Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
Desolador futuro para los jóvenes tras el 26-J

Los candidatos a La Moncloa se preparan durante la jornada de reflexión para la cita con las urnas el 26-J / FERRAN SENDRA
Marina Calero Garcia
Desolador es la palabra que me viene a la mente al pensar en el futuro cercano que nos espera a los jóvenes españoles. Que, si piensan como yo, sentirán ahora algo de vergüenza al calificarse de esa manera: españoles.
Entretodos
Podría entender el desinterés político de los jóvenes (y no tan jóvenes) frente al panorama bipartidista de hace unos años, pero no lo entiendo ahora, con nuevos partidos que han conseguido entrar y romper con la vieja y conservadora política que lleva ya demasiado tiempo abusando de nuestra paciencia a costa de nuestros derechos sociales.
Me repugna la insensibilidad social que representan, al igual que me entristece la tan falsa izquierda que representa ahora el PSOE, un partido que rescató la esperanza de gente como mis padres y que, sin embargo, ahora lo único que rescata son políticos y expoliticos enriquecidos y podridos de egocentrismo que, sintiéndolo mucho, poco tienen que ver con aquella respetada izquierda que ahora queremos seguir apoyando los jóvenes.
Siempre hablando de aquellos jóvenes que apuestan por luchar por un futuro digno que realmente merezcamos. Porque la realidad, lo que mis ojos ven a través de amigos/as y compañeros/as, estadísticas y datos, es que pocos son los jóvenes que conozco que parecen tener interés por su futuro y lo que puede hacer la vieja política con el en sus manos.
Paciencia, persistencia e ilusión es lo que jóvenes como yo debemos seguir teniendo pese al panorama desolador que se nos viene encima cuatro años más, por no sentir vergüenza de nuestro propio país y porque, si no somos nosotros, ¿quién lo hará?
Participaciones de loslectores
España premia el inmovilismo
Ricard Gimeno Barcelona
La melodía de la política
Ramon Masagué Barcelona
Esperar 40 años para el cambio
Ricard Gimeno Barcelona
Másdebates
Participación
- DATOS La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Adiós temporal Cristina Pedroche abandona 'Zapeando' entre lágrimas ante su inminente segundo parto: "Me da mucha pena"
- Comunidad Valenciana PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts valencianas para ocultar carteles de "Mazón dimisión"
- Mamarazzis Alejandro Sanz e Ivet Playà: no es amor, es poder
- Guerra en Oriente Próximo El impacto de la escalada con Irán entre los israelíes: "Lo estamos pasando peor que nunca"
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?
- Estados Unidos Un juez de EEUU ordena a la Administración Trump la liberación del activista palestino Mahmud Jalil
- Intento de asesinato Trasladan a España desde Países Bajos a un implicado en el atentado contra Vidal-Quadras
- Cita urbana Bad Gyal manda en el primer día del Share Festival ante 25.000 personas
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 21 de junio de 2025