, la izquierda, rompedora por lo que respecta a la vajilla propia, se ha quedado cerrada en su torre de latón, donde por la ventana de la transparencia solo miran los de casa, y por la alfombra de la participación solo transitan los que la han puesto, debido a que ambas necesitan de unos conocimientos y una voluntad que muy pocos tienen.
Si hace un siglo había las “casas del pueblo”, donde se estaba calentito, se aprendía a leer y se compartían solidaridad e inquietudes mientras se planeaban actividades reivindicativas con el ciudadano de a pie, ahora, reducida su actividad a núcleos especializados, es la derecha la que ha optado por acercarse a la población con actividades similares a los bufetes del imserso. Sirva esta metáfora para entender un poco los resultados del 26J.
Participaciones de loslectores
España premia el inmovilismo
Ricard Gimeno Barcelona
La melodía de la política
Ramon Masagué Barcelona
Esperar 40 años para el cambio
Ricard Gimeno Barcelona
Másdebates
Participación
Aniversario
- Tensión en la pública TVE mantiene al equipo de 'Mañaneros' en la noche del sábado, a pesar de las malas audiencias y el malestar en Informativos
- Educación La FP olvidada que roza el pleno empleo: sueldos de hasta 2.500 euros al mes y poca competencia
- FÚTBOL (REAL MADRID) Familia de Rita Hayworth y nieto de torero: así es Gonzalo García, el primer goleador de Xabi Alonso
- Abuso de poder en la música "Si vamos a cenar, te cambiaré la nota del examen": el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- Pleno de la Cámara El Parlament se opone al traslado de las pinturas de Sijena y reclama a Illa "acciones legales" para frenarlo
- UN MES DEL ASESINATO Crimen del político ucraniano en Madrid: la Policía busca a un sicario de "unos 50 años" que huyó andando y se subió a un coche "pequeño y oscuro"
- Estos son los factores poco conocidos que también aumentan el riesgo de padecer cáncer de piel
- Investigación Herida grave una mujer en Almería al ser atacada por un perro de raza peligrosa
- Emergencias Así es el bar de la explosión en Murcia: un incendio anterior, actas por ruido y sospechas de prostitución
- Los consejos de Maria José Valiente Maria José Valiente, psicóloga, sobre el envejecimiento: "Debemos reconciliarnos con el tiempo"